La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA
- Autores
- Schuff, Paula Veronica; Gonzalez, Leticia; Moltoni, Luciana Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La prospectiva, como conjunto de técnicas y métodos orientados a construir pensamiento estratégico dentro de las organizaciones, fue introducida hace relativamente poco en el ámbito público nacional, en tanto se consideraba que su aporte a la planificación de políticas públicas no resultaba central. Sin embargo, en los últimos años, ha venido desarrollándose desde el Estado un proceso de recuperación de la disciplina como herramienta no sólo válida sino central para pensar en respuestas holísticas e integrales a problemas globales. Así, se intenta, poco a poco, recuperar el propio espíritu de la actividad: pensar el largo plazo desde una visión sistémica. En el marco de esta perspectiva, entre los años 2015 y 2016, profesionales del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (CNIA-INTA) y del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP-INTA) llevaron adelante un un ejercicio prospectivo orientado a reflexionar sobre los posibles futuros respecto de la producción y gestión del conocimiento en el CNIA hacia el año 2030. El presente artículo busca realizar un breve recorrido por el ejercicio realizado para reflexionar acerca de cómo los insumos generados en este tipo estudios pueden contribuir al proceso de construcción de políticas públicas para el sector.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Schuff, Paula Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina - Fuente
- 10 Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, Buenos Aires, 7 al 10 de noviembre de 2017
- Materia
-
Políticas Públicas
Investigación Agraria
Public Policies
Agricultural Research
Metodología de la Investigación
Prospectiva
Research Methodology
Prospective - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7746
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_2d1f460d9ffe9b3e06e5d89cb95c8829 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7746 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTASchuff, Paula VeronicaGonzalez, LeticiaMoltoni, Luciana AndreaPolíticas PúblicasInvestigación AgrariaPublic PoliciesAgricultural ResearchMetodología de la InvestigaciónProspectivaResearch MethodologyProspectiveLa prospectiva, como conjunto de técnicas y métodos orientados a construir pensamiento estratégico dentro de las organizaciones, fue introducida hace relativamente poco en el ámbito público nacional, en tanto se consideraba que su aporte a la planificación de políticas públicas no resultaba central. Sin embargo, en los últimos años, ha venido desarrollándose desde el Estado un proceso de recuperación de la disciplina como herramienta no sólo válida sino central para pensar en respuestas holísticas e integrales a problemas globales. Así, se intenta, poco a poco, recuperar el propio espíritu de la actividad: pensar el largo plazo desde una visión sistémica. En el marco de esta perspectiva, entre los años 2015 y 2016, profesionales del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (CNIA-INTA) y del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP-INTA) llevaron adelante un un ejercicio prospectivo orientado a reflexionar sobre los posibles futuros respecto de la producción y gestión del conocimiento en el CNIA hacia el año 2030. El presente artículo busca realizar un breve recorrido por el ejercicio realizado para reflexionar acerca de cómo los insumos generados en este tipo estudios pueden contribuir al proceso de construcción de políticas públicas para el sector.Instituto de Ingeniería RuralFil: Schuff, Paula Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; ArgentinaFil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; ArgentinaFil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires2020-08-20T14:15:31Z2020-08-20T14:15:31Z2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/77461851-379410 Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, Buenos Aires, 7 al 10 de noviembre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:21Zoai:localhost:20.500.12123/7746instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:21.772INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA |
| title |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA |
| spellingShingle |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA Schuff, Paula Veronica Políticas Públicas Investigación Agraria Public Policies Agricultural Research Metodología de la Investigación Prospectiva Research Methodology Prospective |
| title_short |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA |
| title_full |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA |
| title_fullStr |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA |
| title_full_unstemmed |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA |
| title_sort |
La prospectiva como herramienta para la construcción de políticas públicas sectoriales. El caso del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schuff, Paula Veronica Gonzalez, Leticia Moltoni, Luciana Andrea |
| author |
Schuff, Paula Veronica |
| author_facet |
Schuff, Paula Veronica Gonzalez, Leticia Moltoni, Luciana Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzalez, Leticia Moltoni, Luciana Andrea |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas Públicas Investigación Agraria Public Policies Agricultural Research Metodología de la Investigación Prospectiva Research Methodology Prospective |
| topic |
Políticas Públicas Investigación Agraria Public Policies Agricultural Research Metodología de la Investigación Prospectiva Research Methodology Prospective |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La prospectiva, como conjunto de técnicas y métodos orientados a construir pensamiento estratégico dentro de las organizaciones, fue introducida hace relativamente poco en el ámbito público nacional, en tanto se consideraba que su aporte a la planificación de políticas públicas no resultaba central. Sin embargo, en los últimos años, ha venido desarrollándose desde el Estado un proceso de recuperación de la disciplina como herramienta no sólo válida sino central para pensar en respuestas holísticas e integrales a problemas globales. Así, se intenta, poco a poco, recuperar el propio espíritu de la actividad: pensar el largo plazo desde una visión sistémica. En el marco de esta perspectiva, entre los años 2015 y 2016, profesionales del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (CNIA-INTA) y del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP-INTA) llevaron adelante un un ejercicio prospectivo orientado a reflexionar sobre los posibles futuros respecto de la producción y gestión del conocimiento en el CNIA hacia el año 2030. El presente artículo busca realizar un breve recorrido por el ejercicio realizado para reflexionar acerca de cómo los insumos generados en este tipo estudios pueden contribuir al proceso de construcción de políticas públicas para el sector. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Schuff, Paula Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina |
| description |
La prospectiva, como conjunto de técnicas y métodos orientados a construir pensamiento estratégico dentro de las organizaciones, fue introducida hace relativamente poco en el ámbito público nacional, en tanto se consideraba que su aporte a la planificación de políticas públicas no resultaba central. Sin embargo, en los últimos años, ha venido desarrollándose desde el Estado un proceso de recuperación de la disciplina como herramienta no sólo válida sino central para pensar en respuestas holísticas e integrales a problemas globales. Así, se intenta, poco a poco, recuperar el propio espíritu de la actividad: pensar el largo plazo desde una visión sistémica. En el marco de esta perspectiva, entre los años 2015 y 2016, profesionales del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (CNIA-INTA) y del Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (IIPyPP-INTA) llevaron adelante un un ejercicio prospectivo orientado a reflexionar sobre los posibles futuros respecto de la producción y gestión del conocimiento en el CNIA hacia el año 2030. El presente artículo busca realizar un breve recorrido por el ejercicio realizado para reflexionar acerca de cómo los insumos generados en este tipo estudios pueden contribuir al proceso de construcción de políticas públicas para el sector. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2020-08-20T14:15:31Z 2020-08-20T14:15:31Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7746 1851-3794 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7746 |
| identifier_str_mv |
1851-3794 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
10 Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, Buenos Aires, 7 al 10 de noviembre de 2017 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787536650764288 |
| score |
12.982451 |