Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay
- Autores
- Racca, Roberto Walter; Odorizzi, Ariel; Arolfo, Valeria; Balzarini, Mónica; Basigalup, Daniel Horacio; Brenzoni, E.; Campillo, R.; Cangiano, Carlos Alberto; Collino, Daniel; Correa, N.; Dardanelli, Julio Luis; De Luca, Marcos Javier; González, N.; Grassano, A.; Labandera, C.; Lagares, Antonio; Perticari, Alejandro; Ronchi, A.; Rosas, Susana Beatriz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicación técnica elaborada a partir de los datos obtenidos del Proyecto FONTAGRO FTG-13/2001
Esta publicación resume los trabajos que sobre el cultivo de la alfalfa (Medicago saliva L.) se realizaron conjuntamente entre varias unidades del INTA con universidades nacionales (Córdoba, La Plata, La Pampa y Río Cuarto) e instituciones extranjeras (MGAP Uruguay e INIA Chile). Las investigaciones fueron financiadas por el Proyecto FONTAGRO FTG-13/2001. Con base en ensayos de campo (dos por país) y muestreos de suelo y rizoflora, se generó información para responder a los dos grandes objetivos científico técnicos planteados en el proyecto: 1) caracterizar poblaciones introducidas y naturalizadas de rizobios a través de su capacidad de competencia y su eficiencia relativa en la fijación biológica de nitrógeno en ambientes contrastantes de Argentina, Chile y Uruguay; y 2) cuantificar la biodiversidad de poblaciones de rizobios y de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) en los tres países a fin de seleccionar las mejores cepas. A lo largo de la publicación se condensan y analizan los resultados de las evaluaciones en alfalfa referidas a: i) rendimiento de materia seca (kg MS ha-1); ii) contenido de nitrógeno en el forraje (N2 acumulado); y iii) proporción de nitrógeno derivado de la atm6sfera por la técnica de dilución isotópica del 15N (Nda). En otras instancias predefinidas se determinaron también: iv) población inicial de rizobios nativos en suelos; v) grado de ocupación nodular; y vi) contenido de humedad del suelo y eficiencia en el uso del agua por parte del cultivo. Este trabajo proporciona una muy interesante información sobre dos temas de gran trascendencia para la sustentabilidad de los sistemas productivos, como son la fijación biológica y la utilización de bacterias promotoras del crecimiento biocontroladoras articulación del INTA con otras entidades científicas, tanto nacionales como extranjeras
EEA Manfredi
Fil: Racca, Roberto Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); Argentina
Fil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Arolfo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Balzarini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Estadística y Biometría. Grupo vinculado a UFyMA (Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola INTA -CONICET); Argentina.
Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Brenzoni, E. Rizobacter Argentina; Argentina
Fil: Campillo, R. INIA Carrillanca; Chile
Fil: Cangiano, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Collino, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); Argentina
Fil: Correa, N. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Dardanelli, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: De Lucas, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); Argentina
Fil: González, N. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Grassano, A. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Labandera, C. DGRN-MGAP; Uruguay
Fil: Lagares, A. Universidad Nacional La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Perticari, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Ronchi, A. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rosas, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Fisiología Vegetal y de la Interacción Planta-Microorganismo; Argentina - Materia
-
Medicago sativa
Producción
Sostenibilidad
Manejo del Cultivo
Microorganismos
Rizosfera
Argentina
Chile
Uruguay
Sustainability
Production
Crop Management
Microorganisms
Rhizosphere
Alfalfa
Lucerne - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18561
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2c95024964873665c8da8caba92c5278 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18561 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y UruguayRacca, Roberto WalterOdorizzi, ArielArolfo, ValeriaBalzarini, MónicaBasigalup, Daniel HoracioBrenzoni, E.Campillo, R.Cangiano, Carlos AlbertoCollino, DanielCorrea, N.Dardanelli, Julio LuisDe Luca, Marcos JavierGonzález, N.Grassano, A.Labandera, C.Lagares, AntonioPerticari, AlejandroRonchi, A.Rosas, Susana BeatrizMedicago sativaProducciónSostenibilidadManejo del CultivoMicroorganismosRizosferaArgentinaChileUruguaySustainabilityProductionCrop ManagementMicroorganismsRhizosphereAlfalfaLucernePublicación técnica elaborada a partir de los datos obtenidos del Proyecto FONTAGRO FTG-13/2001Esta publicación resume los trabajos que sobre el cultivo de la alfalfa (Medicago saliva L.) se realizaron conjuntamente entre varias unidades del INTA con universidades nacionales (Córdoba, La Plata, La Pampa y Río Cuarto) e instituciones extranjeras (MGAP Uruguay e INIA Chile). Las investigaciones fueron financiadas por el Proyecto FONTAGRO FTG-13/2001. Con base en ensayos de campo (dos por país) y muestreos de suelo y rizoflora, se generó información para responder a los dos grandes objetivos científico técnicos planteados en el proyecto: 1) caracterizar poblaciones introducidas y naturalizadas de rizobios a través de su capacidad de competencia y su eficiencia relativa en la fijación biológica de nitrógeno en ambientes contrastantes de Argentina, Chile y Uruguay; y 2) cuantificar la biodiversidad de poblaciones de rizobios y de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) en los tres países a fin de seleccionar las mejores cepas. A lo largo de la publicación se condensan y analizan los resultados de las evaluaciones en alfalfa referidas a: i) rendimiento de materia seca (kg MS ha-1); ii) contenido de nitrógeno en el forraje (N2 acumulado); y iii) proporción de nitrógeno derivado de la atm6sfera por la técnica de dilución isotópica del 15N (Nda). En otras instancias predefinidas se determinaron también: iv) población inicial de rizobios nativos en suelos; v) grado de ocupación nodular; y vi) contenido de humedad del suelo y eficiencia en el uso del agua por parte del cultivo. Este trabajo proporciona una muy interesante información sobre dos temas de gran trascendencia para la sustentabilidad de los sistemas productivos, como son la fijación biológica y la utilización de bacterias promotoras del crecimiento biocontroladoras articulación del INTA con otras entidades científicas, tanto nacionales como extranjerasEEA ManfrediFil: Racca, Roberto Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); ArgentinaFil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Arolfo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Balzarini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Estadística y Biometría. Grupo vinculado a UFyMA (Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola INTA -CONICET); Argentina.Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Brenzoni, E. Rizobacter Argentina; ArgentinaFil: Campillo, R. INIA Carrillanca; ChileFil: Cangiano, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Collino, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); ArgentinaFil: Correa, N. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Dardanelli, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: De Lucas, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); ArgentinaFil: González, N. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Grassano, A. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Labandera, C. DGRN-MGAP; UruguayFil: Lagares, A. Universidad Nacional La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Perticari, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Ronchi, A. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rosas, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Fisiología Vegetal y de la Interacción Planta-Microorganismo; ArgentinaEdiciones INTA2024-07-18T10:43:53Z2024-07-18T10:43:53Z2013info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18561978-987-521-453-8spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:39Zoai:localhost:20.500.12123/18561instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:39.851INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay |
title |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay |
spellingShingle |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay Racca, Roberto Walter Medicago sativa Producción Sostenibilidad Manejo del Cultivo Microorganismos Rizosfera Argentina Chile Uruguay Sustainability Production Crop Management Microorganisms Rhizosphere Alfalfa Lucerne |
title_short |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay |
title_full |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay |
title_fullStr |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay |
title_full_unstemmed |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay |
title_sort |
Contribución a una producción sostenible de alfalfa mediante el manejo de microorganismos rizosféricos en Argentina, Chile y Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Racca, Roberto Walter Odorizzi, Ariel Arolfo, Valeria Balzarini, Mónica Basigalup, Daniel Horacio Brenzoni, E. Campillo, R. Cangiano, Carlos Alberto Collino, Daniel Correa, N. Dardanelli, Julio Luis De Luca, Marcos Javier González, N. Grassano, A. Labandera, C. Lagares, Antonio Perticari, Alejandro Ronchi, A. Rosas, Susana Beatriz |
author |
Racca, Roberto Walter |
author_facet |
Racca, Roberto Walter Odorizzi, Ariel Arolfo, Valeria Balzarini, Mónica Basigalup, Daniel Horacio Brenzoni, E. Campillo, R. Cangiano, Carlos Alberto Collino, Daniel Correa, N. Dardanelli, Julio Luis De Luca, Marcos Javier González, N. Grassano, A. Labandera, C. Lagares, Antonio Perticari, Alejandro Ronchi, A. Rosas, Susana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Odorizzi, Ariel Arolfo, Valeria Balzarini, Mónica Basigalup, Daniel Horacio Brenzoni, E. Campillo, R. Cangiano, Carlos Alberto Collino, Daniel Correa, N. Dardanelli, Julio Luis De Luca, Marcos Javier González, N. Grassano, A. Labandera, C. Lagares, Antonio Perticari, Alejandro Ronchi, A. Rosas, Susana Beatriz |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicago sativa Producción Sostenibilidad Manejo del Cultivo Microorganismos Rizosfera Argentina Chile Uruguay Sustainability Production Crop Management Microorganisms Rhizosphere Alfalfa Lucerne |
topic |
Medicago sativa Producción Sostenibilidad Manejo del Cultivo Microorganismos Rizosfera Argentina Chile Uruguay Sustainability Production Crop Management Microorganisms Rhizosphere Alfalfa Lucerne |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicación técnica elaborada a partir de los datos obtenidos del Proyecto FONTAGRO FTG-13/2001 Esta publicación resume los trabajos que sobre el cultivo de la alfalfa (Medicago saliva L.) se realizaron conjuntamente entre varias unidades del INTA con universidades nacionales (Córdoba, La Plata, La Pampa y Río Cuarto) e instituciones extranjeras (MGAP Uruguay e INIA Chile). Las investigaciones fueron financiadas por el Proyecto FONTAGRO FTG-13/2001. Con base en ensayos de campo (dos por país) y muestreos de suelo y rizoflora, se generó información para responder a los dos grandes objetivos científico técnicos planteados en el proyecto: 1) caracterizar poblaciones introducidas y naturalizadas de rizobios a través de su capacidad de competencia y su eficiencia relativa en la fijación biológica de nitrógeno en ambientes contrastantes de Argentina, Chile y Uruguay; y 2) cuantificar la biodiversidad de poblaciones de rizobios y de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) en los tres países a fin de seleccionar las mejores cepas. A lo largo de la publicación se condensan y analizan los resultados de las evaluaciones en alfalfa referidas a: i) rendimiento de materia seca (kg MS ha-1); ii) contenido de nitrógeno en el forraje (N2 acumulado); y iii) proporción de nitrógeno derivado de la atm6sfera por la técnica de dilución isotópica del 15N (Nda). En otras instancias predefinidas se determinaron también: iv) población inicial de rizobios nativos en suelos; v) grado de ocupación nodular; y vi) contenido de humedad del suelo y eficiencia en el uso del agua por parte del cultivo. Este trabajo proporciona una muy interesante información sobre dos temas de gran trascendencia para la sustentabilidad de los sistemas productivos, como son la fijación biológica y la utilización de bacterias promotoras del crecimiento biocontroladoras articulación del INTA con otras entidades científicas, tanto nacionales como extranjeras EEA Manfredi Fil: Racca, Roberto Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); Argentina Fil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Arolfo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Balzarini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Estadística y Biometría. Grupo vinculado a UFyMA (Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola INTA -CONICET); Argentina. Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Brenzoni, E. Rizobacter Argentina; Argentina Fil: Campillo, R. INIA Carrillanca; Chile Fil: Cangiano, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Collino, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); Argentina Fil: Correa, N. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Dardanelli, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: De Lucas, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (CIAP ex IFFIVE); Argentina Fil: González, N. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Grassano, A. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Labandera, C. DGRN-MGAP; Uruguay Fil: Lagares, A. Universidad Nacional La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Perticari, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina Fil: Ronchi, A. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Rosas, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Fisiología Vegetal y de la Interacción Planta-Microorganismo; Argentina |
description |
Publicación técnica elaborada a partir de los datos obtenidos del Proyecto FONTAGRO FTG-13/2001 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2024-07-18T10:43:53Z 2024-07-18T10:43:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18561 978-987-521-453-8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18561 |
identifier_str_mv |
978-987-521-453-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619190672031744 |
score |
12.559606 |