Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte
- Autores
- De Pascuale Bovi, Juan Alberto; Hara, Sofía María; Alvarez, Valeria Esther; Tittonell, Pablo Adrian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Evaluar los sistemas de producción agropecuaria desde una perspectiva holística, que permita conocer cuán agroecológico es un sistema o un territorio, es una tarea en permanente actualización. En base a los 10 elementos que definen a la agroecología, un equipo de la FAO desarrolló un marco analítico para la evaluación multidimensional de la agroecología. En las provincias de Río Negro y Neuquén, se llevó a cabo un testeo de la metodología mediante el estudio de 25 sistemas de producción, principalmente de agricultura familiar. La metodología permitió analizar casos donde los sistemas mostraban gran heterogeneidad. La independencia de las variables relevadas como indicadores de la transición completan satisfactoriamente las diversas dimensiones analizadas. Dado que el lenguaje utilizado requiere ciertos conocimientos previos, el relevamiento a través de consulta a referentes ofrece la posibilidad de analizar un mayor número de sistemas en un tiempo mínimo.
The holistic evaluation of farms or regions agroecological characteristics demands a permanent update. An analytical framework for the multidimensional evaluation of agroecology was developed by FAO, based on the 10 elements of agroecology. The methodology was applied to 25 farms, mostly family-managed farms, in Río Negro and Neuquén provinces. The methodology was able to analyze the high heterogeneity of the farms. The agroecological transition variables were independent and were able to fully describe analyzed dimensions. The methodology has specific terms which require prior knowledge. The referents consultation in this analysis facilitated a rapid diagnosis of many farms.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina
Fil: Hara, Sofía María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina
Fil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina
Fil: Tittonell, Pablo Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina. Université de Montpellier. Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD). Agroécologie et Intensification Durable (AïDA); Francia. Groningen University. Groningen Institute of Evolutionary Life Sciences; Holanda - Fuente
- 1er Congreso Argentino de Agroecología : libro de resúmenes / María Flavia Filippini y Silvina Greco (Comps.). Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2020. p. 420-424
- Materia
-
Estructura Agraria
Sistemas de Producción
Agricultura Familiar
Agrarian Structure
Production Systems
Family Farming
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7394
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2c7b2155f17d09cd9dabd6f68b23e1b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7394 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia NorteDe Pascuale Bovi, Juan AlbertoHara, Sofía MaríaAlvarez, Valeria EstherTittonell, Pablo AdrianEstructura AgrariaSistemas de ProducciónAgricultura FamiliarAgrarian StructureProduction SystemsFamily FarmingRegión PatagónicaEvaluar los sistemas de producción agropecuaria desde una perspectiva holística, que permita conocer cuán agroecológico es un sistema o un territorio, es una tarea en permanente actualización. En base a los 10 elementos que definen a la agroecología, un equipo de la FAO desarrolló un marco analítico para la evaluación multidimensional de la agroecología. En las provincias de Río Negro y Neuquén, se llevó a cabo un testeo de la metodología mediante el estudio de 25 sistemas de producción, principalmente de agricultura familiar. La metodología permitió analizar casos donde los sistemas mostraban gran heterogeneidad. La independencia de las variables relevadas como indicadores de la transición completan satisfactoriamente las diversas dimensiones analizadas. Dado que el lenguaje utilizado requiere ciertos conocimientos previos, el relevamiento a través de consulta a referentes ofrece la posibilidad de analizar un mayor número de sistemas en un tiempo mínimo.The holistic evaluation of farms or regions agroecological characteristics demands a permanent update. An analytical framework for the multidimensional evaluation of agroecology was developed by FAO, based on the 10 elements of agroecology. The methodology was applied to 25 farms, mostly family-managed farms, in Río Negro and Neuquén provinces. The methodology was able to analyze the high heterogeneity of the farms. The agroecological transition variables were independent and were able to fully describe analyzed dimensions. The methodology has specific terms which require prior knowledge. The referents consultation in this analysis facilitated a rapid diagnosis of many farms.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; ArgentinaFil: Hara, Sofía María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; ArgentinaFil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; ArgentinaFil: Tittonell, Pablo Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina. Université de Montpellier. Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD). Agroécologie et Intensification Durable (AïDA); Francia. Groningen University. Groningen Institute of Evolutionary Life Sciences; HolandaUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado2020-06-10T17:22:32Z2020-06-10T17:22:32Z2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7394978-987-575-210-81er Congreso Argentino de Agroecología : libro de resúmenes / María Flavia Filippini y Silvina Greco (Comps.). Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2020. p. 420-424reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:57Zoai:localhost:20.500.12123/7394instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:57.835INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte |
title |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte |
spellingShingle |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte De Pascuale Bovi, Juan Alberto Estructura Agraria Sistemas de Producción Agricultura Familiar Agrarian Structure Production Systems Family Farming Región Patagónica |
title_short |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte |
title_full |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte |
title_fullStr |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte |
title_full_unstemmed |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte |
title_sort |
Aportes metodológicos para la evaluación de la transición a la agroecología - testeo de un marco analítico multidimensional en Patagonia Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Pascuale Bovi, Juan Alberto Hara, Sofía María Alvarez, Valeria Esther Tittonell, Pablo Adrian |
author |
De Pascuale Bovi, Juan Alberto |
author_facet |
De Pascuale Bovi, Juan Alberto Hara, Sofía María Alvarez, Valeria Esther Tittonell, Pablo Adrian |
author_role |
author |
author2 |
Hara, Sofía María Alvarez, Valeria Esther Tittonell, Pablo Adrian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura Agraria Sistemas de Producción Agricultura Familiar Agrarian Structure Production Systems Family Farming Región Patagónica |
topic |
Estructura Agraria Sistemas de Producción Agricultura Familiar Agrarian Structure Production Systems Family Farming Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Evaluar los sistemas de producción agropecuaria desde una perspectiva holística, que permita conocer cuán agroecológico es un sistema o un territorio, es una tarea en permanente actualización. En base a los 10 elementos que definen a la agroecología, un equipo de la FAO desarrolló un marco analítico para la evaluación multidimensional de la agroecología. En las provincias de Río Negro y Neuquén, se llevó a cabo un testeo de la metodología mediante el estudio de 25 sistemas de producción, principalmente de agricultura familiar. La metodología permitió analizar casos donde los sistemas mostraban gran heterogeneidad. La independencia de las variables relevadas como indicadores de la transición completan satisfactoriamente las diversas dimensiones analizadas. Dado que el lenguaje utilizado requiere ciertos conocimientos previos, el relevamiento a través de consulta a referentes ofrece la posibilidad de analizar un mayor número de sistemas en un tiempo mínimo. The holistic evaluation of farms or regions agroecological characteristics demands a permanent update. An analytical framework for the multidimensional evaluation of agroecology was developed by FAO, based on the 10 elements of agroecology. The methodology was applied to 25 farms, mostly family-managed farms, in Río Negro and Neuquén provinces. The methodology was able to analyze the high heterogeneity of the farms. The agroecological transition variables were independent and were able to fully describe analyzed dimensions. The methodology has specific terms which require prior knowledge. The referents consultation in this analysis facilitated a rapid diagnosis of many farms. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: De Pascuale Bovi, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina Fil: Hara, Sofía María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina Fil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina Fil: Tittonell, Pablo Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina. Université de Montpellier. Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD). Agroécologie et Intensification Durable (AïDA); Francia. Groningen University. Groningen Institute of Evolutionary Life Sciences; Holanda |
description |
Evaluar los sistemas de producción agropecuaria desde una perspectiva holística, que permita conocer cuán agroecológico es un sistema o un territorio, es una tarea en permanente actualización. En base a los 10 elementos que definen a la agroecología, un equipo de la FAO desarrolló un marco analítico para la evaluación multidimensional de la agroecología. En las provincias de Río Negro y Neuquén, se llevó a cabo un testeo de la metodología mediante el estudio de 25 sistemas de producción, principalmente de agricultura familiar. La metodología permitió analizar casos donde los sistemas mostraban gran heterogeneidad. La independencia de las variables relevadas como indicadores de la transición completan satisfactoriamente las diversas dimensiones analizadas. Dado que el lenguaje utilizado requiere ciertos conocimientos previos, el relevamiento a través de consulta a referentes ofrece la posibilidad de analizar un mayor número de sistemas en un tiempo mínimo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2020-06-10T17:22:32Z 2020-06-10T17:22:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7394 978-987-575-210-8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7394 |
identifier_str_mv |
978-987-575-210-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
1er Congreso Argentino de Agroecología : libro de resúmenes / María Flavia Filippini y Silvina Greco (Comps.). Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2020. p. 420-424 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619145062121472 |
score |
12.559606 |