Deshidratadora solar móvil
- Autores
- Servera, Juan Agustin
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los desafíos de la agroecología es reducir la necesidad de insumos externos o costosos y en ese planteo cobra gran valor la autosuficiencia energética, es decir la independencia de electricidad y combustibles fósiles. La deshidratadora solar de bajo costo es independiente de fuentes de energía no renovables para su funcionamiento, y permitiría además el aprovechamiento de los alimentos fortaleciendo la soberanía alimentaria en épocas de producción excedente para aquellas donde la producción y disponibilidad de alimentos es escasa.
EEA VALLE INFERIOR
Fil: Servera, Juan Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina - Fuente
- Libro de Resúmenes. II Congreso Argentino de Agroecología, Chaco, 13 al 15 de octubre de 2021, p. 1
- Materia
-
Agroecologia
Maquinaria Postcosecha
Frutas
Hortalizas
Energía Solar
Postharvest Equipment
Fruits
Vegetables
Solar Energy
Agroecology
Secadoras
Dryers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13919
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2b84e581b6b0cdee946520bf4226fdad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13919 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Deshidratadora solar móvilServera, Juan AgustinAgroecologiaMaquinaria PostcosechaFrutasHortalizasEnergía SolarPostharvest EquipmentFruitsVegetablesSolar EnergyAgroecologySecadorasDryersUno de los desafíos de la agroecología es reducir la necesidad de insumos externos o costosos y en ese planteo cobra gran valor la autosuficiencia energética, es decir la independencia de electricidad y combustibles fósiles. La deshidratadora solar de bajo costo es independiente de fuentes de energía no renovables para su funcionamiento, y permitiría además el aprovechamiento de los alimentos fortaleciendo la soberanía alimentaria en épocas de producción excedente para aquellas donde la producción y disponibilidad de alimentos es escasa.EEA VALLE INFERIORFil: Servera, Juan Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; ArgentinaSociedad Argentina de Agroecología (SAAE)2023-01-20T11:38:55Z2023-01-20T11:38:55Z2022-12-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13919978-950-766-203-4Libro de Resúmenes. II Congreso Argentino de Agroecología, Chaco, 13 al 15 de octubre de 2021, p. 1reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:52Zoai:localhost:20.500.12123/13919instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:53.058INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deshidratadora solar móvil |
title |
Deshidratadora solar móvil |
spellingShingle |
Deshidratadora solar móvil Servera, Juan Agustin Agroecologia Maquinaria Postcosecha Frutas Hortalizas Energía Solar Postharvest Equipment Fruits Vegetables Solar Energy Agroecology Secadoras Dryers |
title_short |
Deshidratadora solar móvil |
title_full |
Deshidratadora solar móvil |
title_fullStr |
Deshidratadora solar móvil |
title_full_unstemmed |
Deshidratadora solar móvil |
title_sort |
Deshidratadora solar móvil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Servera, Juan Agustin |
author |
Servera, Juan Agustin |
author_facet |
Servera, Juan Agustin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecologia Maquinaria Postcosecha Frutas Hortalizas Energía Solar Postharvest Equipment Fruits Vegetables Solar Energy Agroecology Secadoras Dryers |
topic |
Agroecologia Maquinaria Postcosecha Frutas Hortalizas Energía Solar Postharvest Equipment Fruits Vegetables Solar Energy Agroecology Secadoras Dryers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los desafíos de la agroecología es reducir la necesidad de insumos externos o costosos y en ese planteo cobra gran valor la autosuficiencia energética, es decir la independencia de electricidad y combustibles fósiles. La deshidratadora solar de bajo costo es independiente de fuentes de energía no renovables para su funcionamiento, y permitiría además el aprovechamiento de los alimentos fortaleciendo la soberanía alimentaria en épocas de producción excedente para aquellas donde la producción y disponibilidad de alimentos es escasa. EEA VALLE INFERIOR Fil: Servera, Juan Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina |
description |
Uno de los desafíos de la agroecología es reducir la necesidad de insumos externos o costosos y en ese planteo cobra gran valor la autosuficiencia energética, es decir la independencia de electricidad y combustibles fósiles. La deshidratadora solar de bajo costo es independiente de fuentes de energía no renovables para su funcionamiento, y permitiría además el aprovechamiento de los alimentos fortaleciendo la soberanía alimentaria en épocas de producción excedente para aquellas donde la producción y disponibilidad de alimentos es escasa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-05 2023-01-20T11:38:55Z 2023-01-20T11:38:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13919 978-950-766-203-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13919 |
identifier_str_mv |
978-950-766-203-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de Resúmenes. II Congreso Argentino de Agroecología, Chaco, 13 al 15 de octubre de 2021, p. 1 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619173483773952 |
score |
12.558318 |