Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba
- Autores
- Silbert Voldman, Violeta; Gaona Flores, María Amparo; Narmona, Luis Rogelio; Serri, Dannae Lilia; Pietrarelli, Liliana; Arguello Caro, Evangelina Beatriz
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Región Alimentaria de Córdoba, muchas de las quintas hortícolas utilizan residuos avícolas crudos para fertilizar cultivos, principalmente por su fácil acceso y bajo costo, aunque esto implica riesgos sanitarios que podrían mitigarse mediante compostaje. El presente informe propone la valorización agronómica de estos residuos mediante compostaje, combinándolos con restos de poda urbana, actualmente con un incipiente aprovechamiento, como co-sustrato. Se trabajó en zonas periurbanas de Córdoba (este y sur), articulando con instituciones locales para caracterizar residuos, diseñar planes de aplicación y evaluar compost en cultivos de lechuga. Las actividades se desarrollaron con metodología de Investigación Acción Participativa, con el objetivo de reducir pasivos ambientales y generar enmiendas útiles para la agricultura, contribuyendo al desarrollo sostenible en la producción de alimentos frescos.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Silbert Voldman, Violeta. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Pietrarelli, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola,; Argentina
Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina - Materia
-
Municipal Wastewater
Litter for Animals
Circular Economy
Waste Utilization
Composts
Horticulture
Soil Fertility
Nutrient Transformation
Recycling
Lettuces
Sustainable Agriculture
Organic Wastes
Organic Residues
Organic Fertilizers
Organic Amendments
Soil Amendments
Participatory Research
Agua Residual Municipal
Cama (animal)
Economía Circular
Aprovechamiento del Desecho
Compost
Horticultura
Fertilidad del Suelo
Transformación de Nutrientes
Reciclaje
Lechuga
Lactuca sativa
Agricultura Sostenible
Desechos Orgánicos
Residuo Orgánico
Abonos Orgánicos
Enmiendas Orgánicas
Enmiendas del Suelo
Cordoba (Argentina)
Investigación Participativa
Residuos Municipales
Residuos de Pollo
Nutrición de Cultivos
Fertilizantes Orgánicos
Poultry Litter
Crop Nutrition - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23404
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2b81ea417663ec5292827e9f570b0c6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23404 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de CórdobaSilbert Voldman, VioletaGaona Flores, María AmparoNarmona, Luis RogelioSerri, Dannae LiliaPietrarelli, LilianaArguello Caro, Evangelina BeatrizMunicipal WastewaterLitter for AnimalsCircular EconomyWaste UtilizationCompostsHorticultureSoil FertilityNutrient TransformationRecyclingLettucesSustainable AgricultureOrganic WastesOrganic ResiduesOrganic FertilizersOrganic AmendmentsSoil AmendmentsParticipatory ResearchAgua Residual MunicipalCama (animal)Economía CircularAprovechamiento del DesechoCompostHorticulturaFertilidad del SueloTransformación de NutrientesReciclajeLechugaLactuca sativaAgricultura SostenibleDesechos OrgánicosResiduo OrgánicoAbonos OrgánicosEnmiendas OrgánicasEnmiendas del SueloCordoba (Argentina)Investigación ParticipativaResiduos MunicipalesResiduos de PolloNutrición de CultivosFertilizantes OrgánicosPoultry LitterCrop NutritionEn la Región Alimentaria de Córdoba, muchas de las quintas hortícolas utilizan residuos avícolas crudos para fertilizar cultivos, principalmente por su fácil acceso y bajo costo, aunque esto implica riesgos sanitarios que podrían mitigarse mediante compostaje. El presente informe propone la valorización agronómica de estos residuos mediante compostaje, combinándolos con restos de poda urbana, actualmente con un incipiente aprovechamiento, como co-sustrato. Se trabajó en zonas periurbanas de Córdoba (este y sur), articulando con instituciones locales para caracterizar residuos, diseñar planes de aplicación y evaluar compost en cultivos de lechuga. Las actividades se desarrollaron con metodología de Investigación Acción Participativa, con el objetivo de reducir pasivos ambientales y generar enmiendas útiles para la agricultura, contribuyendo al desarrollo sostenible en la producción de alimentos frescos.Instituto de Patología VegetalFil: Silbert Voldman, Violeta. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial; ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Narmona, Luis Rogelio.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Narmona, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Pietrarelli, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola,; ArgentinaFil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaIPAVE - IFRGV - CIAP, INTA2025-08-12T11:22:45Z2025-08-12T11:22:45Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23404spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:31Zoai:localhost:20.500.12123/23404instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:31.453INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba |
title |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba |
spellingShingle |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba Silbert Voldman, Violeta Municipal Wastewater Litter for Animals Circular Economy Waste Utilization Composts Horticulture Soil Fertility Nutrient Transformation Recycling Lettuces Sustainable Agriculture Organic Wastes Organic Residues Organic Fertilizers Organic Amendments Soil Amendments Participatory Research Agua Residual Municipal Cama (animal) Economía Circular Aprovechamiento del Desecho Compost Horticultura Fertilidad del Suelo Transformación de Nutrientes Reciclaje Lechuga Lactuca sativa Agricultura Sostenible Desechos Orgánicos Residuo Orgánico Abonos Orgánicos Enmiendas Orgánicas Enmiendas del Suelo Cordoba (Argentina) Investigación Participativa Residuos Municipales Residuos de Pollo Nutrición de Cultivos Fertilizantes Orgánicos Poultry Litter Crop Nutrition |
title_short |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba |
title_full |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba |
title_fullStr |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba |
title_sort |
Valorización agronómica de residuos avícolas a través del compostaje y su aplicación en la Región Agroalimentaria de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silbert Voldman, Violeta Gaona Flores, María Amparo Narmona, Luis Rogelio Serri, Dannae Lilia Pietrarelli, Liliana Arguello Caro, Evangelina Beatriz |
author |
Silbert Voldman, Violeta |
author_facet |
Silbert Voldman, Violeta Gaona Flores, María Amparo Narmona, Luis Rogelio Serri, Dannae Lilia Pietrarelli, Liliana Arguello Caro, Evangelina Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Gaona Flores, María Amparo Narmona, Luis Rogelio Serri, Dannae Lilia Pietrarelli, Liliana Arguello Caro, Evangelina Beatriz |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Municipal Wastewater Litter for Animals Circular Economy Waste Utilization Composts Horticulture Soil Fertility Nutrient Transformation Recycling Lettuces Sustainable Agriculture Organic Wastes Organic Residues Organic Fertilizers Organic Amendments Soil Amendments Participatory Research Agua Residual Municipal Cama (animal) Economía Circular Aprovechamiento del Desecho Compost Horticultura Fertilidad del Suelo Transformación de Nutrientes Reciclaje Lechuga Lactuca sativa Agricultura Sostenible Desechos Orgánicos Residuo Orgánico Abonos Orgánicos Enmiendas Orgánicas Enmiendas del Suelo Cordoba (Argentina) Investigación Participativa Residuos Municipales Residuos de Pollo Nutrición de Cultivos Fertilizantes Orgánicos Poultry Litter Crop Nutrition |
topic |
Municipal Wastewater Litter for Animals Circular Economy Waste Utilization Composts Horticulture Soil Fertility Nutrient Transformation Recycling Lettuces Sustainable Agriculture Organic Wastes Organic Residues Organic Fertilizers Organic Amendments Soil Amendments Participatory Research Agua Residual Municipal Cama (animal) Economía Circular Aprovechamiento del Desecho Compost Horticultura Fertilidad del Suelo Transformación de Nutrientes Reciclaje Lechuga Lactuca sativa Agricultura Sostenible Desechos Orgánicos Residuo Orgánico Abonos Orgánicos Enmiendas Orgánicas Enmiendas del Suelo Cordoba (Argentina) Investigación Participativa Residuos Municipales Residuos de Pollo Nutrición de Cultivos Fertilizantes Orgánicos Poultry Litter Crop Nutrition |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Región Alimentaria de Córdoba, muchas de las quintas hortícolas utilizan residuos avícolas crudos para fertilizar cultivos, principalmente por su fácil acceso y bajo costo, aunque esto implica riesgos sanitarios que podrían mitigarse mediante compostaje. El presente informe propone la valorización agronómica de estos residuos mediante compostaje, combinándolos con restos de poda urbana, actualmente con un incipiente aprovechamiento, como co-sustrato. Se trabajó en zonas periurbanas de Córdoba (este y sur), articulando con instituciones locales para caracterizar residuos, diseñar planes de aplicación y evaluar compost en cultivos de lechuga. Las actividades se desarrollaron con metodología de Investigación Acción Participativa, con el objetivo de reducir pasivos ambientales y generar enmiendas útiles para la agricultura, contribuyendo al desarrollo sostenible en la producción de alimentos frescos. Instituto de Patología Vegetal Fil: Silbert Voldman, Violeta. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial; Argentina Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Narmona, Luis Rogelio.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Narmona, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Pietrarelli, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola,; Argentina Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina |
description |
En la Región Alimentaria de Córdoba, muchas de las quintas hortícolas utilizan residuos avícolas crudos para fertilizar cultivos, principalmente por su fácil acceso y bajo costo, aunque esto implica riesgos sanitarios que podrían mitigarse mediante compostaje. El presente informe propone la valorización agronómica de estos residuos mediante compostaje, combinándolos con restos de poda urbana, actualmente con un incipiente aprovechamiento, como co-sustrato. Se trabajó en zonas periurbanas de Córdoba (este y sur), articulando con instituciones locales para caracterizar residuos, diseñar planes de aplicación y evaluar compost en cultivos de lechuga. Las actividades se desarrollaron con metodología de Investigación Acción Participativa, con el objetivo de reducir pasivos ambientales y generar enmiendas útiles para la agricultura, contribuyendo al desarrollo sostenible en la producción de alimentos frescos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-12T11:22:45Z 2025-08-12T11:22:45Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23404 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IPAVE - IFRGV - CIAP, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
IPAVE - IFRGV - CIAP, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143593100607488 |
score |
12.712165 |