Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?

Autores
Carta, Hector Guillermo; Richmond, Pablo Federico
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sorgo diferido en pie es una reserva de forraje que se adapta bien a los sistemas de cría vacuna predominantes de la región. Es una forma económica y sencilla de guardar una abundante cantidad de forraje para consumo de vacas preñadas durante el período otoño invernal. Permite mantener una carga animal alta durante un período del año donde la oferta de pasto disminuye. El sorgo por su capacidad de adaptación es capaz de producir una abundante cantidad de materia seca de buena calidad, aun en suelos de menor aptitud. El sorgo diferido en pie viene siendo evaluado por INTA en las principales zonas de cría de la pampa húmeda, dado que se adapta para pequeñas y medianas empresas ganaderas. El alto volumen de forraje que puede producir un sorgo, posibilita que un productor destine una superficie razonable de suelo de mediana a buena aptitud, para mantener las vacas preñadas durante buena parte del otoño-invierno. INTA Bordenave determinó en su zona de influencia que un sorgo sembrado permite mantener 100 vacas durante 100 días en una superficie de 12 ha. (Lagrange,S. 2008).
EEA Pergamino
Fil: Carta, Héctor Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Fil: Richmond, Pablo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Fuente
Revista de tecnología agropecuaria 10 (38) : 40-42. (Diciembre 2018)
Materia
Andropogon
Alimentación de los Animales
Forrajes
Calidad
Sistemas de Cultivo
Animal Feeding
Forage
Quality
Cropping Systems
Sorgo Diferido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4417

id INTADig_2b701170255d4fc10a0d604a5f0682ad
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4417
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?Carta, Hector GuillermoRichmond, Pablo FedericoAndropogonAlimentación de los AnimalesForrajesCalidadSistemas de CultivoAnimal FeedingForageQualityCropping SystemsSorgo DiferidoEl sorgo diferido en pie es una reserva de forraje que se adapta bien a los sistemas de cría vacuna predominantes de la región. Es una forma económica y sencilla de guardar una abundante cantidad de forraje para consumo de vacas preñadas durante el período otoño invernal. Permite mantener una carga animal alta durante un período del año donde la oferta de pasto disminuye. El sorgo por su capacidad de adaptación es capaz de producir una abundante cantidad de materia seca de buena calidad, aun en suelos de menor aptitud. El sorgo diferido en pie viene siendo evaluado por INTA en las principales zonas de cría de la pampa húmeda, dado que se adapta para pequeñas y medianas empresas ganaderas. El alto volumen de forraje que puede producir un sorgo, posibilita que un productor destine una superficie razonable de suelo de mediana a buena aptitud, para mantener las vacas preñadas durante buena parte del otoño-invierno. INTA Bordenave determinó en su zona de influencia que un sorgo sembrado permite mantener 100 vacas durante 100 días en una superficie de 12 ha. (Lagrange,S. 2008).EEA PergaminoFil: Carta, Héctor Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.Fil: Richmond, Pablo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.AER 9 de Julio2019-02-08T16:56:49Z2019-02-08T16:56:49Z2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/44172409-164X (Online)Revista de tecnología agropecuaria 10 (38) : 40-42. (Diciembre 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:34Zoai:localhost:20.500.12123/4417instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:34.88INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
title Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
spellingShingle Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
Carta, Hector Guillermo
Andropogon
Alimentación de los Animales
Forrajes
Calidad
Sistemas de Cultivo
Animal Feeding
Forage
Quality
Cropping Systems
Sorgo Diferido
title_short Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
title_full Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
title_fullStr Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
title_full_unstemmed Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
title_sort Evaluación de sorgos diferidos: ¿hasta cuando conviene diferir?
dc.creator.none.fl_str_mv Carta, Hector Guillermo
Richmond, Pablo Federico
author Carta, Hector Guillermo
author_facet Carta, Hector Guillermo
Richmond, Pablo Federico
author_role author
author2 Richmond, Pablo Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Andropogon
Alimentación de los Animales
Forrajes
Calidad
Sistemas de Cultivo
Animal Feeding
Forage
Quality
Cropping Systems
Sorgo Diferido
topic Andropogon
Alimentación de los Animales
Forrajes
Calidad
Sistemas de Cultivo
Animal Feeding
Forage
Quality
Cropping Systems
Sorgo Diferido
dc.description.none.fl_txt_mv El sorgo diferido en pie es una reserva de forraje que se adapta bien a los sistemas de cría vacuna predominantes de la región. Es una forma económica y sencilla de guardar una abundante cantidad de forraje para consumo de vacas preñadas durante el período otoño invernal. Permite mantener una carga animal alta durante un período del año donde la oferta de pasto disminuye. El sorgo por su capacidad de adaptación es capaz de producir una abundante cantidad de materia seca de buena calidad, aun en suelos de menor aptitud. El sorgo diferido en pie viene siendo evaluado por INTA en las principales zonas de cría de la pampa húmeda, dado que se adapta para pequeñas y medianas empresas ganaderas. El alto volumen de forraje que puede producir un sorgo, posibilita que un productor destine una superficie razonable de suelo de mediana a buena aptitud, para mantener las vacas preñadas durante buena parte del otoño-invierno. INTA Bordenave determinó en su zona de influencia que un sorgo sembrado permite mantener 100 vacas durante 100 días en una superficie de 12 ha. (Lagrange,S. 2008).
EEA Pergamino
Fil: Carta, Héctor Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Fil: Richmond, Pablo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
description El sorgo diferido en pie es una reserva de forraje que se adapta bien a los sistemas de cría vacuna predominantes de la región. Es una forma económica y sencilla de guardar una abundante cantidad de forraje para consumo de vacas preñadas durante el período otoño invernal. Permite mantener una carga animal alta durante un período del año donde la oferta de pasto disminuye. El sorgo por su capacidad de adaptación es capaz de producir una abundante cantidad de materia seca de buena calidad, aun en suelos de menor aptitud. El sorgo diferido en pie viene siendo evaluado por INTA en las principales zonas de cría de la pampa húmeda, dado que se adapta para pequeñas y medianas empresas ganaderas. El alto volumen de forraje que puede producir un sorgo, posibilita que un productor destine una superficie razonable de suelo de mediana a buena aptitud, para mantener las vacas preñadas durante buena parte del otoño-invierno. INTA Bordenave determinó en su zona de influencia que un sorgo sembrado permite mantener 100 vacas durante 100 días en una superficie de 12 ha. (Lagrange,S. 2008).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-02-08T16:56:49Z
2019-02-08T16:56:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4417
2409-164X (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4417
identifier_str_mv 2409-164X (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio
publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio
dc.source.none.fl_str_mv Revista de tecnología agropecuaria 10 (38) : 40-42. (Diciembre 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619130588626944
score 12.559606