Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovi...

Autores
Welschen, Nicolas Mario; Alvarado, Wanda; Miotti, Camila; Peña, Agostina; Cicotello, Joaquin; Molineri, Ana Ines
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 120. (septiembre 2024)
Aunque la importancia del calostro se conoce desde hace más de 100 años, la falla de la transferencia inmunidad pasiva (FTIP) es un problema común entre los terneros. La baja concentración sérica de inmunoglobulina G1 (IgG1) en terneros está correlacionado con pérdidas económicas por susceptibilidad a enfermedades, con mortalidad de los terneros y un impacto negativo sobre la productividad futura. La calidad del calostro debe ser contemplada, al menos, desde tres aspectos: nutricional, inmunológica y microbiológica (Godden et al., 2019). Esta última puede verse afectada por pautas de higiene y manejo, durante la obtención y administración del calostro, no óptimos. Una asociación negativa entre los niveles de bacterias del calostro y la absorción de Ig ha sido descrita. Se recomienda que el calostro suministrado al ternero no debe superar los 10.000 UFC/ml de coliformes y los 100.000 UFC/ml de mesófilos (McGuirk et al 2004). El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad microbiológica de los calostros de la EEA INTA Rafaela y zona de influencia durante los años 2021 al 2024.
EEA Rafaela
Fil: Welschen, Nicolas Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Welschen, Nicolas Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Alvarado, Wanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Alvarado, Wanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Miotti, Camila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Miotti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Peña, Agostina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Peña, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Cicotello, Joaquin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Cicotello, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Molineri, Ana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Molineri, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fuente
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
Materia
Calostro
Calidad del Alimento
Ternero
Santa Fé (Argentina)
Colostrum
Food Quality
Calves
Santa Fe (Argentina)
Calidad Microbiológica
Falla de la Transferencia Inmunidad Pasiva (FTIP)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20457

id INTADig_2b014e3d13735cba77fb0e15e9686b73
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20457
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe provinceWelschen, Nicolas MarioAlvarado, WandaMiotti, CamilaPeña, AgostinaCicotello, JoaquinMolineri, Ana InesCalostroCalidad del AlimentoTerneroSanta Fé (Argentina)ColostrumFood QualityCalvesSanta Fe (Argentina)Calidad MicrobiológicaFalla de la Transferencia Inmunidad Pasiva (FTIP)Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 120. (septiembre 2024)Aunque la importancia del calostro se conoce desde hace más de 100 años, la falla de la transferencia inmunidad pasiva (FTIP) es un problema común entre los terneros. La baja concentración sérica de inmunoglobulina G1 (IgG1) en terneros está correlacionado con pérdidas económicas por susceptibilidad a enfermedades, con mortalidad de los terneros y un impacto negativo sobre la productividad futura. La calidad del calostro debe ser contemplada, al menos, desde tres aspectos: nutricional, inmunológica y microbiológica (Godden et al., 2019). Esta última puede verse afectada por pautas de higiene y manejo, durante la obtención y administración del calostro, no óptimos. Una asociación negativa entre los niveles de bacterias del calostro y la absorción de Ig ha sido descrita. Se recomienda que el calostro suministrado al ternero no debe superar los 10.000 UFC/ml de coliformes y los 100.000 UFC/ml de mesófilos (McGuirk et al 2004). El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad microbiológica de los calostros de la EEA INTA Rafaela y zona de influencia durante los años 2021 al 2024.EEA RafaelaFil: Welschen, Nicolas Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Welschen, Nicolas Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Alvarado, Wanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Alvarado, Wanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Miotti, Camila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Miotti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Peña, Agostina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Peña, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Cicotello, Joaquin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Cicotello, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Molineri, Ana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Molineri, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2024-12-03T17:08:17Z2024-12-03T17:08:17Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2045747º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSanta Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)1001524info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:47Zoai:localhost:20.500.12123/20457instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:48.145INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
title Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
spellingShingle Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
Welschen, Nicolas Mario
Calostro
Calidad del Alimento
Ternero
Santa Fé (Argentina)
Colostrum
Food Quality
Calves
Santa Fe (Argentina)
Calidad Microbiológica
Falla de la Transferencia Inmunidad Pasiva (FTIP)
title_short Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
title_full Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
title_fullStr Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
title_sort Evaluación de la calidad microbiológica del calostro en 38 establecimientos de la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe = Evaluation of microbiological quality of bovine colostrum in 38 dairy farms in the central dairy basin of the Santa Fe province
dc.creator.none.fl_str_mv Welschen, Nicolas Mario
Alvarado, Wanda
Miotti, Camila
Peña, Agostina
Cicotello, Joaquin
Molineri, Ana Ines
author Welschen, Nicolas Mario
author_facet Welschen, Nicolas Mario
Alvarado, Wanda
Miotti, Camila
Peña, Agostina
Cicotello, Joaquin
Molineri, Ana Ines
author_role author
author2 Alvarado, Wanda
Miotti, Camila
Peña, Agostina
Cicotello, Joaquin
Molineri, Ana Ines
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calostro
Calidad del Alimento
Ternero
Santa Fé (Argentina)
Colostrum
Food Quality
Calves
Santa Fe (Argentina)
Calidad Microbiológica
Falla de la Transferencia Inmunidad Pasiva (FTIP)
topic Calostro
Calidad del Alimento
Ternero
Santa Fé (Argentina)
Colostrum
Food Quality
Calves
Santa Fe (Argentina)
Calidad Microbiológica
Falla de la Transferencia Inmunidad Pasiva (FTIP)
dc.description.none.fl_txt_mv Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 120. (septiembre 2024)
Aunque la importancia del calostro se conoce desde hace más de 100 años, la falla de la transferencia inmunidad pasiva (FTIP) es un problema común entre los terneros. La baja concentración sérica de inmunoglobulina G1 (IgG1) en terneros está correlacionado con pérdidas económicas por susceptibilidad a enfermedades, con mortalidad de los terneros y un impacto negativo sobre la productividad futura. La calidad del calostro debe ser contemplada, al menos, desde tres aspectos: nutricional, inmunológica y microbiológica (Godden et al., 2019). Esta última puede verse afectada por pautas de higiene y manejo, durante la obtención y administración del calostro, no óptimos. Una asociación negativa entre los niveles de bacterias del calostro y la absorción de Ig ha sido descrita. Se recomienda que el calostro suministrado al ternero no debe superar los 10.000 UFC/ml de coliformes y los 100.000 UFC/ml de mesófilos (McGuirk et al 2004). El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad microbiológica de los calostros de la EEA INTA Rafaela y zona de influencia durante los años 2021 al 2024.
EEA Rafaela
Fil: Welschen, Nicolas Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Welschen, Nicolas Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Alvarado, Wanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Alvarado, Wanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Miotti, Camila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Miotti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Peña, Agostina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Peña, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Cicotello, Joaquin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Cicotello, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Molineri, Ana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Molineri, Ana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
description Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 120. (septiembre 2024)
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-03T17:08:17Z
2024-12-03T17:08:17Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20457
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001524
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341431206739968
score 12.623145