Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado

Autores
Cantamutto, Miguel Angel; Presotto, Alejandro; Poverene, Monica; Rivas, Julio Cesar; Matarazzo, Raul Alberto; Renzi Pugni, Juan Pablo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina se han naturalizado cuatro especies de Helianthus originarias del centro de los EEUU. Entre ellas, H. annuus annuus y H. petiolaris son dos anuales que han invadido la región central de Argentina donde muestran un intenso flujo génico con el cultivo de girasol H. annuus var. macrocarpus. El patrón de migración, descripto en varias escalas de análisis, sugeriría que el valle bonaerense del Río Colorado (VBRC) es vulnerable a la invasión por ambas especies. Si ello ocurriera, la producción de semilla híbrida de girasol se vería perturbada, dado que fecundan al cultivo y generan plantas fuera de tipo que podrían originar poblaciones ferales a partir del empleo de semilla contaminada. Para evitar este escenario se alerta sobre esta situación a las personas implicadas en la cadena de producción de semilla. Se realiza una breve descripción de la capacidad invasora de las especies, el análisis de riesgo de invasión y una propuesta de medidas preventivas para evitar la colonización del agroecosistema del VBRC, incluyendo la descripción de los taxones de interés.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Poverene, Monica. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Poverene, Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Poverene, Monica. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Rivas, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Matarazzo, Raul Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Renzi, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Renzi, Juan. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fuente
Boletín técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 16 (2007)
Materia
Helianthus
Semilla
Híbrido
Girasol
Seed
Hybrids
Sunflowers
Valle bonaerense del Río Colorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22192

id INTADig_2af70826f23785157344b4cdf8f0c6fd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22192
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río ColoradoCantamutto, Miguel AngelPresotto, AlejandroPoverene, MonicaRivas, Julio CesarMatarazzo, Raul AlbertoRenzi Pugni, Juan PabloHelianthusSemillaHíbridoGirasolSeedHybridsSunflowersValle bonaerense del Río ColoradoEn Argentina se han naturalizado cuatro especies de Helianthus originarias del centro de los EEUU. Entre ellas, H. annuus annuus y H. petiolaris son dos anuales que han invadido la región central de Argentina donde muestran un intenso flujo génico con el cultivo de girasol H. annuus var. macrocarpus. El patrón de migración, descripto en varias escalas de análisis, sugeriría que el valle bonaerense del Río Colorado (VBRC) es vulnerable a la invasión por ambas especies. Si ello ocurriera, la producción de semilla híbrida de girasol se vería perturbada, dado que fecundan al cultivo y generan plantas fuera de tipo que podrían originar poblaciones ferales a partir del empleo de semilla contaminada. Para evitar este escenario se alerta sobre esta situación a las personas implicadas en la cadena de producción de semilla. Se realiza una breve descripción de la capacidad invasora de las especies, el análisis de riesgo de invasión y una propuesta de medidas preventivas para evitar la colonización del agroecosistema del VBRC, incluyendo la descripción de los taxones de interés.EEA Hilario AscasubiFil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Cantamutto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Poverene, Monica. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Poverene, Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Poverene, Monica. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Rivas, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Matarazzo, Raul Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Renzi, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Renzi, Juan. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; ArgentinaEEA Hilario Ascasubi, INTA2025-05-07T17:37:03Z2025-05-07T17:37:03Z2007-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/221920328-3321Boletín técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 16 (2007)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:16Zoai:localhost:20.500.12123/22192instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:17.01INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
title Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
spellingShingle Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
Cantamutto, Miguel Angel
Helianthus
Semilla
Híbrido
Girasol
Seed
Hybrids
Sunflowers
Valle bonaerense del Río Colorado
title_short Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
title_full Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
title_fullStr Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
title_full_unstemmed Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
title_sort Helianthus que amenazan la producción de semilla de girasol en el valle bonaerense del Río Colorado
dc.creator.none.fl_str_mv Cantamutto, Miguel Angel
Presotto, Alejandro
Poverene, Monica
Rivas, Julio Cesar
Matarazzo, Raul Alberto
Renzi Pugni, Juan Pablo
author Cantamutto, Miguel Angel
author_facet Cantamutto, Miguel Angel
Presotto, Alejandro
Poverene, Monica
Rivas, Julio Cesar
Matarazzo, Raul Alberto
Renzi Pugni, Juan Pablo
author_role author
author2 Presotto, Alejandro
Poverene, Monica
Rivas, Julio Cesar
Matarazzo, Raul Alberto
Renzi Pugni, Juan Pablo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Helianthus
Semilla
Híbrido
Girasol
Seed
Hybrids
Sunflowers
Valle bonaerense del Río Colorado
topic Helianthus
Semilla
Híbrido
Girasol
Seed
Hybrids
Sunflowers
Valle bonaerense del Río Colorado
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina se han naturalizado cuatro especies de Helianthus originarias del centro de los EEUU. Entre ellas, H. annuus annuus y H. petiolaris son dos anuales que han invadido la región central de Argentina donde muestran un intenso flujo génico con el cultivo de girasol H. annuus var. macrocarpus. El patrón de migración, descripto en varias escalas de análisis, sugeriría que el valle bonaerense del Río Colorado (VBRC) es vulnerable a la invasión por ambas especies. Si ello ocurriera, la producción de semilla híbrida de girasol se vería perturbada, dado que fecundan al cultivo y generan plantas fuera de tipo que podrían originar poblaciones ferales a partir del empleo de semilla contaminada. Para evitar este escenario se alerta sobre esta situación a las personas implicadas en la cadena de producción de semilla. Se realiza una breve descripción de la capacidad invasora de las especies, el análisis de riesgo de invasión y una propuesta de medidas preventivas para evitar la colonización del agroecosistema del VBRC, incluyendo la descripción de los taxones de interés.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Poverene, Monica. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Poverene, Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Poverene, Monica. Universidad Nacional del Sur (UNS). Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Rivas, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Matarazzo, Raul Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Renzi, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Renzi, Juan. Universidad Nacional del Sur (UNS). Departamento de Agronomía; Argentina
description En Argentina se han naturalizado cuatro especies de Helianthus originarias del centro de los EEUU. Entre ellas, H. annuus annuus y H. petiolaris son dos anuales que han invadido la región central de Argentina donde muestran un intenso flujo génico con el cultivo de girasol H. annuus var. macrocarpus. El patrón de migración, descripto en varias escalas de análisis, sugeriría que el valle bonaerense del Río Colorado (VBRC) es vulnerable a la invasión por ambas especies. Si ello ocurriera, la producción de semilla híbrida de girasol se vería perturbada, dado que fecundan al cultivo y generan plantas fuera de tipo que podrían originar poblaciones ferales a partir del empleo de semilla contaminada. Para evitar este escenario se alerta sobre esta situación a las personas implicadas en la cadena de producción de semilla. Se realiza una breve descripción de la capacidad invasora de las especies, el análisis de riesgo de invasión y una propuesta de medidas preventivas para evitar la colonización del agroecosistema del VBRC, incluyendo la descripción de los taxones de interés.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
2025-05-07T17:37:03Z
2025-05-07T17:37:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22192
0328-3321
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22192
identifier_str_mv 0328-3321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Hilario Ascasubi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Hilario Ascasubi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Boletín técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 16 (2007)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619203535962112
score 12.559606