Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15
- Autores
- Renzi Pugni, Juan Pablo; Reinoso, Omar Juan; Bruna, Matias Nicolas; Vasicek, Juan Pablo; Avalos, M.; Oquiñena, Ariel; Cantamutto, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia superior a 80 individuos por capítulo. Cuando la floración se atrasó a febrero, la incidencia fue menor a 20 individuos por capítulo.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Renzi Pugni, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Reinoso, Omar Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Bruna, Matias Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Vasicek, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia de Extensión Rural Medanos; Argentina
Fil: Avalos, M. Asesor privado; Argentina
Fil: Oquiñena, Ariel. Asesor privado; Argentina
Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. - Materia
-
Nysius
Plagas de Plantas
Girasol
Plant Pests
Sunflowers
Chinche Diminuta
Valle Bonaerense del Río Colorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14262
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_91f29aa3490f412a05c69c205c18f65b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14262 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15Renzi Pugni, Juan PabloReinoso, Omar JuanBruna, Matias NicolasVasicek, Juan PabloAvalos, M.Oquiñena, ArielCantamutto, Miguel AngelNysiusPlagas de PlantasGirasolPlant PestsSunflowersChinche DiminutaValle Bonaerense del Río ColoradoLos cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia superior a 80 individuos por capítulo. Cuando la floración se atrasó a febrero, la incidencia fue menor a 20 individuos por capítulo.EEA Hilario AscasubiFil: Renzi Pugni, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Reinoso, Omar Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Bruna, Matias Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Vasicek, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia de Extensión Rural Medanos; ArgentinaFil: Avalos, M. Asesor privado; ArgentinaFil: Oquiñena, Ariel. Asesor privado; ArgentinaFil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.EEA Hilario Ascasubi, INTA2023-03-17T11:14:52Z2023-03-17T11:14:52Z2015-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/142620328-3399spaInforme técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 43 (julio 2015)start=2014; end=2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:45Zoai:localhost:20.500.12123/14262instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:46.212INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 |
title |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 |
spellingShingle |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 Renzi Pugni, Juan Pablo Nysius Plagas de Plantas Girasol Plant Pests Sunflowers Chinche Diminuta Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_short |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 |
title_full |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 |
title_fullStr |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 |
title_sort |
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Renzi Pugni, Juan Pablo Reinoso, Omar Juan Bruna, Matias Nicolas Vasicek, Juan Pablo Avalos, M. Oquiñena, Ariel Cantamutto, Miguel Angel |
author |
Renzi Pugni, Juan Pablo |
author_facet |
Renzi Pugni, Juan Pablo Reinoso, Omar Juan Bruna, Matias Nicolas Vasicek, Juan Pablo Avalos, M. Oquiñena, Ariel Cantamutto, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Reinoso, Omar Juan Bruna, Matias Nicolas Vasicek, Juan Pablo Avalos, M. Oquiñena, Ariel Cantamutto, Miguel Angel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nysius Plagas de Plantas Girasol Plant Pests Sunflowers Chinche Diminuta Valle Bonaerense del Río Colorado |
topic |
Nysius Plagas de Plantas Girasol Plant Pests Sunflowers Chinche Diminuta Valle Bonaerense del Río Colorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia superior a 80 individuos por capítulo. Cuando la floración se atrasó a febrero, la incidencia fue menor a 20 individuos por capítulo. EEA Hilario Ascasubi Fil: Renzi Pugni, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Reinoso, Omar Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Bruna, Matias Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Vasicek, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia de Extensión Rural Medanos; Argentina Fil: Avalos, M. Asesor privado; Argentina Fil: Oquiñena, Ariel. Asesor privado; Argentina Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. |
description |
Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia superior a 80 individuos por capítulo. Cuando la floración se atrasó a febrero, la incidencia fue menor a 20 individuos por capítulo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 2023-03-17T11:14:52Z 2023-03-17T11:14:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14262 0328-3399 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14262 |
identifier_str_mv |
0328-3399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 43 (julio 2015) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
start=2014; end=2015 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Hilario Ascasubi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Hilario Ascasubi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341409446690816 |
score |
12.623145 |