Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina

Autores
Mazzoni, Ariel Omar; Juárez, Santiago Martín; Aguirre, Roxana; Kandus, Mariana Virginia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Póster y resumen
En 2017 se promulga la Ley Nacional N°27350 que permite la investigación y desarrollo de la planta de cannabis (Cannabis sativa L.) para uso medicinal en Argentina. En este marco, se lleva adelante un programa de mejoramiento entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS) con actividades de selección de genotipos de interés, clonación para generar material de respaldo y propagación de cultivares inscriptos en el INASE. El objetivo de este trabajo es difundir el protocolo de macropropagación ajustado en el laboratorio de la EEA Bariloche del INTA. El material vegetal para propagación se obtiene de plantas madre cultivadas en contenedores (7l). A partir de estas plantas se obtienen esquejes de 2-4mm de espesor y 10-12cm de longitud con al menos 2 hojas. La parte basal de los esquejes se raspa longitudinalmente unos 2cm para quitar la epidermis y se colocan en un recipiente con agua durante unos minutos. Se aplica hormona 2000ppm de ácido indolbutírico (IBA) en la base de cada esqueje, y luego se colocan en bandejas de 50 celdas con sustrato mezcla de turba, perlita y vermiculita. Las bandejas pueden ser ubicadas en dos sistemas de propagación 1) sobre estanterías en una sala de cultivo indoor: se colocan dentro de una base plástica con bordes donde se riega por capilaridad y se cubre con una cúpula transparente; 2) en invernadero de polietileno: se colocan sobre mesadas de cama caliente que se riegan por medio de emisores de neblina. En ambos sistemas la humedad relativa debe ser >80%, la temperatura 20-25C° y el fotoperíodo 16-18 horas luz. A los 15 días se logra enraizamiento de esquejes con valores >95%. Disponer de protocolos de propagación permite estandarizar procesos de producción de plantas, programar su cultivo y obtener productos homogéneos. Es importante continuar ajustando protocolos para cada cultivar y tecnología de propagación disponible en cada región. Financiamiento: INTA Proyectos PD I127, PD I128, RIST I091. MinCyT Cannabis.
EEA Bariloche
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fuente
42° Congreso Argentino de Horticultura. "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posada, Misiones. Del 3 al 6 de septiembre de 2024
Materia
Cannabis Sativa
Plantas Medicinales
Protocolos
Argentina
Medicinal Plants
Protocols
Macropropagación
Laboratorio de Mejoramiento
Macropropagation
Improvement Laboratory
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19880

id INTADig_2818f9f52cc16a7b735718c906ecf066
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19880
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia ArgentinaMazzoni, Ariel OmarJuárez, Santiago MartínAguirre, RoxanaKandus, Mariana VirginiaCannabis SativaPlantas MedicinalesProtocolosArgentinaMedicinal PlantsProtocolsMacropropagaciónLaboratorio de MejoramientoMacropropagationImprovement LaboratoryRegión PatagónicaPóster y resumenEn 2017 se promulga la Ley Nacional N°27350 que permite la investigación y desarrollo de la planta de cannabis (Cannabis sativa L.) para uso medicinal en Argentina. En este marco, se lleva adelante un programa de mejoramiento entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS) con actividades de selección de genotipos de interés, clonación para generar material de respaldo y propagación de cultivares inscriptos en el INASE. El objetivo de este trabajo es difundir el protocolo de macropropagación ajustado en el laboratorio de la EEA Bariloche del INTA. El material vegetal para propagación se obtiene de plantas madre cultivadas en contenedores (7l). A partir de estas plantas se obtienen esquejes de 2-4mm de espesor y 10-12cm de longitud con al menos 2 hojas. La parte basal de los esquejes se raspa longitudinalmente unos 2cm para quitar la epidermis y se colocan en un recipiente con agua durante unos minutos. Se aplica hormona 2000ppm de ácido indolbutírico (IBA) en la base de cada esqueje, y luego se colocan en bandejas de 50 celdas con sustrato mezcla de turba, perlita y vermiculita. Las bandejas pueden ser ubicadas en dos sistemas de propagación 1) sobre estanterías en una sala de cultivo indoor: se colocan dentro de una base plástica con bordes donde se riega por capilaridad y se cubre con una cúpula transparente; 2) en invernadero de polietileno: se colocan sobre mesadas de cama caliente que se riegan por medio de emisores de neblina. En ambos sistemas la humedad relativa debe ser >80%, la temperatura 20-25C° y el fotoperíodo 16-18 horas luz. A los 15 días se logra enraizamiento de esquejes con valores >95%. Disponer de protocolos de propagación permite estandarizar procesos de producción de plantas, programar su cultivo y obtener productos homogéneos. Es importante continuar ajustando protocolos para cada cultivar y tecnología de propagación disponible en cada región. Financiamiento: INTA Proyectos PD I127, PD I128, RIST I091. MinCyT Cannabis.EEA BarilocheFil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); ArgentinaFil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); ArgentinaFil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-10-24T12:45:26Z2024-10-24T12:45:26Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1988042° Congreso Argentino de Horticultura. "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posada, Misiones. Del 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I127, Mejoramiento genético de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales basado en el mercado, en un contexto de intensificación sostenible y cambio climáticoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambientalinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E4-I091-001, Multiplicación de propágulos de sanidad controladainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:58Zoai:localhost:20.500.12123/19880instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:58.494INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
title Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
spellingShingle Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
Mazzoni, Ariel Omar
Cannabis Sativa
Plantas Medicinales
Protocolos
Argentina
Medicinal Plants
Protocols
Macropropagación
Laboratorio de Mejoramiento
Macropropagation
Improvement Laboratory
Región Patagónica
title_short Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
title_full Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
title_fullStr Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
title_sort Protocolo de propagación de Cannabis sativa aplicado en el Laboratorio de Mejoramiento de la EEA Bariloche del INTA, Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzoni, Ariel Omar
Juárez, Santiago Martín
Aguirre, Roxana
Kandus, Mariana Virginia
author Mazzoni, Ariel Omar
author_facet Mazzoni, Ariel Omar
Juárez, Santiago Martín
Aguirre, Roxana
Kandus, Mariana Virginia
author_role author
author2 Juárez, Santiago Martín
Aguirre, Roxana
Kandus, Mariana Virginia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cannabis Sativa
Plantas Medicinales
Protocolos
Argentina
Medicinal Plants
Protocols
Macropropagación
Laboratorio de Mejoramiento
Macropropagation
Improvement Laboratory
Región Patagónica
topic Cannabis Sativa
Plantas Medicinales
Protocolos
Argentina
Medicinal Plants
Protocols
Macropropagación
Laboratorio de Mejoramiento
Macropropagation
Improvement Laboratory
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Póster y resumen
En 2017 se promulga la Ley Nacional N°27350 que permite la investigación y desarrollo de la planta de cannabis (Cannabis sativa L.) para uso medicinal en Argentina. En este marco, se lleva adelante un programa de mejoramiento entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS) con actividades de selección de genotipos de interés, clonación para generar material de respaldo y propagación de cultivares inscriptos en el INASE. El objetivo de este trabajo es difundir el protocolo de macropropagación ajustado en el laboratorio de la EEA Bariloche del INTA. El material vegetal para propagación se obtiene de plantas madre cultivadas en contenedores (7l). A partir de estas plantas se obtienen esquejes de 2-4mm de espesor y 10-12cm de longitud con al menos 2 hojas. La parte basal de los esquejes se raspa longitudinalmente unos 2cm para quitar la epidermis y se colocan en un recipiente con agua durante unos minutos. Se aplica hormona 2000ppm de ácido indolbutírico (IBA) en la base de cada esqueje, y luego se colocan en bandejas de 50 celdas con sustrato mezcla de turba, perlita y vermiculita. Las bandejas pueden ser ubicadas en dos sistemas de propagación 1) sobre estanterías en una sala de cultivo indoor: se colocan dentro de una base plástica con bordes donde se riega por capilaridad y se cubre con una cúpula transparente; 2) en invernadero de polietileno: se colocan sobre mesadas de cama caliente que se riegan por medio de emisores de neblina. En ambos sistemas la humedad relativa debe ser >80%, la temperatura 20-25C° y el fotoperíodo 16-18 horas luz. A los 15 días se logra enraizamiento de esquejes con valores >95%. Disponer de protocolos de propagación permite estandarizar procesos de producción de plantas, programar su cultivo y obtener productos homogéneos. Es importante continuar ajustando protocolos para cada cultivar y tecnología de propagación disponible en cada región. Financiamiento: INTA Proyectos PD I127, PD I128, RIST I091. MinCyT Cannabis.
EEA Bariloche
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description Póster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-24T12:45:26Z
2024-10-24T12:45:26Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19880
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I127, Mejoramiento genético de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales basado en el mercado, en un contexto de intensificación sostenible y cambio climático
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambiental
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E4-I091-001, Multiplicación de propágulos de sanidad controlada
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
dc.source.none.fl_str_mv 42° Congreso Argentino de Horticultura. "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posada, Misiones. Del 3 al 6 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143581148938240
score 12.712165