Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones
- Autores
- Montanari, Ana Luisa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ardila, Fernando Jorge (director)
Delich, Valentina (co-directora) - Descripción
- Tesis de Maestría en Propiedad Intelectual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 3 de julio de 2014
La firma del ADPIC produjo, en nuestro país, la reforma de la legislación en materia de patentes. En efecto, el ADPIC establece estándares mínimos de protección y para adecuarse a ellos hubo que reformar la ley, lo cual se realizó a través de la sanción de la ley LP 24.481 en el año 1995. Estos cambios trajeron aparejados nuevos debates desde el punto de vista legal y técnico, entre ellos, la posibilidad de patentar invenciones logradas con técnicas biotecnológicas. La complejidad de estas invenciones (en parte porque incluyen varias disciplinas) y porque constantemente presentan innovaciones (incrementales muchas veces) crea un desafío a la hora de la evaluación de los requisitos de patentabilidad tanto a los examinadores como a los solicitantes de la protección. Esta tesis busca estudiar el proceso de apropiación de la tecnología de transgénesis vegetal tras los cambios de la legislación argentina sobre patentes. Para ello, se llevó a cabo una extensiva identificación, compilación, clasificación y análisis de documentos de patentes en los cuales se solicitan derechos en Argentina. A partir de allí, se generó una base de datos y se realizó un análisis crítico que incluyó la comparación de la situación de las invenciones biotecnológicas bajo la ley anterior y la vigente. El análisis crítico de esta colección permitió establecer la dinámica del proceso de adecuación de los criterios de patentabilidad, identificar ejemplos que lo ilustran, así como elaborar gráficos que ofrecen un panorama global de la situación pre y post ADPIC, los actores involucrados, los formatos y tipos de reivindicaciones utilizadas durante la época abarcada.
Instituto de Genética
Fil: Montanari, Ana Luisa. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Argentina
Fil: Montanari, Ana Luisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina - Materia
-
Patents
Gene Transfer
Legislation
Patentes
Transferencia de Genes
Legislación
Argentina
Plant Transgenesis
Transgénesis Vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16219
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_276ea716166c7d2b9f1b4c15b5b7ca9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16219 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicacionesMontanari, Ana LuisaPatentsGene TransferLegislationPatentesTransferencia de GenesLegislaciónArgentinaPlant TransgenesisTransgénesis VegetalTesis de Maestría en Propiedad Intelectual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 3 de julio de 2014La firma del ADPIC produjo, en nuestro país, la reforma de la legislación en materia de patentes. En efecto, el ADPIC establece estándares mínimos de protección y para adecuarse a ellos hubo que reformar la ley, lo cual se realizó a través de la sanción de la ley LP 24.481 en el año 1995. Estos cambios trajeron aparejados nuevos debates desde el punto de vista legal y técnico, entre ellos, la posibilidad de patentar invenciones logradas con técnicas biotecnológicas. La complejidad de estas invenciones (en parte porque incluyen varias disciplinas) y porque constantemente presentan innovaciones (incrementales muchas veces) crea un desafío a la hora de la evaluación de los requisitos de patentabilidad tanto a los examinadores como a los solicitantes de la protección. Esta tesis busca estudiar el proceso de apropiación de la tecnología de transgénesis vegetal tras los cambios de la legislación argentina sobre patentes. Para ello, se llevó a cabo una extensiva identificación, compilación, clasificación y análisis de documentos de patentes en los cuales se solicitan derechos en Argentina. A partir de allí, se generó una base de datos y se realizó un análisis crítico que incluyó la comparación de la situación de las invenciones biotecnológicas bajo la ley anterior y la vigente. El análisis crítico de esta colección permitió establecer la dinámica del proceso de adecuación de los criterios de patentabilidad, identificar ejemplos que lo ilustran, así como elaborar gráficos que ofrecen un panorama global de la situación pre y post ADPIC, los actores involucrados, los formatos y tipos de reivindicaciones utilizadas durante la época abarcada.Instituto de GenéticaFil: Montanari, Ana Luisa. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); ArgentinaFil: Montanari, Ana Luisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesArdila, Fernando Jorge (director)Delich, Valentina (co-directora)2023-12-14T10:05:26Z2023-12-14T10:05:26Z2014-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16219https://flacso.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/Montanari_Ana-C09-10.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:15Zoai:localhost:20.500.12123/16219instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:16.393INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones |
title |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones |
spellingShingle |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones Montanari, Ana Luisa Patents Gene Transfer Legislation Patentes Transferencia de Genes Legislación Argentina Plant Transgenesis Transgénesis Vegetal |
title_short |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones |
title_full |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones |
title_fullStr |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones |
title_full_unstemmed |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones |
title_sort |
Estudio del proceso de apropiación por patentes de la tecnología de transgénesis vegetal en Argentina. Una visión desde las reivindicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montanari, Ana Luisa |
author |
Montanari, Ana Luisa |
author_facet |
Montanari, Ana Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ardila, Fernando Jorge (director) Delich, Valentina (co-directora) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patents Gene Transfer Legislation Patentes Transferencia de Genes Legislación Argentina Plant Transgenesis Transgénesis Vegetal |
topic |
Patents Gene Transfer Legislation Patentes Transferencia de Genes Legislación Argentina Plant Transgenesis Transgénesis Vegetal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría en Propiedad Intelectual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 3 de julio de 2014 La firma del ADPIC produjo, en nuestro país, la reforma de la legislación en materia de patentes. En efecto, el ADPIC establece estándares mínimos de protección y para adecuarse a ellos hubo que reformar la ley, lo cual se realizó a través de la sanción de la ley LP 24.481 en el año 1995. Estos cambios trajeron aparejados nuevos debates desde el punto de vista legal y técnico, entre ellos, la posibilidad de patentar invenciones logradas con técnicas biotecnológicas. La complejidad de estas invenciones (en parte porque incluyen varias disciplinas) y porque constantemente presentan innovaciones (incrementales muchas veces) crea un desafío a la hora de la evaluación de los requisitos de patentabilidad tanto a los examinadores como a los solicitantes de la protección. Esta tesis busca estudiar el proceso de apropiación de la tecnología de transgénesis vegetal tras los cambios de la legislación argentina sobre patentes. Para ello, se llevó a cabo una extensiva identificación, compilación, clasificación y análisis de documentos de patentes en los cuales se solicitan derechos en Argentina. A partir de allí, se generó una base de datos y se realizó un análisis crítico que incluyó la comparación de la situación de las invenciones biotecnológicas bajo la ley anterior y la vigente. El análisis crítico de esta colección permitió establecer la dinámica del proceso de adecuación de los criterios de patentabilidad, identificar ejemplos que lo ilustran, así como elaborar gráficos que ofrecen un panorama global de la situación pre y post ADPIC, los actores involucrados, los formatos y tipos de reivindicaciones utilizadas durante la época abarcada. Instituto de Genética Fil: Montanari, Ana Luisa. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Argentina Fil: Montanari, Ana Luisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina |
description |
Tesis de Maestría en Propiedad Intelectual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 3 de julio de 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 2023-12-14T10:05:26Z 2023-12-14T10:05:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16219 https://flacso.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/Montanari_Ana-C09-10.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16219 https://flacso.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/Montanari_Ana-C09-10.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619182920957952 |
score |
12.559606 |