Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento
- Autores
- Requena, Antonio Mario; Nordenstrom, Gustavo; Mañueco, María Lucía; Castillo, Eduardo Raul
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El freatímetro de lectura directa es un implemento práctico, de bajo mantenimiento, que permite apreciar visualmente el nivel freático. La mayor parte de los suelos del Alto Valle presentan una capa freática cercana a la superficie del terreno durante la temporada de riego (a menos de 1,5 m); presentándose, en el mes de octubre, los valores de mayor proximidad. A medida que la capa freática se acerca a la superficie, el contenido hídrico del perfil del suelo aumenta y el del aire disminuye. Para investigar o realizar controles periódicos de la profundidad de la capa freática, se utilizan tubos enterrados en el suelo que reciben el nombre de freatímetros. Para su construcción se utilizan caños de PVC o hierro galvanizado, ranurados, generalmente de 2 m de longitud. Para realizar la medición del nivel freático con precisión, dentro de estos tubos de pequeño diámetro, se necesita un instrumento especial que generalmente no disponen los productores.
EEA Alto Valle
Fil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Nordenstrom, Gustavo Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Castillo, Eduardo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Drenaje
Capa Freática
Construcciones
Drainage
Groundwater Table
Buildings
Irrigation Management
Measuring Instruments
Gestión del Riego
Instrumentos de Medición
Manejo del Riego
Freatímetro
Freatímetro con Flotador
Nivel Freático
Phreatimeter
Phreatimeter with Float
Water Table - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16955
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_26bacd362a25ab65cc87293960a196fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16955 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimientoRequena, Antonio MarioNordenstrom, GustavoMañueco, María LucíaCastillo, Eduardo RaulDrenajeCapa FreáticaConstruccionesDrainageGroundwater TableBuildingsIrrigation ManagementMeasuring InstrumentsGestión del RiegoInstrumentos de MediciónManejo del RiegoFreatímetroFreatímetro con FlotadorNivel FreáticoPhreatimeterPhreatimeter with FloatWater TableEl freatímetro de lectura directa es un implemento práctico, de bajo mantenimiento, que permite apreciar visualmente el nivel freático. La mayor parte de los suelos del Alto Valle presentan una capa freática cercana a la superficie del terreno durante la temporada de riego (a menos de 1,5 m); presentándose, en el mes de octubre, los valores de mayor proximidad. A medida que la capa freática se acerca a la superficie, el contenido hídrico del perfil del suelo aumenta y el del aire disminuye. Para investigar o realizar controles periódicos de la profundidad de la capa freática, se utilizan tubos enterrados en el suelo que reciben el nombre de freatímetros. Para su construcción se utilizan caños de PVC o hierro galvanizado, ranurados, generalmente de 2 m de longitud. Para realizar la medición del nivel freático con precisión, dentro de estos tubos de pequeño diámetro, se necesita un instrumento especial que generalmente no disponen los productores.EEA Alto ValleFil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Nordenstrom, Gustavo Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Castillo, Eduardo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-03-07T10:14:49Z2024-03-07T10:14:49Z2013info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16955spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:17Zoai:localhost:20.500.12123/16955instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:18.226INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento |
title |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento |
spellingShingle |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento Requena, Antonio Mario Drenaje Capa Freática Construcciones Drainage Groundwater Table Buildings Irrigation Management Measuring Instruments Gestión del Riego Instrumentos de Medición Manejo del Riego Freatímetro Freatímetro con Flotador Nivel Freático Phreatimeter Phreatimeter with Float Water Table |
title_short |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento |
title_full |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento |
title_fullStr |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento |
title_full_unstemmed |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento |
title_sort |
Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Requena, Antonio Mario Nordenstrom, Gustavo Mañueco, María Lucía Castillo, Eduardo Raul |
author |
Requena, Antonio Mario |
author_facet |
Requena, Antonio Mario Nordenstrom, Gustavo Mañueco, María Lucía Castillo, Eduardo Raul |
author_role |
author |
author2 |
Nordenstrom, Gustavo Mañueco, María Lucía Castillo, Eduardo Raul |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Drenaje Capa Freática Construcciones Drainage Groundwater Table Buildings Irrigation Management Measuring Instruments Gestión del Riego Instrumentos de Medición Manejo del Riego Freatímetro Freatímetro con Flotador Nivel Freático Phreatimeter Phreatimeter with Float Water Table |
topic |
Drenaje Capa Freática Construcciones Drainage Groundwater Table Buildings Irrigation Management Measuring Instruments Gestión del Riego Instrumentos de Medición Manejo del Riego Freatímetro Freatímetro con Flotador Nivel Freático Phreatimeter Phreatimeter with Float Water Table |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El freatímetro de lectura directa es un implemento práctico, de bajo mantenimiento, que permite apreciar visualmente el nivel freático. La mayor parte de los suelos del Alto Valle presentan una capa freática cercana a la superficie del terreno durante la temporada de riego (a menos de 1,5 m); presentándose, en el mes de octubre, los valores de mayor proximidad. A medida que la capa freática se acerca a la superficie, el contenido hídrico del perfil del suelo aumenta y el del aire disminuye. Para investigar o realizar controles periódicos de la profundidad de la capa freática, se utilizan tubos enterrados en el suelo que reciben el nombre de freatímetros. Para su construcción se utilizan caños de PVC o hierro galvanizado, ranurados, generalmente de 2 m de longitud. Para realizar la medición del nivel freático con precisión, dentro de estos tubos de pequeño diámetro, se necesita un instrumento especial que generalmente no disponen los productores. EEA Alto Valle Fil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Nordenstrom, Gustavo Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Castillo, Eduardo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
El freatímetro de lectura directa es un implemento práctico, de bajo mantenimiento, que permite apreciar visualmente el nivel freático. La mayor parte de los suelos del Alto Valle presentan una capa freática cercana a la superficie del terreno durante la temporada de riego (a menos de 1,5 m); presentándose, en el mes de octubre, los valores de mayor proximidad. A medida que la capa freática se acerca a la superficie, el contenido hídrico del perfil del suelo aumenta y el del aire disminuye. Para investigar o realizar controles periódicos de la profundidad de la capa freática, se utilizan tubos enterrados en el suelo que reciben el nombre de freatímetros. Para su construcción se utilizan caños de PVC o hierro galvanizado, ranurados, generalmente de 2 m de longitud. Para realizar la medición del nivel freático con precisión, dentro de estos tubos de pequeño diámetro, se necesita un instrumento especial que generalmente no disponen los productores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-07T10:14:49Z 2024-03-07T10:14:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16955 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619183361359872 |
score |
12.559606 |