Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha
- Autores
- Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula; Gomila, Teofilo; Villarreal, Patricia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La variedad de manzana Cripp´s Pink: Cripp´s Pink lleva el nombre de su creador-productor, John Cripps, y fue seleccionada del programa original de producción de manzanas (Malus domestica, Borkh) en la Horticultural Research Station of Stoneville de Australia Occidental, en 1979. Proviene del cruzamiento entre Lady Williams y Golden Delicious, con el que se busca combinar la firmeza, potencial de almacenaje y baja susceptibilidad al bitter pit de la primera, con la buena calidad organoléptica y baja incidencia de escaldado de la segunda (Cripps et al., 1993). Es una variedad de manzana protegida legalmente bajo “derechos de hibridación” en Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina, Estados Unidos, Chile y la Unión Europea. La Agricultural Western Australia posee una licencia exclusiva en cada uno de estos territorios para la propagación y venta de árboles a la industria local. Cripp´s Pink fue puesta en circulación para su evaluación comercial en 1986 (Cripps et al., 1993).
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Manzana
Variedades
Cosecha
Frutas de Pepita
Explotación Agrícola Intensiva
Apples
Varieties
Harvesting
Pome Fruits
Intensive Farming
Variedad Cripp´s Pink
Agricultura Intensiva
Postcosecha
Variety Cripp's Pink
Intensive Agriculture
Postharvest - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13314
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_26485df5a4eddd74d1c89ae078066e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13314 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosechaCalvo, GabrielaCandan, Ana PaulaGomila, TeofiloVillarreal, PatriciaManzanaVariedadesCosechaFrutas de PepitaExplotación Agrícola IntensivaApplesVarietiesHarvestingPome FruitsIntensive FarmingVariedad Cripp´s PinkAgricultura IntensivaPostcosechaVariety Cripp's PinkIntensive AgriculturePostharvestLa variedad de manzana Cripp´s Pink: Cripp´s Pink lleva el nombre de su creador-productor, John Cripps, y fue seleccionada del programa original de producción de manzanas (Malus domestica, Borkh) en la Horticultural Research Station of Stoneville de Australia Occidental, en 1979. Proviene del cruzamiento entre Lady Williams y Golden Delicious, con el que se busca combinar la firmeza, potencial de almacenaje y baja susceptibilidad al bitter pit de la primera, con la buena calidad organoléptica y baja incidencia de escaldado de la segunda (Cripps et al., 1993). Es una variedad de manzana protegida legalmente bajo “derechos de hibridación” en Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina, Estados Unidos, Chile y la Unión Europea. La Agricultural Western Australia posee una licencia exclusiva en cada uno de estos territorios para la propagación y venta de árboles a la industria local. Cripp´s Pink fue puesta en circulación para su evaluación comercial en 1986 (Cripps et al., 1993).EEA Alto ValleFil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTABelles, Carlos GuillermoCali, Maria Julieta2022-11-04T11:29:52Z2022-11-04T11:29:52Z2008info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:24:25Zoai:localhost:20.500.12123/13314instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:25.974INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha |
title |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha |
spellingShingle |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha Calvo, Gabriela Manzana Variedades Cosecha Frutas de Pepita Explotación Agrícola Intensiva Apples Varieties Harvesting Pome Fruits Intensive Farming Variedad Cripp´s Pink Agricultura Intensiva Postcosecha Variety Cripp's Pink Intensive Agriculture Postharvest |
title_short |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha |
title_full |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha |
title_fullStr |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha |
title_full_unstemmed |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha |
title_sort |
Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Gabriela Candan, Ana Paula Gomila, Teofilo Villarreal, Patricia |
author |
Calvo, Gabriela |
author_facet |
Calvo, Gabriela Candan, Ana Paula Gomila, Teofilo Villarreal, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Candan, Ana Paula Gomila, Teofilo Villarreal, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Belles, Carlos Guillermo Cali, Maria Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manzana Variedades Cosecha Frutas de Pepita Explotación Agrícola Intensiva Apples Varieties Harvesting Pome Fruits Intensive Farming Variedad Cripp´s Pink Agricultura Intensiva Postcosecha Variety Cripp's Pink Intensive Agriculture Postharvest |
topic |
Manzana Variedades Cosecha Frutas de Pepita Explotación Agrícola Intensiva Apples Varieties Harvesting Pome Fruits Intensive Farming Variedad Cripp´s Pink Agricultura Intensiva Postcosecha Variety Cripp's Pink Intensive Agriculture Postharvest |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La variedad de manzana Cripp´s Pink: Cripp´s Pink lleva el nombre de su creador-productor, John Cripps, y fue seleccionada del programa original de producción de manzanas (Malus domestica, Borkh) en la Horticultural Research Station of Stoneville de Australia Occidental, en 1979. Proviene del cruzamiento entre Lady Williams y Golden Delicious, con el que se busca combinar la firmeza, potencial de almacenaje y baja susceptibilidad al bitter pit de la primera, con la buena calidad organoléptica y baja incidencia de escaldado de la segunda (Cripps et al., 1993). Es una variedad de manzana protegida legalmente bajo “derechos de hibridación” en Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina, Estados Unidos, Chile y la Unión Europea. La Agricultural Western Australia posee una licencia exclusiva en cada uno de estos territorios para la propagación y venta de árboles a la industria local. Cripp´s Pink fue puesta en circulación para su evaluación comercial en 1986 (Cripps et al., 1993). EEA Alto Valle Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
La variedad de manzana Cripp´s Pink: Cripp´s Pink lleva el nombre de su creador-productor, John Cripps, y fue seleccionada del programa original de producción de manzanas (Malus domestica, Borkh) en la Horticultural Research Station of Stoneville de Australia Occidental, en 1979. Proviene del cruzamiento entre Lady Williams y Golden Delicious, con el que se busca combinar la firmeza, potencial de almacenaje y baja susceptibilidad al bitter pit de la primera, con la buena calidad organoléptica y baja incidencia de escaldado de la segunda (Cripps et al., 1993). Es una variedad de manzana protegida legalmente bajo “derechos de hibridación” en Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina, Estados Unidos, Chile y la Unión Europea. La Agricultural Western Australia posee una licencia exclusiva en cada uno de estos territorios para la propagación y venta de árboles a la industria local. Cripp´s Pink fue puesta en circulación para su evaluación comercial en 1986 (Cripps et al., 1993). |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2022-11-04T11:29:52Z 2022-11-04T11:29:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975512314511360 |
score |
12.993085 |