Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres
- Autores
- Micheloni, Oscar B.; González, Ezequiel; Leclerq, Bárbara; Rollandeli, Guido; Farroni, Abel Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue caracterizar especies vegetales silvestres en base a su capacidad antioxidante, inhibitoria de la PPO y citotoxidad para evaluar su utilización como aditivo antioxidante en matrices alimentarias. Se midió el contenido de fenoles totales, la actividad antioxidante y la capacidad de inhibir la PPO de manzanas. Se realizó una evaluación preliminar de la toxicidad mediante el ensayo de letalidad de Artemia salina. Las especies que mostraron el mayo contenido de prolifenoles también mostraron la mayor capacidad antirradicalaria. Solidago chilensis mostró la mayor actividad antirradicalaria siendo el valor de AA50% de 0,0283 mg/mL. Los valores de REA% para Urtica urens y solidago chilensis fueron de 31,40 y 85,00 respectivamente. El estudio de citotoxidad de Artemia salina reveló que Eryngium horrirum, Urtica urens y Oxalis articulata presentaron toxicidad nula. De las especies estudiadas Eryngium horrirum, Urica urens y Solidago chilensis son candidatas para ampliar el estudio de actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático.
EEA Pergamino
Fil: Micheloni, O.B. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: González, Ezequiel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Leclerq, Bárbara. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Rollandeli, Guido. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, Suelo y Agua; Argentina - Fuente
- XVI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Mar del Plata, Buenos Aires, 18 al 20 de Septiembre de 2017, p. 1-8.
- Materia
-
Alimentos
Antioxidantes
Pardeamiento Enzimático
Citotoxicidad
Aditivos Alimentarios
Foods
Antioxidants
Enzymic Browning
Cytotoxicity
Food Additives
Especies Vegetales Silvestres
Productos Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10609
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_251decaaaccde9f99a60a943543a6cd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10609 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestresMicheloni, Oscar B.González, EzequielLeclerq, BárbaraRollandeli, GuidoFarroni, Abel EduardoAlimentosAntioxidantesPardeamiento EnzimáticoCitotoxicidadAditivos AlimentariosFoodsAntioxidantsEnzymic BrowningCytotoxicityFood AdditivesEspecies Vegetales SilvestresProductos NaturalesEl objetivo de este trabajo fue caracterizar especies vegetales silvestres en base a su capacidad antioxidante, inhibitoria de la PPO y citotoxidad para evaluar su utilización como aditivo antioxidante en matrices alimentarias. Se midió el contenido de fenoles totales, la actividad antioxidante y la capacidad de inhibir la PPO de manzanas. Se realizó una evaluación preliminar de la toxicidad mediante el ensayo de letalidad de Artemia salina. Las especies que mostraron el mayo contenido de prolifenoles también mostraron la mayor capacidad antirradicalaria. Solidago chilensis mostró la mayor actividad antirradicalaria siendo el valor de AA50% de 0,0283 mg/mL. Los valores de REA% para Urtica urens y solidago chilensis fueron de 31,40 y 85,00 respectivamente. El estudio de citotoxidad de Artemia salina reveló que Eryngium horrirum, Urtica urens y Oxalis articulata presentaron toxicidad nula. De las especies estudiadas Eryngium horrirum, Urica urens y Solidago chilensis son candidatas para ampliar el estudio de actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático.EEA PergaminoFil: Micheloni, O.B. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: González, Ezequiel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Leclerq, Bárbara. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Rollandeli, Guido. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, Suelo y Agua; ArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2021-10-27T17:18:04Z2021-10-27T17:18:04Z2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10609http://alaccta.org/event/xvi-congreso-cytal-congreso-argentino-de-ciencia-y-tecnologia-de-alimentos/XVI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Mar del Plata, Buenos Aires, 18 al 20 de Septiembre de 2017, p. 1-8.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-04T09:49:09Zoai:localhost:20.500.12123/10609instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:10.146INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres |
title |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres |
spellingShingle |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres Micheloni, Oscar B. Alimentos Antioxidantes Pardeamiento Enzimático Citotoxicidad Aditivos Alimentarios Foods Antioxidants Enzymic Browning Cytotoxicity Food Additives Especies Vegetales Silvestres Productos Naturales |
title_short |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres |
title_full |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres |
title_fullStr |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres |
title_full_unstemmed |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres |
title_sort |
Estudio de la toxicidad y actividad biológica (actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático) de especies silvestres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Micheloni, Oscar B. González, Ezequiel Leclerq, Bárbara Rollandeli, Guido Farroni, Abel Eduardo |
author |
Micheloni, Oscar B. |
author_facet |
Micheloni, Oscar B. González, Ezequiel Leclerq, Bárbara Rollandeli, Guido Farroni, Abel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
González, Ezequiel Leclerq, Bárbara Rollandeli, Guido Farroni, Abel Eduardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos Antioxidantes Pardeamiento Enzimático Citotoxicidad Aditivos Alimentarios Foods Antioxidants Enzymic Browning Cytotoxicity Food Additives Especies Vegetales Silvestres Productos Naturales |
topic |
Alimentos Antioxidantes Pardeamiento Enzimático Citotoxicidad Aditivos Alimentarios Foods Antioxidants Enzymic Browning Cytotoxicity Food Additives Especies Vegetales Silvestres Productos Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue caracterizar especies vegetales silvestres en base a su capacidad antioxidante, inhibitoria de la PPO y citotoxidad para evaluar su utilización como aditivo antioxidante en matrices alimentarias. Se midió el contenido de fenoles totales, la actividad antioxidante y la capacidad de inhibir la PPO de manzanas. Se realizó una evaluación preliminar de la toxicidad mediante el ensayo de letalidad de Artemia salina. Las especies que mostraron el mayo contenido de prolifenoles también mostraron la mayor capacidad antirradicalaria. Solidago chilensis mostró la mayor actividad antirradicalaria siendo el valor de AA50% de 0,0283 mg/mL. Los valores de REA% para Urtica urens y solidago chilensis fueron de 31,40 y 85,00 respectivamente. El estudio de citotoxidad de Artemia salina reveló que Eryngium horrirum, Urtica urens y Oxalis articulata presentaron toxicidad nula. De las especies estudiadas Eryngium horrirum, Urica urens y Solidago chilensis son candidatas para ampliar el estudio de actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático. EEA Pergamino Fil: Micheloni, O.B. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina Fil: González, Ezequiel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Leclerq, Bárbara. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Rollandeli, Guido. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio Calidad de Alimento, Suelo y Agua; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo fue caracterizar especies vegetales silvestres en base a su capacidad antioxidante, inhibitoria de la PPO y citotoxidad para evaluar su utilización como aditivo antioxidante en matrices alimentarias. Se midió el contenido de fenoles totales, la actividad antioxidante y la capacidad de inhibir la PPO de manzanas. Se realizó una evaluación preliminar de la toxicidad mediante el ensayo de letalidad de Artemia salina. Las especies que mostraron el mayo contenido de prolifenoles también mostraron la mayor capacidad antirradicalaria. Solidago chilensis mostró la mayor actividad antirradicalaria siendo el valor de AA50% de 0,0283 mg/mL. Los valores de REA% para Urtica urens y solidago chilensis fueron de 31,40 y 85,00 respectivamente. El estudio de citotoxidad de Artemia salina reveló que Eryngium horrirum, Urtica urens y Oxalis articulata presentaron toxicidad nula. De las especies estudiadas Eryngium horrirum, Urica urens y Solidago chilensis son candidatas para ampliar el estudio de actividad antioxidante e inhibidora del pardeamiento enzimático. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 2021-10-27T17:18:04Z 2021-10-27T17:18:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10609 http://alaccta.org/event/xvi-congreso-cytal-congreso-argentino-de-ciencia-y-tecnologia-de-alimentos/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10609 http://alaccta.org/event/xvi-congreso-cytal-congreso-argentino-de-ciencia-y-tecnologia-de-alimentos/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Mar del Plata, Buenos Aires, 18 al 20 de Septiembre de 2017, p. 1-8. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341391802302464 |
score |
12.623145 |