Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina

Autores
Crechi, Ernesto Hector; Fassola, Hugo Enrique; Keller, Aldo Esteban; Barth, Sara Regina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se desarrollaron modelos para la estimación del índice de sitio para Eucalyptus grandis implantado en la Mesopotamia argentina. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de una base general de datos que contó con 106 parcelas (439 mediciones), de las cuales 48 (197 mediciones) pertenecían a la zona Misiones-NE Corrientes y 58 (242 mediciones) a la zona Concordia-Monte Caseros (NE Entre Ríos-SE Corrientes). Analizadas las curvas promedio de evolución de la altura dominante con la edad de las dos regiones agroecológicas consideradas, se observó que sus pendientes diferían por lo que se ajustaron funciones de sitio para cada una de ellas. Fueron empleados tres métodos tradicionales, curva guía, reparametrización y ecuaciones diferenciales. El procedimiento elegido dependió de la calidad de información disponible en las zonas agroecológicas bajo estudio, aunque se priorizó que cumplieran con algunos criterios deseables para las funciones de sitio como el polimorfismo y que las alturas sean invariantes respecto de la edad índice, entre otros criterios, como también la de estabilidad frente a sus propios datos. Para la zona agroecológica Misiones-NE Corrientes se lograron buenos ajustes con el método de la curva Guía, mientras que para la zona Concordia-Monte Caseros se optó por el modelo de Schumacher ajustado mediante el método de aproximación algebraica diferencial (ADA).
Equations for the prediction of site index of Eucalyptus grandis planted in the Mesopotamia region of Argentina, were developed. With this purpose a data base with 106 plots (439 pairs age-hdom) was used; of it 48 (197 pairs age-Hdom) belongs to Misiones-NE Corrientes agro ecological zone and the other 58 plots (242 pairs age-hdom) belongs to the zone Concordia-Monte Caseros (SE Corrientes – NE Entre Ríos). Analyzed the evolution of the relationship between age-hdom of both zones it was determined that the slopes of the models for each zone were different, so a site index function for each zone were fitted. Three traditional methods for fitting site index curves were applied, the guide curve method, the parametrized prediction methods and the algebraic difference approach (ADA). The quality of the available data base for each zone influenced the choice of the method and also that the final model follows some criteria, like polymorphism base-age invariant and the stability of the model against its proper data base. For the agro ecologic zone Misiones-NE Corrientes it was obtained a good fit with the guide curve method. For Concordia-Monte Caseros region it was selected a site index functions based on Schumacher model fitted with the algebraic difference approach (ADA) method.
EEA Montecarlo
Fil: Crechi, Ernesto Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fuente
RIA 37 (3) : 238-248 (diciembre 2011)
Materia
Eucalyptus Grandis
Ordenación Forestal
Modelos Matemáticos
Características del Sitio
Forest Management
Mathematical Models
Site Factors
Argentina
Manejo Forestal
Región Mesopotámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6420

id INTADig_243e4ecd4b1a66830e74604d2d9c3d94
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6420
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentinaCrechi, Ernesto HectorFassola, Hugo EnriqueKeller, Aldo EstebanBarth, Sara ReginaEucalyptus GrandisOrdenación ForestalModelos MatemáticosCaracterísticas del SitioForest ManagementMathematical ModelsSite FactorsArgentinaManejo ForestalRegión MesopotámicaSe desarrollaron modelos para la estimación del índice de sitio para Eucalyptus grandis implantado en la Mesopotamia argentina. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de una base general de datos que contó con 106 parcelas (439 mediciones), de las cuales 48 (197 mediciones) pertenecían a la zona Misiones-NE Corrientes y 58 (242 mediciones) a la zona Concordia-Monte Caseros (NE Entre Ríos-SE Corrientes). Analizadas las curvas promedio de evolución de la altura dominante con la edad de las dos regiones agroecológicas consideradas, se observó que sus pendientes diferían por lo que se ajustaron funciones de sitio para cada una de ellas. Fueron empleados tres métodos tradicionales, curva guía, reparametrización y ecuaciones diferenciales. El procedimiento elegido dependió de la calidad de información disponible en las zonas agroecológicas bajo estudio, aunque se priorizó que cumplieran con algunos criterios deseables para las funciones de sitio como el polimorfismo y que las alturas sean invariantes respecto de la edad índice, entre otros criterios, como también la de estabilidad frente a sus propios datos. Para la zona agroecológica Misiones-NE Corrientes se lograron buenos ajustes con el método de la curva Guía, mientras que para la zona Concordia-Monte Caseros se optó por el modelo de Schumacher ajustado mediante el método de aproximación algebraica diferencial (ADA).Equations for the prediction of site index of Eucalyptus grandis planted in the Mesopotamia region of Argentina, were developed. With this purpose a data base with 106 plots (439 pairs age-hdom) was used; of it 48 (197 pairs age-Hdom) belongs to Misiones-NE Corrientes agro ecological zone and the other 58 plots (242 pairs age-hdom) belongs to the zone Concordia-Monte Caseros (SE Corrientes – NE Entre Ríos). Analyzed the evolution of the relationship between age-hdom of both zones it was determined that the slopes of the models for each zone were different, so a site index function for each zone were fitted. Three traditional methods for fitting site index curves were applied, the guide curve method, the parametrized prediction methods and the algebraic difference approach (ADA). The quality of the available data base for each zone influenced the choice of the method and also that the final model follows some criteria, like polymorphism base-age invariant and the stability of the model against its proper data base. For the agro ecologic zone Misiones-NE Corrientes it was obtained a good fit with the guide curve method. For Concordia-Monte Caseros region it was selected a site index functions based on Schumacher model fitted with the algebraic difference approach (ADA) method.EEA MontecarloFil: Crechi, Ernesto Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-11-28T13:08:17Z2019-11-28T13:08:17Z2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/64200325-87181669-2314RIA 37 (3) : 238-248 (diciembre 2011)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:42Zoai:localhost:20.500.12123/6420instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:42.688INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
title Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
spellingShingle Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
Crechi, Ernesto Hector
Eucalyptus Grandis
Ordenación Forestal
Modelos Matemáticos
Características del Sitio
Forest Management
Mathematical Models
Site Factors
Argentina
Manejo Forestal
Región Mesopotámica
title_short Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
title_full Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
title_fullStr Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
title_full_unstemmed Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
title_sort Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Crechi, Ernesto Hector
Fassola, Hugo Enrique
Keller, Aldo Esteban
Barth, Sara Regina
author Crechi, Ernesto Hector
author_facet Crechi, Ernesto Hector
Fassola, Hugo Enrique
Keller, Aldo Esteban
Barth, Sara Regina
author_role author
author2 Fassola, Hugo Enrique
Keller, Aldo Esteban
Barth, Sara Regina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eucalyptus Grandis
Ordenación Forestal
Modelos Matemáticos
Características del Sitio
Forest Management
Mathematical Models
Site Factors
Argentina
Manejo Forestal
Región Mesopotámica
topic Eucalyptus Grandis
Ordenación Forestal
Modelos Matemáticos
Características del Sitio
Forest Management
Mathematical Models
Site Factors
Argentina
Manejo Forestal
Región Mesopotámica
dc.description.none.fl_txt_mv Se desarrollaron modelos para la estimación del índice de sitio para Eucalyptus grandis implantado en la Mesopotamia argentina. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de una base general de datos que contó con 106 parcelas (439 mediciones), de las cuales 48 (197 mediciones) pertenecían a la zona Misiones-NE Corrientes y 58 (242 mediciones) a la zona Concordia-Monte Caseros (NE Entre Ríos-SE Corrientes). Analizadas las curvas promedio de evolución de la altura dominante con la edad de las dos regiones agroecológicas consideradas, se observó que sus pendientes diferían por lo que se ajustaron funciones de sitio para cada una de ellas. Fueron empleados tres métodos tradicionales, curva guía, reparametrización y ecuaciones diferenciales. El procedimiento elegido dependió de la calidad de información disponible en las zonas agroecológicas bajo estudio, aunque se priorizó que cumplieran con algunos criterios deseables para las funciones de sitio como el polimorfismo y que las alturas sean invariantes respecto de la edad índice, entre otros criterios, como también la de estabilidad frente a sus propios datos. Para la zona agroecológica Misiones-NE Corrientes se lograron buenos ajustes con el método de la curva Guía, mientras que para la zona Concordia-Monte Caseros se optó por el modelo de Schumacher ajustado mediante el método de aproximación algebraica diferencial (ADA).
Equations for the prediction of site index of Eucalyptus grandis planted in the Mesopotamia region of Argentina, were developed. With this purpose a data base with 106 plots (439 pairs age-hdom) was used; of it 48 (197 pairs age-Hdom) belongs to Misiones-NE Corrientes agro ecological zone and the other 58 plots (242 pairs age-hdom) belongs to the zone Concordia-Monte Caseros (SE Corrientes – NE Entre Ríos). Analyzed the evolution of the relationship between age-hdom of both zones it was determined that the slopes of the models for each zone were different, so a site index function for each zone were fitted. Three traditional methods for fitting site index curves were applied, the guide curve method, the parametrized prediction methods and the algebraic difference approach (ADA). The quality of the available data base for each zone influenced the choice of the method and also that the final model follows some criteria, like polymorphism base-age invariant and the stability of the model against its proper data base. For the agro ecologic zone Misiones-NE Corrientes it was obtained a good fit with the guide curve method. For Concordia-Monte Caseros region it was selected a site index functions based on Schumacher model fitted with the algebraic difference approach (ADA) method.
EEA Montecarlo
Fil: Crechi, Ernesto Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
description Se desarrollaron modelos para la estimación del índice de sitio para Eucalyptus grandis implantado en la Mesopotamia argentina. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de una base general de datos que contó con 106 parcelas (439 mediciones), de las cuales 48 (197 mediciones) pertenecían a la zona Misiones-NE Corrientes y 58 (242 mediciones) a la zona Concordia-Monte Caseros (NE Entre Ríos-SE Corrientes). Analizadas las curvas promedio de evolución de la altura dominante con la edad de las dos regiones agroecológicas consideradas, se observó que sus pendientes diferían por lo que se ajustaron funciones de sitio para cada una de ellas. Fueron empleados tres métodos tradicionales, curva guía, reparametrización y ecuaciones diferenciales. El procedimiento elegido dependió de la calidad de información disponible en las zonas agroecológicas bajo estudio, aunque se priorizó que cumplieran con algunos criterios deseables para las funciones de sitio como el polimorfismo y que las alturas sean invariantes respecto de la edad índice, entre otros criterios, como también la de estabilidad frente a sus propios datos. Para la zona agroecológica Misiones-NE Corrientes se lograron buenos ajustes con el método de la curva Guía, mientras que para la zona Concordia-Monte Caseros se optó por el modelo de Schumacher ajustado mediante el método de aproximación algebraica diferencial (ADA).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
2019-11-28T13:08:17Z
2019-11-28T13:08:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6420
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6420
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 37 (3) : 238-248 (diciembre 2011)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143520955432960
score 12.712165