Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial”
- Autores
- Angulo, Carlos Adrian; Junges, Melina S.; Ferrari, Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años ha sido de preocupación creciente la escasez de agua en diferentes partes del mundo. Si bien el 70% de la superficie de la tierra es agua, la mayor parte es agua salada y sólo el 3% es agua dulce. De esta última cifra, la mayoría se encuentra en glaciares, por lo que el agua dulce accesible representa solo el 1%. Centrándonos en el consumo poblacional y la falta de infraestructuras, hacen que el acceso al agua potable sea más difícil para personas de bajos recursos o alejadas de redes de distribución. Esto conlleva a problemas en la salud y disminución de calidad de vida.
EEA Mendoza
Fil: Angulo, Carlos Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina.
Fil: Junges, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrari, Florencia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Ferrari, Florencia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Agua
Agua Gris
Gestión de las Aguas Residuales
Water
Grey Water
Wastewater Management
Flujo Subsuperficial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19128
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_23387fb81b1c14daf8987a82341aa8be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19128 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial”Angulo, Carlos AdrianJunges, Melina S.Ferrari, FlorenciaAguaAgua GrisGestión de las Aguas ResidualesWaterGrey WaterWastewater ManagementFlujo SubsuperficialEn los últimos años ha sido de preocupación creciente la escasez de agua en diferentes partes del mundo. Si bien el 70% de la superficie de la tierra es agua, la mayor parte es agua salada y sólo el 3% es agua dulce. De esta última cifra, la mayoría se encuentra en glaciares, por lo que el agua dulce accesible representa solo el 1%. Centrándonos en el consumo poblacional y la falta de infraestructuras, hacen que el acceso al agua potable sea más difícil para personas de bajos recursos o alejadas de redes de distribución. Esto conlleva a problemas en la salud y disminución de calidad de vida.EEA MendozaFil: Angulo, Carlos Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina.Fil: Junges, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferrari, Florencia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Ferrari, Florencia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEEA Mendoza, INTA2024-08-27T11:19:42Z2024-08-27T11:19:42Z2024-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19128spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:35Zoai:localhost:20.500.12123/19128instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:36.122INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” |
title |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” |
spellingShingle |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” Angulo, Carlos Adrian Agua Agua Gris Gestión de las Aguas Residuales Water Grey Water Wastewater Management Flujo Subsuperficial |
title_short |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” |
title_full |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” |
title_fullStr |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” |
title_full_unstemmed |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” |
title_sort |
Armado de sistema de recuperación de agua gris domiciliario “Flujo subsuperficial” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angulo, Carlos Adrian Junges, Melina S. Ferrari, Florencia |
author |
Angulo, Carlos Adrian |
author_facet |
Angulo, Carlos Adrian Junges, Melina S. Ferrari, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Junges, Melina S. Ferrari, Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Agua Gris Gestión de las Aguas Residuales Water Grey Water Wastewater Management Flujo Subsuperficial |
topic |
Agua Agua Gris Gestión de las Aguas Residuales Water Grey Water Wastewater Management Flujo Subsuperficial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años ha sido de preocupación creciente la escasez de agua en diferentes partes del mundo. Si bien el 70% de la superficie de la tierra es agua, la mayor parte es agua salada y sólo el 3% es agua dulce. De esta última cifra, la mayoría se encuentra en glaciares, por lo que el agua dulce accesible representa solo el 1%. Centrándonos en el consumo poblacional y la falta de infraestructuras, hacen que el acceso al agua potable sea más difícil para personas de bajos recursos o alejadas de redes de distribución. Esto conlleva a problemas en la salud y disminución de calidad de vida. EEA Mendoza Fil: Angulo, Carlos Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina. Fil: Junges, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ferrari, Florencia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Fil: Ferrari, Florencia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En los últimos años ha sido de preocupación creciente la escasez de agua en diferentes partes del mundo. Si bien el 70% de la superficie de la tierra es agua, la mayor parte es agua salada y sólo el 3% es agua dulce. De esta última cifra, la mayoría se encuentra en glaciares, por lo que el agua dulce accesible representa solo el 1%. Centrándonos en el consumo poblacional y la falta de infraestructuras, hacen que el acceso al agua potable sea más difícil para personas de bajos recursos o alejadas de redes de distribución. Esto conlleva a problemas en la salud y disminución de calidad de vida. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-27T11:19:42Z 2024-08-27T11:19:42Z 2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19128 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mendoza, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mendoza, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341426738757632 |
score |
12.623145 |