Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)

Autores
Montenegro, Luciano Federico; Perez, Carolina Daiana; Cunzolo, Sebastián Abel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 173. (2020).
El elevado contenido de ácidos grasos (AG) omega 3 es uno de los atributos nutricionales de la carne de pescado; siendo los más importantes el α-linolénico (C18:3n-3; ALA), eicosapentaenoico (C20:5n-3; EPA), docosapentaenoico (C22:5n-3; DPA) y docosahexaenoico (C22:6n-3; DHA). Todos ellos producen múltiples beneficios en la salud de los consumidores. El EPA, DPA y DHA son metabolizados a partir del ALA. En los humanos, dicha metabolización es muy baja por lo que se deben ingerir a partir de la dieta. Los peces de agua dulce, cuentan con la capacidad para metabolizar el ALA. Una de las especies dulceacuícolas más difundida es la carpa herbívora (C. idella). Dicha especie puede alimentarse con forrajes, tales como la alfalfa (M. sativa), rica en ALA. De este modo, mediante la alimentación con alfalfa, se podría esperar una mayor acumulación de EPA, DPA y DHA en la carne de C. idella. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición de AG de la carne de C. idella en respuesta a la alimentación con pellet de alfalfa (M. sativa). Mediante la alimentación con pellet de alfalfa se puede aumentar la concentración de ALA, EPA, DPA y DHA en la carne de C. idella, mejorando la relación n3/n6.
Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Perez, Carolina Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Perez, Carolina Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina.
Fil: Cunzolo, Sebastián Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Descalzo, Adriana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Descalzo, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
43º Congreso Argentino de Producción Animal. Modalidad virtual. Del 25 al 27 de noviembre 2020. Argentina. (2020)
Materia
Fatty Acids
Fish
Ácidos Grasos
Pescado
Ctenopharyngodon idella
Herbivorous Carp
Carpa Herbívora
Contenido de Acidos Grasos Omega 3
Content of Omega 3 Fatty Acids
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10659

id INTADig_232ab416a035ae126e34ec329a1dd9ed
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10659
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)Montenegro, Luciano FedericoPerez, Carolina DaianaCunzolo, Sebastián AbelFatty AcidsFishÁcidos GrasosPescadoCtenopharyngodon idellaHerbivorous CarpCarpa HerbívoraContenido de Acidos Grasos Omega 3Content of Omega 3 Fatty AcidsPublicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 173. (2020).El elevado contenido de ácidos grasos (AG) omega 3 es uno de los atributos nutricionales de la carne de pescado; siendo los más importantes el α-linolénico (C18:3n-3; ALA), eicosapentaenoico (C20:5n-3; EPA), docosapentaenoico (C22:5n-3; DPA) y docosahexaenoico (C22:6n-3; DHA). Todos ellos producen múltiples beneficios en la salud de los consumidores. El EPA, DPA y DHA son metabolizados a partir del ALA. En los humanos, dicha metabolización es muy baja por lo que se deben ingerir a partir de la dieta. Los peces de agua dulce, cuentan con la capacidad para metabolizar el ALA. Una de las especies dulceacuícolas más difundida es la carpa herbívora (C. idella). Dicha especie puede alimentarse con forrajes, tales como la alfalfa (M. sativa), rica en ALA. De este modo, mediante la alimentación con alfalfa, se podría esperar una mayor acumulación de EPA, DPA y DHA en la carne de C. idella. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición de AG de la carne de C. idella en respuesta a la alimentación con pellet de alfalfa (M. sativa). Mediante la alimentación con pellet de alfalfa se puede aumentar la concentración de ALA, EPA, DPA y DHA en la carne de C. idella, mejorando la relación n3/n6.Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos (ITA)Fil: Montenegro, Luciano Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Montenegro, Luciano Federico. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Montenegro, Luciano Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Perez, Carolina Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Perez, Carolina Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina.Fil: Cunzolo, Sebastián Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Descalzo, Adriana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Descalzo, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Asociación Argentina de Producción Animal2021-11-03T11:15:01Z2021-11-03T11:15:01Z2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/106590326-05502314-324X (online)43º Congreso Argentino de Producción Animal. Modalidad virtual. Del 25 al 27 de noviembre 2020. Argentina. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-10-16T09:30:17Zoai:localhost:20.500.12123/10659instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:17.449INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
title Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
spellingShingle Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
Montenegro, Luciano Federico
Fatty Acids
Fish
Ácidos Grasos
Pescado
Ctenopharyngodon idella
Herbivorous Carp
Carpa Herbívora
Contenido de Acidos Grasos Omega 3
Content of Omega 3 Fatty Acids
title_short Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
title_full Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
title_fullStr Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
title_full_unstemmed Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
title_sort Mejora en el contenido de ácidos grasos omega 3 en la carne de Carpa Herbívora (Ctenopharyngodon idella)
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Luciano Federico
Perez, Carolina Daiana
Cunzolo, Sebastián Abel
author Montenegro, Luciano Federico
author_facet Montenegro, Luciano Federico
Perez, Carolina Daiana
Cunzolo, Sebastián Abel
author_role author
author2 Perez, Carolina Daiana
Cunzolo, Sebastián Abel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fatty Acids
Fish
Ácidos Grasos
Pescado
Ctenopharyngodon idella
Herbivorous Carp
Carpa Herbívora
Contenido de Acidos Grasos Omega 3
Content of Omega 3 Fatty Acids
topic Fatty Acids
Fish
Ácidos Grasos
Pescado
Ctenopharyngodon idella
Herbivorous Carp
Carpa Herbívora
Contenido de Acidos Grasos Omega 3
Content of Omega 3 Fatty Acids
dc.description.none.fl_txt_mv Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 173. (2020).
El elevado contenido de ácidos grasos (AG) omega 3 es uno de los atributos nutricionales de la carne de pescado; siendo los más importantes el α-linolénico (C18:3n-3; ALA), eicosapentaenoico (C20:5n-3; EPA), docosapentaenoico (C22:5n-3; DPA) y docosahexaenoico (C22:6n-3; DHA). Todos ellos producen múltiples beneficios en la salud de los consumidores. El EPA, DPA y DHA son metabolizados a partir del ALA. En los humanos, dicha metabolización es muy baja por lo que se deben ingerir a partir de la dieta. Los peces de agua dulce, cuentan con la capacidad para metabolizar el ALA. Una de las especies dulceacuícolas más difundida es la carpa herbívora (C. idella). Dicha especie puede alimentarse con forrajes, tales como la alfalfa (M. sativa), rica en ALA. De este modo, mediante la alimentación con alfalfa, se podría esperar una mayor acumulación de EPA, DPA y DHA en la carne de C. idella. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición de AG de la carne de C. idella en respuesta a la alimentación con pellet de alfalfa (M. sativa). Mediante la alimentación con pellet de alfalfa se puede aumentar la concentración de ALA, EPA, DPA y DHA en la carne de C. idella, mejorando la relación n3/n6.
Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Perez, Carolina Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Perez, Carolina Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina.
Fil: Cunzolo, Sebastián Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Descalzo, Adriana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Descalzo, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 173. (2020).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
2021-11-03T11:15:01Z
2021-11-03T11:15:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10659
0326-0550
2314-324X (online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10659
identifier_str_mv 0326-0550
2314-324X (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv 43º Congreso Argentino de Producción Animal. Modalidad virtual. Del 25 al 27 de noviembre 2020. Argentina. (2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143540792393728
score 12.712165