Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico
- Autores
- Carmona, Pedro Carlos; Torres, Nancy Alejandra; Sanchez Allendes, Maria Virginia; Orosco, Silvia Marisol; Del Castillo, Lourdes; Arce, Ana Ines; Lunad Rocha, Maria Jimena; Chavez, Mónica Esther; Rodriguez, Susana Ramona; Navamuel, Virginia Del Milagro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Inocuidad alimentaria se define como “todas las medidas encaminadas a garantizar que los alimentos no causarán daño al consumidor si se preparan y/o ingieren según el uso al que están destinados” (OMS, 2007). Entre las acciones para contribuir a la inocuidad, la agroecología aporta a producir alimentos saludables de una manera más sostenible. La agroecología a través de herramientas como la implantación de cultivos de servicio y el uso de bioinsumos es útil para nutrir, recuperar y reactivar la vida del suelo, fortalecer la fertilidad de las plantas, y estimular la protección de los cultivos contra el ataque de insectos y enfermedades (Starobinsky y col. 2021).
Estación Experimental Agropecuaria Salta
Fil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Torres, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Sánchez, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Orosco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Del Castillo, Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Cafayate; Argentina.
Fil: Arce, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.
Fil: Lunad Rocha, Jimena. IInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Chávez, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Rodríguez, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina..
Fil: Navamuel, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina. - Materia
-
Fresa
Inocuidad Alimentaria
Agroecología
Food Safety
Strawberries
Agroecology
Frutilla - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16308
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_20aa65760d68215f747c4c0373d9108c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16308 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológicoCarmona, Pedro CarlosTorres, Nancy AlejandraSanchez Allendes, Maria VirginiaOrosco, Silvia MarisolDel Castillo, LourdesArce, Ana InesLunad Rocha, Maria JimenaChavez, Mónica EstherRodriguez, Susana RamonaNavamuel, Virginia Del MilagroFresaInocuidad AlimentariaAgroecologíaFood SafetyStrawberriesAgroecologyFrutillaLa Inocuidad alimentaria se define como “todas las medidas encaminadas a garantizar que los alimentos no causarán daño al consumidor si se preparan y/o ingieren según el uso al que están destinados” (OMS, 2007). Entre las acciones para contribuir a la inocuidad, la agroecología aporta a producir alimentos saludables de una manera más sostenible. La agroecología a través de herramientas como la implantación de cultivos de servicio y el uso de bioinsumos es útil para nutrir, recuperar y reactivar la vida del suelo, fortalecer la fertilidad de las plantas, y estimular la protección de los cultivos contra el ataque de insectos y enfermedades (Starobinsky y col. 2021).Estación Experimental Agropecuaria SaltaFil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Torres, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Sánchez, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Orosco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Del Castillo, Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Cafayate; Argentina.Fil: Arce, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.Fil: Lunad Rocha, Jimena. IInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Chávez, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Rodríguez, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina..Fil: Navamuel, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.EEA Salta, INTA2023-12-21T10:28:34Z2023-12-21T10:28:34Z2023-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16308spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001, Inocuidad de alimentos para consumo humano y animalinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I150-001, Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:07Zoai:localhost:20.500.12123/16308instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:07.906INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico |
title |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico |
spellingShingle |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico Carmona, Pedro Carlos Fresa Inocuidad Alimentaria Agroecología Food Safety Strawberries Agroecology Frutilla |
title_short |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico |
title_full |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico |
title_fullStr |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico |
title_sort |
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmona, Pedro Carlos Torres, Nancy Alejandra Sanchez Allendes, Maria Virginia Orosco, Silvia Marisol Del Castillo, Lourdes Arce, Ana Ines Lunad Rocha, Maria Jimena Chavez, Mónica Esther Rodriguez, Susana Ramona Navamuel, Virginia Del Milagro |
author |
Carmona, Pedro Carlos |
author_facet |
Carmona, Pedro Carlos Torres, Nancy Alejandra Sanchez Allendes, Maria Virginia Orosco, Silvia Marisol Del Castillo, Lourdes Arce, Ana Ines Lunad Rocha, Maria Jimena Chavez, Mónica Esther Rodriguez, Susana Ramona Navamuel, Virginia Del Milagro |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Nancy Alejandra Sanchez Allendes, Maria Virginia Orosco, Silvia Marisol Del Castillo, Lourdes Arce, Ana Ines Lunad Rocha, Maria Jimena Chavez, Mónica Esther Rodriguez, Susana Ramona Navamuel, Virginia Del Milagro |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fresa Inocuidad Alimentaria Agroecología Food Safety Strawberries Agroecology Frutilla |
topic |
Fresa Inocuidad Alimentaria Agroecología Food Safety Strawberries Agroecology Frutilla |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Inocuidad alimentaria se define como “todas las medidas encaminadas a garantizar que los alimentos no causarán daño al consumidor si se preparan y/o ingieren según el uso al que están destinados” (OMS, 2007). Entre las acciones para contribuir a la inocuidad, la agroecología aporta a producir alimentos saludables de una manera más sostenible. La agroecología a través de herramientas como la implantación de cultivos de servicio y el uso de bioinsumos es útil para nutrir, recuperar y reactivar la vida del suelo, fortalecer la fertilidad de las plantas, y estimular la protección de los cultivos contra el ataque de insectos y enfermedades (Starobinsky y col. 2021). Estación Experimental Agropecuaria Salta Fil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Torres, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Sánchez, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Orosco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Del Castillo, Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Cafayate; Argentina. Fil: Arce, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina. Fil: Lunad Rocha, Jimena. IInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Chávez, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Rodríguez, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.. Fil: Navamuel, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina. |
description |
La Inocuidad alimentaria se define como “todas las medidas encaminadas a garantizar que los alimentos no causarán daño al consumidor si se preparan y/o ingieren según el uso al que están destinados” (OMS, 2007). Entre las acciones para contribuir a la inocuidad, la agroecología aporta a producir alimentos saludables de una manera más sostenible. La agroecología a través de herramientas como la implantación de cultivos de servicio y el uso de bioinsumos es útil para nutrir, recuperar y reactivar la vida del suelo, fortalecer la fertilidad de las plantas, y estimular la protección de los cultivos contra el ataque de insectos y enfermedades (Starobinsky y col. 2021). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-21T10:28:34Z 2023-12-21T10:28:34Z 2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16308 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001, Inocuidad de alimentos para consumo humano y animal info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I150-001, Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Salta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Salta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341416819228672 |
score |
12.623145 |