Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba

Autores
Meneguzzi, Natalia; Narmona, Luis Rogelio; Arrascaeta, Ana Mercedes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
El interés por alimentos agroecológicos es cada vez mayor en la sociedad. Esta tendencia se vio especialmente incrementada con el surgimiento de la pandemia de SARS Co V. Entre estos alimentos, las frutillas han demostrado ser un producto muy apreciado, sin embargo, aún los volúmenes de producción no alcanzan a satisfacer esta creciente demanda. Desde el año 2020 se están realizando ensayos de campo para analizar el comportamiento del cultivo de frutilla bajo manejo agroecológico en el periurbano de la ciudad de Córdoba. El objetivo de este estudio fue recabar información útil para agricultores con interés en la producción agroecológica, y para quienes quieren diversificar sus producciones con un cultivo de alto rédito económico Los primeros datos colectados demostraron la excelente calidad de la fruta, tanto en peso individual, acidez titulable y sólidos solubles totales Yommi et al 2003. Los problemas sanitarios observados, especialmente aquellos causados por hongos de suelo, fueron similares a los observados en cultivos convencionales (Meneguzzi et al 2021).
Fil: Meneguzzi, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina
Fil: Arrascaeta, Ana Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fuente
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires,13 al 16 de octubre 2022
Materia
Fragaria Ananassa
Fresa
Agroecología
Cordoba (Argentina)
Strawberries
Agroecology
Frutilla
Producción Agroecológica
Periurbano de Córdoba
Cinturón Verde
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13287

id INTADig_fe57c92a43b726829c7c6882d03f4ba4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13287
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de CórdobaMeneguzzi, NataliaNarmona, Luis RogelioArrascaeta, Ana MercedesFragaria AnanassaFresaAgroecologíaCordoba (Argentina)StrawberriesAgroecologyFrutillaProducción AgroecológicaPeriurbano de CórdobaCinturón VerdePosterEl interés por alimentos agroecológicos es cada vez mayor en la sociedad. Esta tendencia se vio especialmente incrementada con el surgimiento de la pandemia de SARS Co V. Entre estos alimentos, las frutillas han demostrado ser un producto muy apreciado, sin embargo, aún los volúmenes de producción no alcanzan a satisfacer esta creciente demanda. Desde el año 2020 se están realizando ensayos de campo para analizar el comportamiento del cultivo de frutilla bajo manejo agroecológico en el periurbano de la ciudad de Córdoba. El objetivo de este estudio fue recabar información útil para agricultores con interés en la producción agroecológica, y para quienes quieren diversificar sus producciones con un cultivo de alto rédito económico Los primeros datos colectados demostraron la excelente calidad de la fruta, tanto en peso individual, acidez titulable y sólidos solubles totales Yommi et al 2003. Los problemas sanitarios observados, especialmente aquellos causados por hongos de suelo, fueron similares a los observados en cultivos convencionales (Meneguzzi et al 2021).Fil: Meneguzzi, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Narmona, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); ArgentinaFil: Arrascaeta, Ana Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2022-11-02T11:43:28Z2022-11-02T11:43:28Z2022-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13287https://periurbanoshconsenso.com.ar/Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires,13 al 16 de octubre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:37Zoai:localhost:20.500.12123/13287instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:37.746INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
title Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
spellingShingle Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
Meneguzzi, Natalia
Fragaria Ananassa
Fresa
Agroecología
Cordoba (Argentina)
Strawberries
Agroecology
Frutilla
Producción Agroecológica
Periurbano de Córdoba
Cinturón Verde
title_short Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
title_full Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
title_fullStr Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
title_full_unstemmed Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
title_sort Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Meneguzzi, Natalia
Narmona, Luis Rogelio
Arrascaeta, Ana Mercedes
author Meneguzzi, Natalia
author_facet Meneguzzi, Natalia
Narmona, Luis Rogelio
Arrascaeta, Ana Mercedes
author_role author
author2 Narmona, Luis Rogelio
Arrascaeta, Ana Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fragaria Ananassa
Fresa
Agroecología
Cordoba (Argentina)
Strawberries
Agroecology
Frutilla
Producción Agroecológica
Periurbano de Córdoba
Cinturón Verde
topic Fragaria Ananassa
Fresa
Agroecología
Cordoba (Argentina)
Strawberries
Agroecology
Frutilla
Producción Agroecológica
Periurbano de Córdoba
Cinturón Verde
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
El interés por alimentos agroecológicos es cada vez mayor en la sociedad. Esta tendencia se vio especialmente incrementada con el surgimiento de la pandemia de SARS Co V. Entre estos alimentos, las frutillas han demostrado ser un producto muy apreciado, sin embargo, aún los volúmenes de producción no alcanzan a satisfacer esta creciente demanda. Desde el año 2020 se están realizando ensayos de campo para analizar el comportamiento del cultivo de frutilla bajo manejo agroecológico en el periurbano de la ciudad de Córdoba. El objetivo de este estudio fue recabar información útil para agricultores con interés en la producción agroecológica, y para quienes quieren diversificar sus producciones con un cultivo de alto rédito económico Los primeros datos colectados demostraron la excelente calidad de la fruta, tanto en peso individual, acidez titulable y sólidos solubles totales Yommi et al 2003. Los problemas sanitarios observados, especialmente aquellos causados por hongos de suelo, fueron similares a los observados en cultivos convencionales (Meneguzzi et al 2021).
Fil: Meneguzzi, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina
Fil: Arrascaeta, Ana Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description Poster
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-02T11:43:28Z
2022-11-02T11:43:28Z
2022-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13287
https://periurbanoshconsenso.com.ar/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13287
https://periurbanoshconsenso.com.ar/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.source.none.fl_str_mv Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires,13 al 16 de octubre 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341404205907968
score 12.623145