Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva

Autores
Lopresti, Mariano Francisco; Torti, Maria Juliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente la producción extensiva se hace a base de fertilizantes inorgánicos que suplen las necesidades de los cultivos para alcanzar los rendimientos esperados mientras los suelos continúan con balances negativos de nutrientes. Frente a una sociedad que demanda en forma creciente alimentos producidos de una forma más respetuosa del medio ambiente, surgen las alternativas del uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de productos considerados muchas veces como residuos contaminantes cuando no son tratados y dispuestos correctamente. Esto si se hace adecuadamente permite atender dos problemas a la vez, por un lado, se mejora el nivel de reposición de nutrientes y se contrarresta la pérdida de materia orgánica, y por el otro, se evitan acumulaciones de residuos, minimizando el riesgo de contaminación (Gange, 2016). Además, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas en un número de hectáreas cada vez más creciente, demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes y materia orgánica al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas (Picado y Añasco, 2005). Los abonos orgánicos pueden incrementar el tamaño, la biodiversidad y la actividad de la población microbiana del suelo (Albiach et al., 2000).
EEA Pergamino
Fil: Lopresti, Mariano Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Sistema de Información Geográfica (SIG); Argentina
Fil: Torti, María Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; Argentina
Materia
Suelo
Abonos Orgánicos
Rendimiento de cultivos
Mejora de Suelos
Fertilidad del Suelo
Aplicación de Abonos
Soil
Organic Fertilizers
Crop Yield
Soil Improvement
Soil Fertility
Fertilizer Application
Fertilización
Zonas periurbanas
Fertilización edáfica
Fertilización foliar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9397

id INTADig_204381e6aaa5de13d06faf59d64ea35e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9397
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensivaLopresti, Mariano FranciscoTorti, Maria JulianaSueloAbonos OrgánicosRendimiento de cultivosMejora de SuelosFertilidad del SueloAplicación de AbonosSoilOrganic FertilizersCrop YieldSoil ImprovementSoil FertilityFertilizer ApplicationFertilizaciónZonas periurbanasFertilización edáficaFertilización foliarActualmente la producción extensiva se hace a base de fertilizantes inorgánicos que suplen las necesidades de los cultivos para alcanzar los rendimientos esperados mientras los suelos continúan con balances negativos de nutrientes. Frente a una sociedad que demanda en forma creciente alimentos producidos de una forma más respetuosa del medio ambiente, surgen las alternativas del uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de productos considerados muchas veces como residuos contaminantes cuando no son tratados y dispuestos correctamente. Esto si se hace adecuadamente permite atender dos problemas a la vez, por un lado, se mejora el nivel de reposición de nutrientes y se contrarresta la pérdida de materia orgánica, y por el otro, se evitan acumulaciones de residuos, minimizando el riesgo de contaminación (Gange, 2016). Además, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas en un número de hectáreas cada vez más creciente, demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes y materia orgánica al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas (Picado y Añasco, 2005). Los abonos orgánicos pueden incrementar el tamaño, la biodiversidad y la actividad de la población microbiana del suelo (Albiach et al., 2000).EEA PergaminoFil: Lopresti, Mariano Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Sistema de Información Geográfica (SIG); ArgentinaFil: Torti, María Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2021-05-19T14:25:12Z2021-05-19T14:25:12Z2021-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9397spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:05Zoai:localhost:20.500.12123/9397instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:06.386INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
title Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
spellingShingle Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
Lopresti, Mariano Francisco
Suelo
Abonos Orgánicos
Rendimiento de cultivos
Mejora de Suelos
Fertilidad del Suelo
Aplicación de Abonos
Soil
Organic Fertilizers
Crop Yield
Soil Improvement
Soil Fertility
Fertilizer Application
Fertilización
Zonas periurbanas
Fertilización edáfica
Fertilización foliar
title_short Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
title_full Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
title_fullStr Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
title_full_unstemmed Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
title_sort Uso de fertilizantes orgánicos (bokashi y supermagro) en agricultura extensiva
dc.creator.none.fl_str_mv Lopresti, Mariano Francisco
Torti, Maria Juliana
author Lopresti, Mariano Francisco
author_facet Lopresti, Mariano Francisco
Torti, Maria Juliana
author_role author
author2 Torti, Maria Juliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
Abonos Orgánicos
Rendimiento de cultivos
Mejora de Suelos
Fertilidad del Suelo
Aplicación de Abonos
Soil
Organic Fertilizers
Crop Yield
Soil Improvement
Soil Fertility
Fertilizer Application
Fertilización
Zonas periurbanas
Fertilización edáfica
Fertilización foliar
topic Suelo
Abonos Orgánicos
Rendimiento de cultivos
Mejora de Suelos
Fertilidad del Suelo
Aplicación de Abonos
Soil
Organic Fertilizers
Crop Yield
Soil Improvement
Soil Fertility
Fertilizer Application
Fertilización
Zonas periurbanas
Fertilización edáfica
Fertilización foliar
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente la producción extensiva se hace a base de fertilizantes inorgánicos que suplen las necesidades de los cultivos para alcanzar los rendimientos esperados mientras los suelos continúan con balances negativos de nutrientes. Frente a una sociedad que demanda en forma creciente alimentos producidos de una forma más respetuosa del medio ambiente, surgen las alternativas del uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de productos considerados muchas veces como residuos contaminantes cuando no son tratados y dispuestos correctamente. Esto si se hace adecuadamente permite atender dos problemas a la vez, por un lado, se mejora el nivel de reposición de nutrientes y se contrarresta la pérdida de materia orgánica, y por el otro, se evitan acumulaciones de residuos, minimizando el riesgo de contaminación (Gange, 2016). Además, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas en un número de hectáreas cada vez más creciente, demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes y materia orgánica al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas (Picado y Añasco, 2005). Los abonos orgánicos pueden incrementar el tamaño, la biodiversidad y la actividad de la población microbiana del suelo (Albiach et al., 2000).
EEA Pergamino
Fil: Lopresti, Mariano Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Sistema de Información Geográfica (SIG); Argentina
Fil: Torti, María Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; Argentina
description Actualmente la producción extensiva se hace a base de fertilizantes inorgánicos que suplen las necesidades de los cultivos para alcanzar los rendimientos esperados mientras los suelos continúan con balances negativos de nutrientes. Frente a una sociedad que demanda en forma creciente alimentos producidos de una forma más respetuosa del medio ambiente, surgen las alternativas del uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de productos considerados muchas veces como residuos contaminantes cuando no son tratados y dispuestos correctamente. Esto si se hace adecuadamente permite atender dos problemas a la vez, por un lado, se mejora el nivel de reposición de nutrientes y se contrarresta la pérdida de materia orgánica, y por el otro, se evitan acumulaciones de residuos, minimizando el riesgo de contaminación (Gange, 2016). Además, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas en un número de hectáreas cada vez más creciente, demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes y materia orgánica al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas (Picado y Añasco, 2005). Los abonos orgánicos pueden incrementar el tamaño, la biodiversidad y la actividad de la población microbiana del suelo (Albiach et al., 2000).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-19T14:25:12Z
2021-05-19T14:25:12Z
2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9397
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143535203483648
score 12.712165