Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense

Autores
Pizarro, María José
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El área de influencia de las experimentales INTA EEA Bordenave (conformada por los partidos de Cnel. Rosales, Bahía Blanca, Cnel. Pringles, Tornquist, Saavedra y Puan) e INTA EEA Cesáreo Naredo (Cnel. Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina), en el Sudoeste de la Pcia. de Buenos Aires (SOB), se caracteriza por la gran variabilidad climática, principalmente en las precipitaciones. La insuficiente cantidad y distribución de Estaciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) e INTA disponibles en esta región (SMN: Bahía Blanca, Pigüé, Cnel. Suárez – INTA: Tornquist, EEA C. Naredo, EEA Bordenave y Cnel. Suárez) conlleva a grandes superficies vacías de información meteorológica para la gestión sostenible de los sistemas agropecuarios. Ante este escenario, el objetivo fue desarrollar un Sistema de Información Geográfica (SIG) conformado por una Red de Pluviómetros público/privados, orientado a obtener geoinformación pluviométrica para la elaboración de Mapas de precipitación en diferentes escalas que cubran las áreas con carencia de datos, y así contribuir a la toma de decisiones en la planificación de actividades agropecuarias de la región. En casos de eventos extraordinarios, es de suma importancia poder representar una individualidad del clima regional alterado por diferentes condiciones (topográficas, proximidad del mar, o intervención del hombre) (Ramos y Campo et. al. 2008). Con esta meta es que en el año 2020 desde la AER INTA Tornquist se conformó la primera e incipiente Geodatabase pluviométrica: Red de Pluviómetros de productores que comparten los datos de eventos de precipitación a través de grupos de WhatsApp. El interés se expandió por parte de las diferentes AER dependientes de EEA Bordenave y EEA C. Naredo así como en el sector privado, y la red fue creciendo en toda la región. A partir esta Geodatabase Red de Pluviómetros del SOB, en un entorno SIG, utilizando el software libre QGis y con herramientas de interpolado, se elaboran eventualmente mapas de precipitación que se publican y comparten en diferentes plataformas.
AER Tornquist
Fil: Pizarro María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Tornquist; Argentina
Materia
Sistemas de Información Geográfica
Pluviómetros
Pluviosidad
Mapa
Geographical Information Systems
Pluviometers
Rainfall
Maps
Sudoeste Bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22331

id INTADig_1dbd23605dde076c91de8dbf9b7270ff
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22331
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste BonaerensePizarro, María JoséSistemas de Información GeográficaPluviómetrosPluviosidadMapaGeographical Information SystemsPluviometersRainfallMapsSudoeste BonaerenseEl área de influencia de las experimentales INTA EEA Bordenave (conformada por los partidos de Cnel. Rosales, Bahía Blanca, Cnel. Pringles, Tornquist, Saavedra y Puan) e INTA EEA Cesáreo Naredo (Cnel. Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina), en el Sudoeste de la Pcia. de Buenos Aires (SOB), se caracteriza por la gran variabilidad climática, principalmente en las precipitaciones. La insuficiente cantidad y distribución de Estaciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) e INTA disponibles en esta región (SMN: Bahía Blanca, Pigüé, Cnel. Suárez – INTA: Tornquist, EEA C. Naredo, EEA Bordenave y Cnel. Suárez) conlleva a grandes superficies vacías de información meteorológica para la gestión sostenible de los sistemas agropecuarios. Ante este escenario, el objetivo fue desarrollar un Sistema de Información Geográfica (SIG) conformado por una Red de Pluviómetros público/privados, orientado a obtener geoinformación pluviométrica para la elaboración de Mapas de precipitación en diferentes escalas que cubran las áreas con carencia de datos, y así contribuir a la toma de decisiones en la planificación de actividades agropecuarias de la región. En casos de eventos extraordinarios, es de suma importancia poder representar una individualidad del clima regional alterado por diferentes condiciones (topográficas, proximidad del mar, o intervención del hombre) (Ramos y Campo et. al. 2008). Con esta meta es que en el año 2020 desde la AER INTA Tornquist se conformó la primera e incipiente Geodatabase pluviométrica: Red de Pluviómetros de productores que comparten los datos de eventos de precipitación a través de grupos de WhatsApp. El interés se expandió por parte de las diferentes AER dependientes de EEA Bordenave y EEA C. Naredo así como en el sector privado, y la red fue creciendo en toda la región. A partir esta Geodatabase Red de Pluviómetros del SOB, en un entorno SIG, utilizando el software libre QGis y con herramientas de interpolado, se elaboran eventualmente mapas de precipitación que se publican y comparten en diferentes plataformas.AER TornquistFil: Pizarro María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Tornquist; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA2025-05-19T11:05:52Z2025-05-19T11:05:52Z2025-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22331spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:18Zoai:localhost:20.500.12123/22331instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:18.655INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
title Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
spellingShingle Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
Pizarro, María José
Sistemas de Información Geográfica
Pluviómetros
Pluviosidad
Mapa
Geographical Information Systems
Pluviometers
Rainfall
Maps
Sudoeste Bonaerense
title_short Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
title_full Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
title_fullStr Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
title_full_unstemmed Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
title_sort Sistema de Información Geográfica Red de Pluviómetros Sudoeste Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, María José
author Pizarro, María José
author_facet Pizarro, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de Información Geográfica
Pluviómetros
Pluviosidad
Mapa
Geographical Information Systems
Pluviometers
Rainfall
Maps
Sudoeste Bonaerense
topic Sistemas de Información Geográfica
Pluviómetros
Pluviosidad
Mapa
Geographical Information Systems
Pluviometers
Rainfall
Maps
Sudoeste Bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv El área de influencia de las experimentales INTA EEA Bordenave (conformada por los partidos de Cnel. Rosales, Bahía Blanca, Cnel. Pringles, Tornquist, Saavedra y Puan) e INTA EEA Cesáreo Naredo (Cnel. Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina), en el Sudoeste de la Pcia. de Buenos Aires (SOB), se caracteriza por la gran variabilidad climática, principalmente en las precipitaciones. La insuficiente cantidad y distribución de Estaciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) e INTA disponibles en esta región (SMN: Bahía Blanca, Pigüé, Cnel. Suárez – INTA: Tornquist, EEA C. Naredo, EEA Bordenave y Cnel. Suárez) conlleva a grandes superficies vacías de información meteorológica para la gestión sostenible de los sistemas agropecuarios. Ante este escenario, el objetivo fue desarrollar un Sistema de Información Geográfica (SIG) conformado por una Red de Pluviómetros público/privados, orientado a obtener geoinformación pluviométrica para la elaboración de Mapas de precipitación en diferentes escalas que cubran las áreas con carencia de datos, y así contribuir a la toma de decisiones en la planificación de actividades agropecuarias de la región. En casos de eventos extraordinarios, es de suma importancia poder representar una individualidad del clima regional alterado por diferentes condiciones (topográficas, proximidad del mar, o intervención del hombre) (Ramos y Campo et. al. 2008). Con esta meta es que en el año 2020 desde la AER INTA Tornquist se conformó la primera e incipiente Geodatabase pluviométrica: Red de Pluviómetros de productores que comparten los datos de eventos de precipitación a través de grupos de WhatsApp. El interés se expandió por parte de las diferentes AER dependientes de EEA Bordenave y EEA C. Naredo así como en el sector privado, y la red fue creciendo en toda la región. A partir esta Geodatabase Red de Pluviómetros del SOB, en un entorno SIG, utilizando el software libre QGis y con herramientas de interpolado, se elaboran eventualmente mapas de precipitación que se publican y comparten en diferentes plataformas.
AER Tornquist
Fil: Pizarro María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Tornquist; Argentina
description El área de influencia de las experimentales INTA EEA Bordenave (conformada por los partidos de Cnel. Rosales, Bahía Blanca, Cnel. Pringles, Tornquist, Saavedra y Puan) e INTA EEA Cesáreo Naredo (Cnel. Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina), en el Sudoeste de la Pcia. de Buenos Aires (SOB), se caracteriza por la gran variabilidad climática, principalmente en las precipitaciones. La insuficiente cantidad y distribución de Estaciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) e INTA disponibles en esta región (SMN: Bahía Blanca, Pigüé, Cnel. Suárez – INTA: Tornquist, EEA C. Naredo, EEA Bordenave y Cnel. Suárez) conlleva a grandes superficies vacías de información meteorológica para la gestión sostenible de los sistemas agropecuarios. Ante este escenario, el objetivo fue desarrollar un Sistema de Información Geográfica (SIG) conformado por una Red de Pluviómetros público/privados, orientado a obtener geoinformación pluviométrica para la elaboración de Mapas de precipitación en diferentes escalas que cubran las áreas con carencia de datos, y así contribuir a la toma de decisiones en la planificación de actividades agropecuarias de la región. En casos de eventos extraordinarios, es de suma importancia poder representar una individualidad del clima regional alterado por diferentes condiciones (topográficas, proximidad del mar, o intervención del hombre) (Ramos y Campo et. al. 2008). Con esta meta es que en el año 2020 desde la AER INTA Tornquist se conformó la primera e incipiente Geodatabase pluviométrica: Red de Pluviómetros de productores que comparten los datos de eventos de precipitación a través de grupos de WhatsApp. El interés se expandió por parte de las diferentes AER dependientes de EEA Bordenave y EEA C. Naredo así como en el sector privado, y la red fue creciendo en toda la región. A partir esta Geodatabase Red de Pluviómetros del SOB, en un entorno SIG, utilizando el software libre QGis y con herramientas de interpolado, se elaboran eventualmente mapas de precipitación que se publican y comparten en diferentes plataformas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-19T11:05:52Z
2025-05-19T11:05:52Z
2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22331
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619203951198208
score 12.559606