Modelización económica forestal en Argentina

Autores
Olemberg, Demián Jeremías
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone construir una técnica de modelización económica forestal mediante un enfoque distinto y complementario al generalmente adoptado en los ejercicios de construcción de estos modelos en nuestro país. Buscamos una transición progresiva de lo que llamamos la lógica presupuestaria o de costos a la lógica del modelo. A modo de caso de implementación, se construye un modelo representativo de las condiciones sectoriales típicas para la región forestal Mesopotamia Sur, que busca responder a interrogantes analíticas como indicadores de rentabilidad, composición del costo, sensibilidades varias y tanto proyección histórica como simulaciones hipotéticas; todo esto en función de unas pocas variables de entrada, que son algunos precios o parámetros clave. La característica diferencial del tipo de modelo que proponemos es su potencia simplificadora de la realidad, y su economía de información. Se incluyen algunos resultados cuantitativos, siempre apuntando a exponer la técnica de modelización, la cual es aplicable a las distintas regiones forestales de la Argentina.
This work seeks to build a forestry economic modelling technique which is different and complementary to those generally adopted in our country’s modelling exercises. We look for a progressive transition from what we call the budgetary or cost logic to the model logic. As an implementation case, we build a model which is representative of the sector’s typical conditions in the forest region Mesopotamia Sur, and which pretends to answer analytical challenges such as profitability indicators, cost distribution, sensitivities in general, and historic projections as well as hypothetical simulations. All this could be done as a function of a few input variables, which are some prices and key parameters. Our proposed model’s distinctive attribute is its power to simplify reality and its information economy. Some quantitative results are included, in every case aiming at showing the modelling technique, which is applicable to all different forest regions in Argentina.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
Fil: Olemberg, Demián Jeremías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fuente
52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria“Debates y Aportes de la Economía Agraria en Contextos Complejos”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. 28 y 29 de octubre de 2021.
Materia
Forestry
Forestry Economics
Models
Ciencia Forestal
Economía Forestal
Modelos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23585

id INTADig_1d2a2d89d62e2b5c3048c103002f1bb8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23585
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Modelización económica forestal en ArgentinaOlemberg, Demián JeremíasForestryForestry EconomicsModelsCiencia ForestalEconomía ForestalModelosArgentinaEl presente trabajo propone construir una técnica de modelización económica forestal mediante un enfoque distinto y complementario al generalmente adoptado en los ejercicios de construcción de estos modelos en nuestro país. Buscamos una transición progresiva de lo que llamamos la lógica presupuestaria o de costos a la lógica del modelo. A modo de caso de implementación, se construye un modelo representativo de las condiciones sectoriales típicas para la región forestal Mesopotamia Sur, que busca responder a interrogantes analíticas como indicadores de rentabilidad, composición del costo, sensibilidades varias y tanto proyección histórica como simulaciones hipotéticas; todo esto en función de unas pocas variables de entrada, que son algunos precios o parámetros clave. La característica diferencial del tipo de modelo que proponemos es su potencia simplificadora de la realidad, y su economía de información. Se incluyen algunos resultados cuantitativos, siempre apuntando a exponer la técnica de modelización, la cual es aplicable a las distintas regiones forestales de la Argentina.This work seeks to build a forestry economic modelling technique which is different and complementary to those generally adopted in our country’s modelling exercises. We look for a progressive transition from what we call the budgetary or cost logic to the model logic. As an implementation case, we build a model which is representative of the sector’s typical conditions in the forest region Mesopotamia Sur, and which pretends to answer analytical challenges such as profitability indicators, cost distribution, sensitivities in general, and historic projections as well as hypothetical simulations. All this could be done as a function of a few input variables, which are some prices and key parameters. Our proposed model’s distinctive attribute is its power to simplify reality and its information economy. Some quantitative results are included, in every case aiming at showing the modelling technique, which is applicable to all different forest regions in Argentina.Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTAFil: Olemberg, Demián Jeremías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)2025-08-27T12:40:35Z2025-08-27T12:40:35Z2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23585https://aaea.org.ar/2021/11/15/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2/Olemberg, D. (2021). Modelización económica forestal en Argentina. En 52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria“Debates y Aportes de la Economía Agraria en Contextos Complejos”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.1666-028552° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria“Debates y Aportes de la Economía Agraria en Contextos Complejos”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. 28 y 29 de octubre de 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaAnales de la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía AgrariaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:16Zoai:localhost:20.500.12123/23585instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:16.319INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización económica forestal en Argentina
title Modelización económica forestal en Argentina
spellingShingle Modelización económica forestal en Argentina
Olemberg, Demián Jeremías
Forestry
Forestry Economics
Models
Ciencia Forestal
Economía Forestal
Modelos
Argentina
title_short Modelización económica forestal en Argentina
title_full Modelización económica forestal en Argentina
title_fullStr Modelización económica forestal en Argentina
title_full_unstemmed Modelización económica forestal en Argentina
title_sort Modelización económica forestal en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Olemberg, Demián Jeremías
author Olemberg, Demián Jeremías
author_facet Olemberg, Demián Jeremías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Forestry
Forestry Economics
Models
Ciencia Forestal
Economía Forestal
Modelos
Argentina
topic Forestry
Forestry Economics
Models
Ciencia Forestal
Economía Forestal
Modelos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone construir una técnica de modelización económica forestal mediante un enfoque distinto y complementario al generalmente adoptado en los ejercicios de construcción de estos modelos en nuestro país. Buscamos una transición progresiva de lo que llamamos la lógica presupuestaria o de costos a la lógica del modelo. A modo de caso de implementación, se construye un modelo representativo de las condiciones sectoriales típicas para la región forestal Mesopotamia Sur, que busca responder a interrogantes analíticas como indicadores de rentabilidad, composición del costo, sensibilidades varias y tanto proyección histórica como simulaciones hipotéticas; todo esto en función de unas pocas variables de entrada, que son algunos precios o parámetros clave. La característica diferencial del tipo de modelo que proponemos es su potencia simplificadora de la realidad, y su economía de información. Se incluyen algunos resultados cuantitativos, siempre apuntando a exponer la técnica de modelización, la cual es aplicable a las distintas regiones forestales de la Argentina.
This work seeks to build a forestry economic modelling technique which is different and complementary to those generally adopted in our country’s modelling exercises. We look for a progressive transition from what we call the budgetary or cost logic to the model logic. As an implementation case, we build a model which is representative of the sector’s typical conditions in the forest region Mesopotamia Sur, and which pretends to answer analytical challenges such as profitability indicators, cost distribution, sensitivities in general, and historic projections as well as hypothetical simulations. All this could be done as a function of a few input variables, which are some prices and key parameters. Our proposed model’s distinctive attribute is its power to simplify reality and its information economy. Some quantitative results are included, in every case aiming at showing the modelling technique, which is applicable to all different forest regions in Argentina.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
Fil: Olemberg, Demián Jeremías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
description El presente trabajo propone construir una técnica de modelización económica forestal mediante un enfoque distinto y complementario al generalmente adoptado en los ejercicios de construcción de estos modelos en nuestro país. Buscamos una transición progresiva de lo que llamamos la lógica presupuestaria o de costos a la lógica del modelo. A modo de caso de implementación, se construye un modelo representativo de las condiciones sectoriales típicas para la región forestal Mesopotamia Sur, que busca responder a interrogantes analíticas como indicadores de rentabilidad, composición del costo, sensibilidades varias y tanto proyección histórica como simulaciones hipotéticas; todo esto en función de unas pocas variables de entrada, que son algunos precios o parámetros clave. La característica diferencial del tipo de modelo que proponemos es su potencia simplificadora de la realidad, y su economía de información. Se incluyen algunos resultados cuantitativos, siempre apuntando a exponer la técnica de modelización, la cual es aplicable a las distintas regiones forestales de la Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
2025-08-27T12:40:35Z
2025-08-27T12:40:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23585
https://aaea.org.ar/2021/11/15/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2/
Olemberg, D. (2021). Modelización económica forestal en Argentina. En 52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria“Debates y Aportes de la Economía Agraria en Contextos Complejos”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
1666-0285
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23585
https://aaea.org.ar/2021/11/15/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2/
identifier_str_mv Olemberg, D. (2021). Modelización económica forestal en Argentina. En 52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria“Debates y Aportes de la Economía Agraria en Contextos Complejos”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
1666-0285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales de la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
dc.source.none.fl_str_mv 52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria“Debates y Aportes de la Economía Agraria en Contextos Complejos”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. 28 y 29 de octubre de 2021.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341444665212928
score 12.623145