El cultivo del nogal en climas templado - fríos
- Autores
- Iannamico, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta publicación es una guía que permite conocer mejor el nogal como especie frutal, su morfología y su fisiología, así como los portainjertos y las variedades que se pueden cultivar en zonas templado-frías, brindando información sobre sus principales características vegetativas, su comportamiento fenológico y la descripción cualitativa de sus nueces. La mayor parte de la información sobre las variedades, excepto para las variedades Lara, Mayette y Ronde de Montignac, está basada en observaciones realizadas en la colección existente en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA, sita en Contralmirante Guerrico (Provincia de Río Negro) ubicada a 242 m SNM y en las coordenadas 39º 01’ Latitud S y 671 40’ Longitud W, debiendo tenerse en cuenta esto en los datos fenológicos correspondientes. La información complementaria es producto de la recopilación de datos de profesionales que son referentes temáticos de la nogalicultura que han volcado sus conocimientos en otras publicaciones. A efectos de brindar mayores y mejores herramientas para el conocimiento y reconocimiento de la especie y sus variedades se anexan: la Descripción de los Estados Fenológicos del Nogal realizada por Eric Germain con dibujos de Jean Marie Lespinasse del INRA de Francia y un Descriptor de Variedades de Nogal, del Instituto Nacional de Semillas-INASE de Argentina para el registro de los cultivares en el mismo.
EEA Alto Valle
Fil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Juglans regia
Nuez
Frutos Secos
Producción Vegetal
Explotación Agrícola Intensiva
Nuts
Crop Production
Intensive Farming
Walnuts
Nogal
Agricultura Intensiva
Intensive Agriculture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13312
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1c20a687f026d28128c23cec9f743ee0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13312 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El cultivo del nogal en climas templado - fríosIannamico, Luis AlbertoJuglans regiaNuezFrutos SecosProducción VegetalExplotación Agrícola IntensivaNutsCrop ProductionIntensive FarmingWalnutsNogalAgricultura IntensivaIntensive AgricultureEsta publicación es una guía que permite conocer mejor el nogal como especie frutal, su morfología y su fisiología, así como los portainjertos y las variedades que se pueden cultivar en zonas templado-frías, brindando información sobre sus principales características vegetativas, su comportamiento fenológico y la descripción cualitativa de sus nueces. La mayor parte de la información sobre las variedades, excepto para las variedades Lara, Mayette y Ronde de Montignac, está basada en observaciones realizadas en la colección existente en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA, sita en Contralmirante Guerrico (Provincia de Río Negro) ubicada a 242 m SNM y en las coordenadas 39º 01’ Latitud S y 671 40’ Longitud W, debiendo tenerse en cuenta esto en los datos fenológicos correspondientes. La información complementaria es producto de la recopilación de datos de profesionales que son referentes temáticos de la nogalicultura que han volcado sus conocimientos en otras publicaciones. A efectos de brindar mayores y mejores herramientas para el conocimiento y reconocimiento de la especie y sus variedades se anexan: la Descripción de los Estados Fenológicos del Nogal realizada por Eric Germain con dibujos de Jean Marie Lespinasse del INRA de Francia y un Descriptor de Variedades de Nogal, del Instituto Nacional de Semillas-INASE de Argentina para el registro de los cultivares en el mismo.EEA Alto ValleFil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTA2022-11-04T11:05:24Z2022-11-04T11:05:24Z2009info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13312978-987-521-343-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:37Zoai:localhost:20.500.12123/13312instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:37.796INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos |
title |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos |
spellingShingle |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos Iannamico, Luis Alberto Juglans regia Nuez Frutos Secos Producción Vegetal Explotación Agrícola Intensiva Nuts Crop Production Intensive Farming Walnuts Nogal Agricultura Intensiva Intensive Agriculture |
title_short |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos |
title_full |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos |
title_fullStr |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos |
title_full_unstemmed |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos |
title_sort |
El cultivo del nogal en climas templado - fríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iannamico, Luis Alberto |
author |
Iannamico, Luis Alberto |
author_facet |
Iannamico, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juglans regia Nuez Frutos Secos Producción Vegetal Explotación Agrícola Intensiva Nuts Crop Production Intensive Farming Walnuts Nogal Agricultura Intensiva Intensive Agriculture |
topic |
Juglans regia Nuez Frutos Secos Producción Vegetal Explotación Agrícola Intensiva Nuts Crop Production Intensive Farming Walnuts Nogal Agricultura Intensiva Intensive Agriculture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta publicación es una guía que permite conocer mejor el nogal como especie frutal, su morfología y su fisiología, así como los portainjertos y las variedades que se pueden cultivar en zonas templado-frías, brindando información sobre sus principales características vegetativas, su comportamiento fenológico y la descripción cualitativa de sus nueces. La mayor parte de la información sobre las variedades, excepto para las variedades Lara, Mayette y Ronde de Montignac, está basada en observaciones realizadas en la colección existente en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA, sita en Contralmirante Guerrico (Provincia de Río Negro) ubicada a 242 m SNM y en las coordenadas 39º 01’ Latitud S y 671 40’ Longitud W, debiendo tenerse en cuenta esto en los datos fenológicos correspondientes. La información complementaria es producto de la recopilación de datos de profesionales que son referentes temáticos de la nogalicultura que han volcado sus conocimientos en otras publicaciones. A efectos de brindar mayores y mejores herramientas para el conocimiento y reconocimiento de la especie y sus variedades se anexan: la Descripción de los Estados Fenológicos del Nogal realizada por Eric Germain con dibujos de Jean Marie Lespinasse del INRA de Francia y un Descriptor de Variedades de Nogal, del Instituto Nacional de Semillas-INASE de Argentina para el registro de los cultivares en el mismo. EEA Alto Valle Fil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Esta publicación es una guía que permite conocer mejor el nogal como especie frutal, su morfología y su fisiología, así como los portainjertos y las variedades que se pueden cultivar en zonas templado-frías, brindando información sobre sus principales características vegetativas, su comportamiento fenológico y la descripción cualitativa de sus nueces. La mayor parte de la información sobre las variedades, excepto para las variedades Lara, Mayette y Ronde de Montignac, está basada en observaciones realizadas en la colección existente en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA, sita en Contralmirante Guerrico (Provincia de Río Negro) ubicada a 242 m SNM y en las coordenadas 39º 01’ Latitud S y 671 40’ Longitud W, debiendo tenerse en cuenta esto en los datos fenológicos correspondientes. La información complementaria es producto de la recopilación de datos de profesionales que son referentes temáticos de la nogalicultura que han volcado sus conocimientos en otras publicaciones. A efectos de brindar mayores y mejores herramientas para el conocimiento y reconocimiento de la especie y sus variedades se anexan: la Descripción de los Estados Fenológicos del Nogal realizada por Eric Germain con dibujos de Jean Marie Lespinasse del INRA de Francia y un Descriptor de Variedades de Nogal, del Instituto Nacional de Semillas-INASE de Argentina para el registro de los cultivares en el mismo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2022-11-04T11:05:24Z 2022-11-04T11:05:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13312 978-987-521-343-2 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13312 |
identifier_str_mv |
978-987-521-343-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341404285599744 |
score |
12.623145 |