Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo
- Autores
- Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Otero Estrada, Edit; Romaniuk, Romina Ingrid; Messina, S.A.; Beltran, Marcelo Javier; Perez, María Gabriela; Costantini, Alejandro Oscar; Imhoff, Silvia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los fertilizantes sintéticos tradicionales son las enmiendas orgánicas, como el efluente liquido de tambo (ELT). Sin embargo, el nitrógeno (N) contenido en las enmiendas es susceptible de ser perdido como volatilización de amoniaco (NH3) con potenciales impactos ambientales. Además, las pérdidas de N reducen su disponibilidad para las plantas, lo que subraya la importancia de minimizarlas para una producción sostenible. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de Zeolita como estrategia para minimizar la volatilización de NH3 luego de la aplicación de ELT al suelo. Para ello, se realizó un ensayo a campo, donde se midió la volatilización de NH3 después de la aplicación de los tratamientos ELT, ELT con zeolita (Zeo) y testigo (test). La cantidad de N aplicada con el ELT fue de 120kg de N/ha. La volatilización de NH3 desde el suelo acumulada durante los 10 días que duró el ensayo fue 263,60; 164,03 y 135,55 g NH3 ha-1 con aplicación de ELT, Zeo y testigo respectivamente. Es decir, la volatilización de NH3 desde el suelo con aplicación de ELT fue aproximadamente el doble que desde el tratamiento Zeo, siendo esta última similar a la del suelo testigo. No se observaron diferencias significativas (p< 0,05) en el rendimiento de la pastura. Según nuestros resultados, la aplicación conjunta de ELT con Zeo podría ser una alternativa efectiva para disminuir las perdidas por volatilización de NH3 sin perdidas de rendimiento de la pastura. Es decir, ser una alternativa válida de manejo de los efluentes tendiente a reducir las pérdidas de N por volatilización de NH3. Es recomendable realizar estudios en otras situaciones climáticas.
Instituto de Suelos
Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.
Fil: Otero Estrada, Edit. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.
Fil: Messina, S.A. Universidad de Morón, Argentina
Fil: Beltran, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Pérez, María Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Costantini, Alejandro Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Imhoff, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. - Fuente
- XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.
- Materia
-
Gases de Efecto Invernadero
Mantillos Orgánicos
Nitrógeno
Greenhouse Gases
Organic Mulches
Nitrogen
Zeolites
Effluents
Zeolitas
Efluentes
Tambos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18257
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1bdf4c7f2126d127215fa2e9070c70ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18257 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tamboCosentino, Vanina Rosa NoemiOtero Estrada, EditRomaniuk, Romina IngridMessina, S.A.Beltran, Marcelo JavierPerez, María GabrielaCostantini, Alejandro OscarImhoff, SilviaGases de Efecto InvernaderoMantillos OrgánicosNitrógenoGreenhouse GasesOrganic MulchesNitrogenZeolitesEffluentsZeolitasEfluentesTambosPara satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los fertilizantes sintéticos tradicionales son las enmiendas orgánicas, como el efluente liquido de tambo (ELT). Sin embargo, el nitrógeno (N) contenido en las enmiendas es susceptible de ser perdido como volatilización de amoniaco (NH3) con potenciales impactos ambientales. Además, las pérdidas de N reducen su disponibilidad para las plantas, lo que subraya la importancia de minimizarlas para una producción sostenible. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de Zeolita como estrategia para minimizar la volatilización de NH3 luego de la aplicación de ELT al suelo. Para ello, se realizó un ensayo a campo, donde se midió la volatilización de NH3 después de la aplicación de los tratamientos ELT, ELT con zeolita (Zeo) y testigo (test). La cantidad de N aplicada con el ELT fue de 120kg de N/ha. La volatilización de NH3 desde el suelo acumulada durante los 10 días que duró el ensayo fue 263,60; 164,03 y 135,55 g NH3 ha-1 con aplicación de ELT, Zeo y testigo respectivamente. Es decir, la volatilización de NH3 desde el suelo con aplicación de ELT fue aproximadamente el doble que desde el tratamiento Zeo, siendo esta última similar a la del suelo testigo. No se observaron diferencias significativas (p< 0,05) en el rendimiento de la pastura. Según nuestros resultados, la aplicación conjunta de ELT con Zeo podría ser una alternativa efectiva para disminuir las perdidas por volatilización de NH3 sin perdidas de rendimiento de la pastura. Es decir, ser una alternativa válida de manejo de los efluentes tendiente a reducir las pérdidas de N por volatilización de NH3. Es recomendable realizar estudios en otras situaciones climáticas.Instituto de SuelosFil: Cosentino, Vanina Rosa Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.Fil: Otero Estrada, Edit. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.Fil: Messina, S.A. Universidad de Morón, ArgentinaFil: Beltran, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Pérez, María Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Costantini, Alejandro Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Imhoff, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Asociación Argentina Ciencia del Suelo2024-06-25T11:39:24Z2024-06-25T11:39:24Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18257978-631-90070-3-9XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:42Zoai:localhost:20.500.12123/18257instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:42.472INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo |
title |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo |
spellingShingle |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo Cosentino, Vanina Rosa Noemi Gases de Efecto Invernadero Mantillos Orgánicos Nitrógeno Greenhouse Gases Organic Mulches Nitrogen Zeolites Effluents Zeolitas Efluentes Tambos |
title_short |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo |
title_full |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo |
title_fullStr |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo |
title_full_unstemmed |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo |
title_sort |
Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cosentino, Vanina Rosa Noemi Otero Estrada, Edit Romaniuk, Romina Ingrid Messina, S.A. Beltran, Marcelo Javier Perez, María Gabriela Costantini, Alejandro Oscar Imhoff, Silvia |
author |
Cosentino, Vanina Rosa Noemi |
author_facet |
Cosentino, Vanina Rosa Noemi Otero Estrada, Edit Romaniuk, Romina Ingrid Messina, S.A. Beltran, Marcelo Javier Perez, María Gabriela Costantini, Alejandro Oscar Imhoff, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Otero Estrada, Edit Romaniuk, Romina Ingrid Messina, S.A. Beltran, Marcelo Javier Perez, María Gabriela Costantini, Alejandro Oscar Imhoff, Silvia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gases de Efecto Invernadero Mantillos Orgánicos Nitrógeno Greenhouse Gases Organic Mulches Nitrogen Zeolites Effluents Zeolitas Efluentes Tambos |
topic |
Gases de Efecto Invernadero Mantillos Orgánicos Nitrógeno Greenhouse Gases Organic Mulches Nitrogen Zeolites Effluents Zeolitas Efluentes Tambos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los fertilizantes sintéticos tradicionales son las enmiendas orgánicas, como el efluente liquido de tambo (ELT). Sin embargo, el nitrógeno (N) contenido en las enmiendas es susceptible de ser perdido como volatilización de amoniaco (NH3) con potenciales impactos ambientales. Además, las pérdidas de N reducen su disponibilidad para las plantas, lo que subraya la importancia de minimizarlas para una producción sostenible. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de Zeolita como estrategia para minimizar la volatilización de NH3 luego de la aplicación de ELT al suelo. Para ello, se realizó un ensayo a campo, donde se midió la volatilización de NH3 después de la aplicación de los tratamientos ELT, ELT con zeolita (Zeo) y testigo (test). La cantidad de N aplicada con el ELT fue de 120kg de N/ha. La volatilización de NH3 desde el suelo acumulada durante los 10 días que duró el ensayo fue 263,60; 164,03 y 135,55 g NH3 ha-1 con aplicación de ELT, Zeo y testigo respectivamente. Es decir, la volatilización de NH3 desde el suelo con aplicación de ELT fue aproximadamente el doble que desde el tratamiento Zeo, siendo esta última similar a la del suelo testigo. No se observaron diferencias significativas (p< 0,05) en el rendimiento de la pastura. Según nuestros resultados, la aplicación conjunta de ELT con Zeo podría ser una alternativa efectiva para disminuir las perdidas por volatilización de NH3 sin perdidas de rendimiento de la pastura. Es decir, ser una alternativa válida de manejo de los efluentes tendiente a reducir las pérdidas de N por volatilización de NH3. Es recomendable realizar estudios en otras situaciones climáticas. Instituto de Suelos Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Fil: Otero Estrada, Edit. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Fil: Messina, S.A. Universidad de Morón, Argentina Fil: Beltran, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Pérez, María Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Costantini, Alejandro Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Imhoff, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
description |
Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los fertilizantes sintéticos tradicionales son las enmiendas orgánicas, como el efluente liquido de tambo (ELT). Sin embargo, el nitrógeno (N) contenido en las enmiendas es susceptible de ser perdido como volatilización de amoniaco (NH3) con potenciales impactos ambientales. Además, las pérdidas de N reducen su disponibilidad para las plantas, lo que subraya la importancia de minimizarlas para una producción sostenible. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de Zeolita como estrategia para minimizar la volatilización de NH3 luego de la aplicación de ELT al suelo. Para ello, se realizó un ensayo a campo, donde se midió la volatilización de NH3 después de la aplicación de los tratamientos ELT, ELT con zeolita (Zeo) y testigo (test). La cantidad de N aplicada con el ELT fue de 120kg de N/ha. La volatilización de NH3 desde el suelo acumulada durante los 10 días que duró el ensayo fue 263,60; 164,03 y 135,55 g NH3 ha-1 con aplicación de ELT, Zeo y testigo respectivamente. Es decir, la volatilización de NH3 desde el suelo con aplicación de ELT fue aproximadamente el doble que desde el tratamiento Zeo, siendo esta última similar a la del suelo testigo. No se observaron diferencias significativas (p< 0,05) en el rendimiento de la pastura. Según nuestros resultados, la aplicación conjunta de ELT con Zeo podría ser una alternativa efectiva para disminuir las perdidas por volatilización de NH3 sin perdidas de rendimiento de la pastura. Es decir, ser una alternativa válida de manejo de los efluentes tendiente a reducir las pérdidas de N por volatilización de NH3. Es recomendable realizar estudios en otras situaciones climáticas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-25T11:39:24Z 2024-06-25T11:39:24Z 2024-05-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18257 978-631-90070-3-9 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18257 |
identifier_str_mv |
978-631-90070-3-9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143574539763712 |
score |
12.712165 |