Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha

Autores
Di Masi, Susana Noemi; Colodner, Adrian Dario
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fruta de pepita puede conservarse durante períodos prolongados, lo que permite mantener la oferta durante todo el año. Sin embargo, el almacenamiento expone a los frutos a sufrir alteraciones que deterioran su calidad y disminuyen el beneficio económico. Entre estas afecciones se encuentran las enfermedades causadas por hongos, que en casos extremos pueden llegar a afectar hasta un 25% de la producción.
EEA Alto Valle
Fil: Di Masi, Susana Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Colodner, Adrián Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 12 (51) : 16-21 (2006)
Materia
Frutas de Pepita
Enfermedades Postcosecha
Podredumbres
Enfermedades Fungosas
Botrytis Cinerea
Penicillium Expansum
Moho Azul
Control de Enfermedades
Pome Fruits
Postharvest Diseases
Rots
Fungal Diseases
Blue Mould
Disease Control
Moho Gris
Hongos Fitopatógenos
Gray Mold
Phytopathogenic Fungi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21655

id INTADig_1b2fcd08edd008e927417d795ec3326e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21655
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosechaDi Masi, Susana NoemiColodner, Adrian DarioFrutas de PepitaEnfermedades PostcosechaPodredumbresEnfermedades FungosasBotrytis CinereaPenicillium ExpansumMoho AzulControl de EnfermedadesPome FruitsPostharvest DiseasesRotsFungal DiseasesBlue MouldDisease ControlMoho GrisHongos FitopatógenosGray MoldPhytopathogenic FungiLa fruta de pepita puede conservarse durante períodos prolongados, lo que permite mantener la oferta durante todo el año. Sin embargo, el almacenamiento expone a los frutos a sufrir alteraciones que deterioran su calidad y disminuyen el beneficio económico. Entre estas afecciones se encuentran las enfermedades causadas por hongos, que en casos extremos pueden llegar a afectar hasta un 25% de la producción.EEA Alto ValleFil: Di Masi, Susana Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Colodner, Adrián Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2025-03-13T14:16:47Z2025-03-13T14:16:47Z2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/216551669-7057Fruticultura & Diversificación 12 (51) : 16-21 (2006)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:26Zoai:localhost:20.500.12123/21655instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:26.416INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
title Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
spellingShingle Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
Di Masi, Susana Noemi
Frutas de Pepita
Enfermedades Postcosecha
Podredumbres
Enfermedades Fungosas
Botrytis Cinerea
Penicillium Expansum
Moho Azul
Control de Enfermedades
Pome Fruits
Postharvest Diseases
Rots
Fungal Diseases
Blue Mould
Disease Control
Moho Gris
Hongos Fitopatógenos
Gray Mold
Phytopathogenic Fungi
title_short Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
title_full Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
title_fullStr Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
title_full_unstemmed Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
title_sort Control de enfermedades patológicas de frutas de pepita en poscosecha
dc.creator.none.fl_str_mv Di Masi, Susana Noemi
Colodner, Adrian Dario
author Di Masi, Susana Noemi
author_facet Di Masi, Susana Noemi
Colodner, Adrian Dario
author_role author
author2 Colodner, Adrian Dario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frutas de Pepita
Enfermedades Postcosecha
Podredumbres
Enfermedades Fungosas
Botrytis Cinerea
Penicillium Expansum
Moho Azul
Control de Enfermedades
Pome Fruits
Postharvest Diseases
Rots
Fungal Diseases
Blue Mould
Disease Control
Moho Gris
Hongos Fitopatógenos
Gray Mold
Phytopathogenic Fungi
topic Frutas de Pepita
Enfermedades Postcosecha
Podredumbres
Enfermedades Fungosas
Botrytis Cinerea
Penicillium Expansum
Moho Azul
Control de Enfermedades
Pome Fruits
Postharvest Diseases
Rots
Fungal Diseases
Blue Mould
Disease Control
Moho Gris
Hongos Fitopatógenos
Gray Mold
Phytopathogenic Fungi
dc.description.none.fl_txt_mv La fruta de pepita puede conservarse durante períodos prolongados, lo que permite mantener la oferta durante todo el año. Sin embargo, el almacenamiento expone a los frutos a sufrir alteraciones que deterioran su calidad y disminuyen el beneficio económico. Entre estas afecciones se encuentran las enfermedades causadas por hongos, que en casos extremos pueden llegar a afectar hasta un 25% de la producción.
EEA Alto Valle
Fil: Di Masi, Susana Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Colodner, Adrián Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description La fruta de pepita puede conservarse durante períodos prolongados, lo que permite mantener la oferta durante todo el año. Sin embargo, el almacenamiento expone a los frutos a sufrir alteraciones que deterioran su calidad y disminuyen el beneficio económico. Entre estas afecciones se encuentran las enfermedades causadas por hongos, que en casos extremos pueden llegar a afectar hasta un 25% de la producción.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
2025-03-13T14:16:47Z
2025-03-13T14:16:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21655
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21655
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 12 (51) : 16-21 (2006)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787601537695744
score 12.982451