Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán
- Autores
- Viruel, Emilce; Banegas, Natalia Romina; Ferrero, Marcela Alejandra; Lucca, María Ester; Maza, Marianela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
En los últimos años, la ganadería nacional ha sido desplazada de la zona pampeana hacia otras regiones como el Noroeste argentino (NOA) debido, principalmente, al proceso de intensificación y crecimiento de la superficie destinada a cultivos extensivos como la soja (Banegas et al., 2019). Una de las principales limitantes para la producción ganadera en estas áreas es la baja receptividad por escasa oferta forrajera, debido a la elevada variabilidad en las precipitaciones anuales e interanuales (Bhattacharyya y Jha, 2012). La implantación de pasturas megatérmicas permite iniciar o profundizar procesos de intensificación de los sistemas ganaderos (Nasca et al., 2015). Sin embargo, la implantación del cultivo es uno de los puntos críticos para el establecimiento y logro de un adecuado stand de plantas durante el primer año.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Ferrero, Marcela Alejandra. YPF Tecnología (Y-TEC); Argentina
Fil: Lucca, María Ester. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Microbiología Superior; Argentina
Fil: Maza, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maza, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina - Fuente
- III Jornadas de Microbiología: sobre temáticas específicas del NOA. 14 y 15 de noviembre de 2019. San Miguel de Tucumán; Argentina
- Materia
-
Pseudomonas
Chloris Gayana
Inoculación
Inoculation
Pseudomonas Tolaasii
Llanura Deprimida Salina, Tucumán
Bioinoculación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13632
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_199b3a22c5cc2b098fbcbc3f54cb0779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13632 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de TucumánViruel, EmilceBanegas, Natalia RominaFerrero, Marcela AlejandraLucca, María EsterMaza, MarianelaPseudomonasChloris GayanaInoculaciónInoculationPseudomonas TolaasiiLlanura Deprimida Salina, TucumánBioinoculaciónPosterEn los últimos años, la ganadería nacional ha sido desplazada de la zona pampeana hacia otras regiones como el Noroeste argentino (NOA) debido, principalmente, al proceso de intensificación y crecimiento de la superficie destinada a cultivos extensivos como la soja (Banegas et al., 2019). Una de las principales limitantes para la producción ganadera en estas áreas es la baja receptividad por escasa oferta forrajera, debido a la elevada variabilidad en las precipitaciones anuales e interanuales (Bhattacharyya y Jha, 2012). La implantación de pasturas megatérmicas permite iniciar o profundizar procesos de intensificación de los sistemas ganaderos (Nasca et al., 2015). Sin embargo, la implantación del cultivo es uno de los puntos críticos para el establecimiento y logro de un adecuado stand de plantas durante el primer año.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Ferrero, Marcela Alejandra. YPF Tecnología (Y-TEC); ArgentinaFil: Lucca, María Ester. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Microbiología Superior; ArgentinaFil: Maza, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Maza, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2022-12-16T10:09:17Z2022-12-16T10:09:17Z2019-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13632978-987-46701-6-8III Jornadas de Microbiología: sobre temáticas específicas del NOA. 14 y 15 de noviembre de 2019. San Miguel de Tucumán; Argentinareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELOS/AR./Programa Nacional Suelosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:49Zoai:localhost:20.500.12123/13632instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:50.32INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán |
title |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán |
spellingShingle |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán Viruel, Emilce Pseudomonas Chloris Gayana Inoculación Inoculation Pseudomonas Tolaasii Llanura Deprimida Salina, Tucumán Bioinoculación |
title_short |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán |
title_full |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán |
title_fullStr |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán |
title_full_unstemmed |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán |
title_sort |
Bioinoculación de pasturas megatérmicas con Pseudomonas Tolaasii IEXb: estudio preliminar en la llanura deprimida salina de Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viruel, Emilce Banegas, Natalia Romina Ferrero, Marcela Alejandra Lucca, María Ester Maza, Marianela |
author |
Viruel, Emilce |
author_facet |
Viruel, Emilce Banegas, Natalia Romina Ferrero, Marcela Alejandra Lucca, María Ester Maza, Marianela |
author_role |
author |
author2 |
Banegas, Natalia Romina Ferrero, Marcela Alejandra Lucca, María Ester Maza, Marianela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pseudomonas Chloris Gayana Inoculación Inoculation Pseudomonas Tolaasii Llanura Deprimida Salina, Tucumán Bioinoculación |
topic |
Pseudomonas Chloris Gayana Inoculación Inoculation Pseudomonas Tolaasii Llanura Deprimida Salina, Tucumán Bioinoculación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster En los últimos años, la ganadería nacional ha sido desplazada de la zona pampeana hacia otras regiones como el Noroeste argentino (NOA) debido, principalmente, al proceso de intensificación y crecimiento de la superficie destinada a cultivos extensivos como la soja (Banegas et al., 2019). Una de las principales limitantes para la producción ganadera en estas áreas es la baja receptividad por escasa oferta forrajera, debido a la elevada variabilidad en las precipitaciones anuales e interanuales (Bhattacharyya y Jha, 2012). La implantación de pasturas megatérmicas permite iniciar o profundizar procesos de intensificación de los sistemas ganaderos (Nasca et al., 2015). Sin embargo, la implantación del cultivo es uno de los puntos críticos para el establecimiento y logro de un adecuado stand de plantas durante el primer año. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido Fil: Viruel, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina Fil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina Fil: Ferrero, Marcela Alejandra. YPF Tecnología (Y-TEC); Argentina Fil: Lucca, María Ester. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Microbiología Superior; Argentina Fil: Maza, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Maza, Marianela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-14 2022-12-16T10:09:17Z 2022-12-16T10:09:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13632 978-987-46701-6-8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13632 |
identifier_str_mv |
978-987-46701-6-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELOS/AR./Programa Nacional Suelos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Microbiología: sobre temáticas específicas del NOA. 14 y 15 de noviembre de 2019. San Miguel de Tucumán; Argentina reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619172404789248 |
score |
12.559606 |