El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico
- Autores
- Varela, Santiago Agustin; Rusch, Veronica Elena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las comunidades vegetales pos fuego del NO de la Patagonia, constituidas preferentemente por especies como la laura (Schinus patagonicus), el retamo (Diostea juncea), el ñire (Nothofagus antárctica) y el radal Lomatia hirsuta) (y a veces acompañadas también por el maitén, Maytenus boaria); son ampliamente empleadas para la extracción de leña. Las extracciones se realizan comúnmente en baja intensidad, seleccionando los fustes considerados más convenientes, por calidad o tamaño, aunque sin criterios de sostenibilidad. El resultado es el empobrecimiento paulatino del bosque: la reducción de la densidad y la reducción o pérdida de los componentes más valorados.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología Forestal; Argentina
Fil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología Forestal; Argentina - Materia
-
Bosque Mixto
Árboles Maderables
Schinus
Nothofagus
Degradación Forestal
Mixed Forests
Timber Trees
Forest Degradation
Región Patagonica
Laura
Schinus patagonicus
Retamo
Diostea juncea
Ñire
Radal
Lomatia hirsuta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9782
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_198839a64de99911bbb1581abc4e0b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9782 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. PatagónicoVarela, Santiago AgustinRusch, Veronica ElenaBosque MixtoÁrboles MaderablesSchinusNothofagusDegradación ForestalMixed ForestsTimber TreesForest DegradationRegión PatagonicaLauraSchinus patagonicusRetamoDiostea junceaÑireRadalLomatia hirsutaLas comunidades vegetales pos fuego del NO de la Patagonia, constituidas preferentemente por especies como la laura (Schinus patagonicus), el retamo (Diostea juncea), el ñire (Nothofagus antárctica) y el radal Lomatia hirsuta) (y a veces acompañadas también por el maitén, Maytenus boaria); son ampliamente empleadas para la extracción de leña. Las extracciones se realizan comúnmente en baja intensidad, seleccionando los fustes considerados más convenientes, por calidad o tamaño, aunque sin criterios de sostenibilidad. El resultado es el empobrecimiento paulatino del bosque: la reducción de la densidad y la reducción o pérdida de los componentes más valorados.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología Forestal; ArgentinaFil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología Forestal; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2021-07-12T14:16:21Z2021-07-12T14:16:21Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/97821667-4014spaComunicación técnica / EEA Bariloche. Area Forestal. Ecología Forestal; no. 97 (2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:39Zoai:localhost:20.500.12123/9782instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:39.798INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico |
title |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico |
spellingShingle |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico Varela, Santiago Agustin Bosque Mixto Árboles Maderables Schinus Nothofagus Degradación Forestal Mixed Forests Timber Trees Forest Degradation Región Patagonica Laura Schinus patagonicus Retamo Diostea juncea Ñire Radal Lomatia hirsuta |
title_short |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico |
title_full |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico |
title_fullStr |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico |
title_full_unstemmed |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico |
title_sort |
El manejo leñero de los arbustales o bosques mixtos bajos en el N.O. Patagónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Santiago Agustin Rusch, Veronica Elena |
author |
Varela, Santiago Agustin |
author_facet |
Varela, Santiago Agustin Rusch, Veronica Elena |
author_role |
author |
author2 |
Rusch, Veronica Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosque Mixto Árboles Maderables Schinus Nothofagus Degradación Forestal Mixed Forests Timber Trees Forest Degradation Región Patagonica Laura Schinus patagonicus Retamo Diostea juncea Ñire Radal Lomatia hirsuta |
topic |
Bosque Mixto Árboles Maderables Schinus Nothofagus Degradación Forestal Mixed Forests Timber Trees Forest Degradation Región Patagonica Laura Schinus patagonicus Retamo Diostea juncea Ñire Radal Lomatia hirsuta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las comunidades vegetales pos fuego del NO de la Patagonia, constituidas preferentemente por especies como la laura (Schinus patagonicus), el retamo (Diostea juncea), el ñire (Nothofagus antárctica) y el radal Lomatia hirsuta) (y a veces acompañadas también por el maitén, Maytenus boaria); son ampliamente empleadas para la extracción de leña. Las extracciones se realizan comúnmente en baja intensidad, seleccionando los fustes considerados más convenientes, por calidad o tamaño, aunque sin criterios de sostenibilidad. El resultado es el empobrecimiento paulatino del bosque: la reducción de la densidad y la reducción o pérdida de los componentes más valorados. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología Forestal; Argentina Fil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología Forestal; Argentina |
description |
Las comunidades vegetales pos fuego del NO de la Patagonia, constituidas preferentemente por especies como la laura (Schinus patagonicus), el retamo (Diostea juncea), el ñire (Nothofagus antárctica) y el radal Lomatia hirsuta) (y a veces acompañadas también por el maitén, Maytenus boaria); son ampliamente empleadas para la extracción de leña. Las extracciones se realizan comúnmente en baja intensidad, seleccionando los fustes considerados más convenientes, por calidad o tamaño, aunque sin criterios de sostenibilidad. El resultado es el empobrecimiento paulatino del bosque: la reducción de la densidad y la reducción o pérdida de los componentes más valorados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-12T14:16:21Z 2021-07-12T14:16:21Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9782 1667-4014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9782 |
identifier_str_mv |
1667-4014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Comunicación técnica / EEA Bariloche. Area Forestal. Ecología Forestal; no. 97 (2021) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846787546787348480 |
score |
12.982451 |