El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso
- Autores
- Sablich, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manzanal, Mabel (directora)
Villarreal, Federico (co-director) - Descripción
- Tesis para obtener el grado de Magister en Estudios Sociales Agrarios, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Académica Argentina, en febrero de 2014
Con el transcurso de los años, se observa que el tabaco ha ido perdiendo importancia y las propuestas de diversificación no han cubierto ese bache. Por lo menos en la medida esperada. Los indicadores de pobreza, la falta de oportunidades y el éxodo rural pueden ser tomados como signos de que el esperado desarrollo no llega, al menos a la mayoría de la población rural. Los fuertes retrocesos de indicadores tales como el número de familias tabacaleras y el volumen total de producción, ocurridos durante el período de aplicación del PDAT, sugieren que el impacto del mismo no fue el esperado, y nos motivan para estudiarlo en profundidad. Las preguntas que guiaron nuestro trabajo fueron ¿cuál ha sido el impacto en el sector tabacalero correntino del proyecto de desarrollo del área tabacalera ¿Qué visión del desarrollo rural fue considerada para su diseño e implementación en el territorio? ¿Quiénes y cómo se han desarrollado con esta política pública? y ¿Quiénes han sido desplazados en favor del desarrollo propuesto por el proyecto? A partir de estos interrogantes nuestro objetivo general es analizar las políticas de desarrollo rural en el área tabacalera correntina entre 1980 y 2010. Y como objetivos específicos nos proponemos: i) caracterizar la intervención para el desarrollo implementada por el Instituto Provincial del Tabaco a través del Proyecto de Desarrollo del Área Tabacalera Correntina, y ii) analizar las formas que adquirió la promoción de la actividad láctea como alternativa para los productores de tabaco y como estrategia de desarrollo del área.
Centro Regional Corrientes
Fil: Sablich, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Corrientes; Argentina - Materia
-
Desarrollo Rural
Tabaco
Nicotiana tabacum
Estudios de Casos Prácticos
Rural Development
Tobacco
Case Studies
Corrientes, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5940
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_17ae7bbb3ca9c58fec48357654dddb3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5940 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escasoSablich, Juan AlbertoDesarrollo RuralTabacoNicotiana tabacumEstudios de Casos PrácticosRural DevelopmentTobaccoCase StudiesCorrientes, ArgentinaTesis para obtener el grado de Magister en Estudios Sociales Agrarios, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Académica Argentina, en febrero de 2014Con el transcurso de los años, se observa que el tabaco ha ido perdiendo importancia y las propuestas de diversificación no han cubierto ese bache. Por lo menos en la medida esperada. Los indicadores de pobreza, la falta de oportunidades y el éxodo rural pueden ser tomados como signos de que el esperado desarrollo no llega, al menos a la mayoría de la población rural. Los fuertes retrocesos de indicadores tales como el número de familias tabacaleras y el volumen total de producción, ocurridos durante el período de aplicación del PDAT, sugieren que el impacto del mismo no fue el esperado, y nos motivan para estudiarlo en profundidad. Las preguntas que guiaron nuestro trabajo fueron ¿cuál ha sido el impacto en el sector tabacalero correntino del proyecto de desarrollo del área tabacalera ¿Qué visión del desarrollo rural fue considerada para su diseño e implementación en el territorio? ¿Quiénes y cómo se han desarrollado con esta política pública? y ¿Quiénes han sido desplazados en favor del desarrollo propuesto por el proyecto? A partir de estos interrogantes nuestro objetivo general es analizar las políticas de desarrollo rural en el área tabacalera correntina entre 1980 y 2010. Y como objetivos específicos nos proponemos: i) caracterizar la intervención para el desarrollo implementada por el Instituto Provincial del Tabaco a través del Proyecto de Desarrollo del Área Tabacalera Correntina, y ii) analizar las formas que adquirió la promoción de la actividad láctea como alternativa para los productores de tabaco y como estrategia de desarrollo del área.Centro Regional CorrientesFil: Sablich, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Corrientes; ArgentinaFLACSO. Sede Académica ArgentinaManzanal, Mabel (directora)Villarreal, Federico (co-director)2019-09-23T12:16:38Z2019-09-23T12:16:38Z2014-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5940https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/6164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:46Zoai:localhost:20.500.12123/5940instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:46.853INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso |
title |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso |
spellingShingle |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso Sablich, Juan Alberto Desarrollo Rural Tabaco Nicotiana tabacum Estudios de Casos Prácticos Rural Development Tobacco Case Studies Corrientes, Argentina |
title_short |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso |
title_full |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso |
title_fullStr |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso |
title_full_unstemmed |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso |
title_sort |
El proyecto de desarrollo del área tabacalera correntina : estudio de un caso donde el desarrollo es escaso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sablich, Juan Alberto |
author |
Sablich, Juan Alberto |
author_facet |
Sablich, Juan Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzanal, Mabel (directora) Villarreal, Federico (co-director) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Rural Tabaco Nicotiana tabacum Estudios de Casos Prácticos Rural Development Tobacco Case Studies Corrientes, Argentina |
topic |
Desarrollo Rural Tabaco Nicotiana tabacum Estudios de Casos Prácticos Rural Development Tobacco Case Studies Corrientes, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Magister en Estudios Sociales Agrarios, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Académica Argentina, en febrero de 2014 Con el transcurso de los años, se observa que el tabaco ha ido perdiendo importancia y las propuestas de diversificación no han cubierto ese bache. Por lo menos en la medida esperada. Los indicadores de pobreza, la falta de oportunidades y el éxodo rural pueden ser tomados como signos de que el esperado desarrollo no llega, al menos a la mayoría de la población rural. Los fuertes retrocesos de indicadores tales como el número de familias tabacaleras y el volumen total de producción, ocurridos durante el período de aplicación del PDAT, sugieren que el impacto del mismo no fue el esperado, y nos motivan para estudiarlo en profundidad. Las preguntas que guiaron nuestro trabajo fueron ¿cuál ha sido el impacto en el sector tabacalero correntino del proyecto de desarrollo del área tabacalera ¿Qué visión del desarrollo rural fue considerada para su diseño e implementación en el territorio? ¿Quiénes y cómo se han desarrollado con esta política pública? y ¿Quiénes han sido desplazados en favor del desarrollo propuesto por el proyecto? A partir de estos interrogantes nuestro objetivo general es analizar las políticas de desarrollo rural en el área tabacalera correntina entre 1980 y 2010. Y como objetivos específicos nos proponemos: i) caracterizar la intervención para el desarrollo implementada por el Instituto Provincial del Tabaco a través del Proyecto de Desarrollo del Área Tabacalera Correntina, y ii) analizar las formas que adquirió la promoción de la actividad láctea como alternativa para los productores de tabaco y como estrategia de desarrollo del área. Centro Regional Corrientes Fil: Sablich, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Corrientes; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Magister en Estudios Sociales Agrarios, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Académica Argentina, en febrero de 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 2019-09-23T12:16:38Z 2019-09-23T12:16:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5940 https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/6164 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5940 https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/6164 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FLACSO. Sede Académica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
FLACSO. Sede Académica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619137931804672 |
score |
12.559606 |