Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo

Autores
Ferraris, Gustavo Nestor; Toribio, Mirta; Falconi, Ricardo; Falcone, Rodrigo; Moriones, Federico; Paolilli, Maria Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los experimentos de fertilización se suelen evaluar a partir de la eficiencia agronómica y económica en el término de una campaña agrícola. Este enfoque tiende a subvalorar los efectos de la práctica, puesto que el agregado de nutrientes en el suelo genera un efecto residual sobre la productividad de los cultivos subsiguientes. Por el contrario, el presente trabajo cuantifica los efectos de la fertilización a lo largo de doce ciclos agrícolas. Así, los criterios para maximizar el beneficio en el largo plazo podrían resultar diferentes de aquellos utilizados habitualmente a nivel productivo.
EEA Pergamino
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Toribio, Mirta. Profertil. Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Falconi, Ricardo. El Ceibo Cereales; Argentina
Fil: Falcone, Rodrigo. Profertil. Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Moriones, Federico. Profertil. Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina
Fuente
Revista de tecnología agropecuaria : RTA 10 (38) : 12-17. (Diciembre 2018)
Materia
Economía Agrícola
Fertilidad del Suelo
Intensificación
Suelo
Agricultural Economics
Soil Fertility
Intensification
Soil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4378

id INTADig_176cd7e747c18620f2f45fd43720419e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4378
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazoFerraris, Gustavo NestorToribio, MirtaFalconi, RicardoFalcone, RodrigoMoriones, FedericoPaolilli, Maria CeciliaEconomía AgrícolaFertilidad del SueloIntensificaciónSueloAgricultural EconomicsSoil FertilityIntensificationSoilLos experimentos de fertilización se suelen evaluar a partir de la eficiencia agronómica y económica en el término de una campaña agrícola. Este enfoque tiende a subvalorar los efectos de la práctica, puesto que el agregado de nutrientes en el suelo genera un efecto residual sobre la productividad de los cultivos subsiguientes. Por el contrario, el presente trabajo cuantifica los efectos de la fertilización a lo largo de doce ciclos agrícolas. Así, los criterios para maximizar el beneficio en el largo plazo podrían resultar diferentes de aquellos utilizados habitualmente a nivel productivo.EEA PergaminoFil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Toribio, Mirta. Profertil. Investigación y Desarrollo; ArgentinaFil: Falconi, Ricardo. El Ceibo Cereales; ArgentinaFil: Falcone, Rodrigo. Profertil. Investigación y Desarrollo; ArgentinaFil: Moriones, Federico. Profertil. Investigación y Desarrollo; ArgentinaFil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; ArgentinaEdiciones INTA2019-02-04T13:27:01Z2019-02-04T13:27:01Z2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/43782409-164X (Online)Revista de tecnología agropecuaria : RTA 10 (38) : 12-17. (Diciembre 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:47Zoai:localhost:20.500.12123/4378instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:47.849INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
title Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
spellingShingle Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
Ferraris, Gustavo Nestor
Economía Agrícola
Fertilidad del Suelo
Intensificación
Suelo
Agricultural Economics
Soil Fertility
Intensification
Soil
title_short Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
title_full Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
title_fullStr Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
title_full_unstemmed Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
title_sort Diferentes estrategias de fertilización afectan los rendimientos, el balance de nutrientes, la fertilidad química y rentabilidad en el largo plazo
dc.creator.none.fl_str_mv Ferraris, Gustavo Nestor
Toribio, Mirta
Falconi, Ricardo
Falcone, Rodrigo
Moriones, Federico
Paolilli, Maria Cecilia
author Ferraris, Gustavo Nestor
author_facet Ferraris, Gustavo Nestor
Toribio, Mirta
Falconi, Ricardo
Falcone, Rodrigo
Moriones, Federico
Paolilli, Maria Cecilia
author_role author
author2 Toribio, Mirta
Falconi, Ricardo
Falcone, Rodrigo
Moriones, Federico
Paolilli, Maria Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Agrícola
Fertilidad del Suelo
Intensificación
Suelo
Agricultural Economics
Soil Fertility
Intensification
Soil
topic Economía Agrícola
Fertilidad del Suelo
Intensificación
Suelo
Agricultural Economics
Soil Fertility
Intensification
Soil
dc.description.none.fl_txt_mv Los experimentos de fertilización se suelen evaluar a partir de la eficiencia agronómica y económica en el término de una campaña agrícola. Este enfoque tiende a subvalorar los efectos de la práctica, puesto que el agregado de nutrientes en el suelo genera un efecto residual sobre la productividad de los cultivos subsiguientes. Por el contrario, el presente trabajo cuantifica los efectos de la fertilización a lo largo de doce ciclos agrícolas. Así, los criterios para maximizar el beneficio en el largo plazo podrían resultar diferentes de aquellos utilizados habitualmente a nivel productivo.
EEA Pergamino
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Toribio, Mirta. Profertil. Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Falconi, Ricardo. El Ceibo Cereales; Argentina
Fil: Falcone, Rodrigo. Profertil. Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Moriones, Federico. Profertil. Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina
description Los experimentos de fertilización se suelen evaluar a partir de la eficiencia agronómica y económica en el término de una campaña agrícola. Este enfoque tiende a subvalorar los efectos de la práctica, puesto que el agregado de nutrientes en el suelo genera un efecto residual sobre la productividad de los cultivos subsiguientes. Por el contrario, el presente trabajo cuantifica los efectos de la fertilización a lo largo de doce ciclos agrícolas. Así, los criterios para maximizar el beneficio en el largo plazo podrían resultar diferentes de aquellos utilizados habitualmente a nivel productivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-02-04T13:27:01Z
2019-02-04T13:27:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4378
2409-164X (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4378
identifier_str_mv 2409-164X (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv Revista de tecnología agropecuaria : RTA 10 (38) : 12-17. (Diciembre 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341362995822592
score 12.623145