¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.

Autores
Hernandez, Juan Jesus; Doncel Ramallo, Lourdes Romina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo consiste en un análisis de las empresas proveedoras de productos y servicios para la minería de San Juan, Argentina, en cuánto al sector y rubro al que pertenecen, origen del capital y fecha de surgimiento. Se parte de la idea que las actividades mineras pueden colaborar en mayor medida en el crecimiento de la economía de las provincias que se radican si generan demanda de productos y servicios a empresas locales que existían previamente o que surgen ante las nuevas oportunidades de negocios. La minería en San Juan tuvo un gran crecimiento en el siglo XXI por lo que es importante analizar con datos precisos en qué grado sirvió para fortalecer el entramado productivo provincial, si las empresas locales proveedoras de bienes y servicios se desempeñan en los rubros que generan mayor valor agregado y si ellas tienen posibilidades de continuidad luego de la finalización de los grandes proyectos extractivistas. Las fuentes de información primarias son la Cámara Argentina de Servicios Mineros y la Administración Federal de Ingresos Públicos. El trabajo presenta análisis estadísticos básicos de los datos obtenidos en las variables seleccionadas (rubro, lugar de origen y fecha de surgimiento) y permite estimar el impacto de la minería en las empresas productoras de bienes y servicios locales.
EEA San Juan
Fil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Doncel Ramallo, Lourdes Romina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fuente
3° Congreso Nacional de Sociología AAS-UNSJ, PREALAS Perú 2019. 2° Jornadas Provinciales de Sociología en San Juan, San Juan 2019. Universidad Nacional de San Juan , 4-6 septiembre 2019, p. 961-979
Materia
Minería
Producción
San Juan (Argentina)
Empresas
Análisis Sociológico
Mining
Production
Enterprises
Social Analysis
Proveedores de Bienes y Servicios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7001

id INTADig_1764142d5e5d8574885400a5717a56ce
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7001
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.Hernandez, Juan JesusDoncel Ramallo, Lourdes RominaMineríaProducciónSan Juan (Argentina)EmpresasAnálisis SociológicoMiningProductionEnterprisesSocial AnalysisProveedores de Bienes y ServiciosEl trabajo consiste en un análisis de las empresas proveedoras de productos y servicios para la minería de San Juan, Argentina, en cuánto al sector y rubro al que pertenecen, origen del capital y fecha de surgimiento. Se parte de la idea que las actividades mineras pueden colaborar en mayor medida en el crecimiento de la economía de las provincias que se radican si generan demanda de productos y servicios a empresas locales que existían previamente o que surgen ante las nuevas oportunidades de negocios. La minería en San Juan tuvo un gran crecimiento en el siglo XXI por lo que es importante analizar con datos precisos en qué grado sirvió para fortalecer el entramado productivo provincial, si las empresas locales proveedoras de bienes y servicios se desempeñan en los rubros que generan mayor valor agregado y si ellas tienen posibilidades de continuidad luego de la finalización de los grandes proyectos extractivistas. Las fuentes de información primarias son la Cámara Argentina de Servicios Mineros y la Administración Federal de Ingresos Públicos. El trabajo presenta análisis estadísticos básicos de los datos obtenidos en las variables seleccionadas (rubro, lugar de origen y fecha de surgimiento) y permite estimar el impacto de la minería en las empresas productoras de bienes y servicios locales.EEA San JuanFil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaFil: Doncel Ramallo, Lourdes Romina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan2020-03-27T17:22:22Z2020-03-27T17:22:22Z2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.sociologiasanjuan.com.ar/ACTACONGRESO.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/70012683-961X3° Congreso Nacional de Sociología AAS-UNSJ, PREALAS Perú 2019. 2° Jornadas Provinciales de Sociología en San Juan, San Juan 2019. Universidad Nacional de San Juan , 4-6 septiembre 2019, p. 961-979reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/7001instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.783INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
title ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
spellingShingle ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
Hernandez, Juan Jesus
Minería
Producción
San Juan (Argentina)
Empresas
Análisis Sociológico
Mining
Production
Enterprises
Social Analysis
Proveedores de Bienes y Servicios
title_short ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
title_full ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
title_fullStr ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
title_full_unstemmed ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
title_sort ¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, Juan Jesus
Doncel Ramallo, Lourdes Romina
author Hernandez, Juan Jesus
author_facet Hernandez, Juan Jesus
Doncel Ramallo, Lourdes Romina
author_role author
author2 Doncel Ramallo, Lourdes Romina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Minería
Producción
San Juan (Argentina)
Empresas
Análisis Sociológico
Mining
Production
Enterprises
Social Analysis
Proveedores de Bienes y Servicios
topic Minería
Producción
San Juan (Argentina)
Empresas
Análisis Sociológico
Mining
Production
Enterprises
Social Analysis
Proveedores de Bienes y Servicios
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo consiste en un análisis de las empresas proveedoras de productos y servicios para la minería de San Juan, Argentina, en cuánto al sector y rubro al que pertenecen, origen del capital y fecha de surgimiento. Se parte de la idea que las actividades mineras pueden colaborar en mayor medida en el crecimiento de la economía de las provincias que se radican si generan demanda de productos y servicios a empresas locales que existían previamente o que surgen ante las nuevas oportunidades de negocios. La minería en San Juan tuvo un gran crecimiento en el siglo XXI por lo que es importante analizar con datos precisos en qué grado sirvió para fortalecer el entramado productivo provincial, si las empresas locales proveedoras de bienes y servicios se desempeñan en los rubros que generan mayor valor agregado y si ellas tienen posibilidades de continuidad luego de la finalización de los grandes proyectos extractivistas. Las fuentes de información primarias son la Cámara Argentina de Servicios Mineros y la Administración Federal de Ingresos Públicos. El trabajo presenta análisis estadísticos básicos de los datos obtenidos en las variables seleccionadas (rubro, lugar de origen y fecha de surgimiento) y permite estimar el impacto de la minería en las empresas productoras de bienes y servicios locales.
EEA San Juan
Fil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Doncel Ramallo, Lourdes Romina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El trabajo consiste en un análisis de las empresas proveedoras de productos y servicios para la minería de San Juan, Argentina, en cuánto al sector y rubro al que pertenecen, origen del capital y fecha de surgimiento. Se parte de la idea que las actividades mineras pueden colaborar en mayor medida en el crecimiento de la economía de las provincias que se radican si generan demanda de productos y servicios a empresas locales que existían previamente o que surgen ante las nuevas oportunidades de negocios. La minería en San Juan tuvo un gran crecimiento en el siglo XXI por lo que es importante analizar con datos precisos en qué grado sirvió para fortalecer el entramado productivo provincial, si las empresas locales proveedoras de bienes y servicios se desempeñan en los rubros que generan mayor valor agregado y si ellas tienen posibilidades de continuidad luego de la finalización de los grandes proyectos extractivistas. Las fuentes de información primarias son la Cámara Argentina de Servicios Mineros y la Administración Federal de Ingresos Públicos. El trabajo presenta análisis estadísticos básicos de los datos obtenidos en las variables seleccionadas (rubro, lugar de origen y fecha de surgimiento) y permite estimar el impacto de la minería en las empresas productoras de bienes y servicios locales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2020-03-27T17:22:22Z
2020-03-27T17:22:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.sociologiasanjuan.com.ar/ACTACONGRESO.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7001
2683-961X
url http://www.sociologiasanjuan.com.ar/ACTACONGRESO.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7001
identifier_str_mv 2683-961X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv 3° Congreso Nacional de Sociología AAS-UNSJ, PREALAS Perú 2019. 2° Jornadas Provinciales de Sociología en San Juan, San Juan 2019. Universidad Nacional de San Juan , 4-6 septiembre 2019, p. 961-979
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143146373120
score 12.559606