Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas

Autores
Paunero, Ignacio Eugenio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las tareas desarrolladas habitualmente en los viveros consisten en la preparación del terreno con tractor y maquinaria, desinfección de suelos por distintos métodos, limpieza de malezas, siembra, trasplante, poda, corte de estacas, realización de injertos, aplicación de plaguicidas y fertilizantes; tutorados; arrancado y envasado de plantas; carga para el transporte sobre camiones, entre otras. Muchas de estas actividades conllevan la realización de movimientos repetitivos y el mantenimiento de posiciones forzadas durante mucho tiempo. Este conjunto de actividades, presentan una serie de riesgos, que justifican su análisis y evaluación. Se realizaron encuestas en los viveros de la zona de San Pedro y en base a los resultados de la misma y a las observaciones in situ se elaboró un estado de situación inicial para un productor “ideal”, llamado vivero prototipo, y una propuesta de gestión para la eliminación de los accidentes en el trabajo.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
El prevencionista. Revista especializada en seguridad y salud en el trabajo, (45) : 36-43 (oct. 2019)
Materia
Seguridad en el Trabajo
Viveros
Prevención de Accidentes
Riesgos Ocupacionales
Safety at Work
Plant Nurseries
Accident Prevention
Occupational Hazards
San Pedro, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6380

id INTADig_14f303b78f9b9443744e88b9fe545c42
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6380
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantasPaunero, Ignacio EugenioSeguridad en el TrabajoViverosPrevención de AccidentesRiesgos OcupacionalesSafety at WorkPlant NurseriesAccident PreventionOccupational HazardsSan Pedro, Buenos AiresLas tareas desarrolladas habitualmente en los viveros consisten en la preparación del terreno con tractor y maquinaria, desinfección de suelos por distintos métodos, limpieza de malezas, siembra, trasplante, poda, corte de estacas, realización de injertos, aplicación de plaguicidas y fertilizantes; tutorados; arrancado y envasado de plantas; carga para el transporte sobre camiones, entre otras. Muchas de estas actividades conllevan la realización de movimientos repetitivos y el mantenimiento de posiciones forzadas durante mucho tiempo. Este conjunto de actividades, presentan una serie de riesgos, que justifican su análisis y evaluación. Se realizaron encuestas en los viveros de la zona de San Pedro y en base a los resultados de la misma y a las observaciones in situ se elaboró un estado de situación inicial para un productor “ideal”, llamado vivero prototipo, y una propuesta de gestión para la eliminación de los accidentes en el trabajo.EEA San PedroFil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaAsociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos2019-11-25T11:40:18Z2019-11-25T11:40:18Z2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://es.calameo.com/read/00423412083a53256cea0http://hdl.handle.net/20.500.12123/6380El prevencionista. Revista especializada en seguridad y salud en el trabajo, (45) : 36-43 (oct. 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:16Zoai:localhost:20.500.12123/6380instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:17.326INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
title Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
spellingShingle Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
Paunero, Ignacio Eugenio
Seguridad en el Trabajo
Viveros
Prevención de Accidentes
Riesgos Ocupacionales
Safety at Work
Plant Nurseries
Accident Prevention
Occupational Hazards
San Pedro, Buenos Aires
title_short Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
title_full Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
title_fullStr Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
title_full_unstemmed Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
title_sort Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
dc.creator.none.fl_str_mv Paunero, Ignacio Eugenio
author Paunero, Ignacio Eugenio
author_facet Paunero, Ignacio Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad en el Trabajo
Viveros
Prevención de Accidentes
Riesgos Ocupacionales
Safety at Work
Plant Nurseries
Accident Prevention
Occupational Hazards
San Pedro, Buenos Aires
topic Seguridad en el Trabajo
Viveros
Prevención de Accidentes
Riesgos Ocupacionales
Safety at Work
Plant Nurseries
Accident Prevention
Occupational Hazards
San Pedro, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Las tareas desarrolladas habitualmente en los viveros consisten en la preparación del terreno con tractor y maquinaria, desinfección de suelos por distintos métodos, limpieza de malezas, siembra, trasplante, poda, corte de estacas, realización de injertos, aplicación de plaguicidas y fertilizantes; tutorados; arrancado y envasado de plantas; carga para el transporte sobre camiones, entre otras. Muchas de estas actividades conllevan la realización de movimientos repetitivos y el mantenimiento de posiciones forzadas durante mucho tiempo. Este conjunto de actividades, presentan una serie de riesgos, que justifican su análisis y evaluación. Se realizaron encuestas en los viveros de la zona de San Pedro y en base a los resultados de la misma y a las observaciones in situ se elaboró un estado de situación inicial para un productor “ideal”, llamado vivero prototipo, y una propuesta de gestión para la eliminación de los accidentes en el trabajo.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Las tareas desarrolladas habitualmente en los viveros consisten en la preparación del terreno con tractor y maquinaria, desinfección de suelos por distintos métodos, limpieza de malezas, siembra, trasplante, poda, corte de estacas, realización de injertos, aplicación de plaguicidas y fertilizantes; tutorados; arrancado y envasado de plantas; carga para el transporte sobre camiones, entre otras. Muchas de estas actividades conllevan la realización de movimientos repetitivos y el mantenimiento de posiciones forzadas durante mucho tiempo. Este conjunto de actividades, presentan una serie de riesgos, que justifican su análisis y evaluación. Se realizaron encuestas en los viveros de la zona de San Pedro y en base a los resultados de la misma y a las observaciones in situ se elaboró un estado de situación inicial para un productor “ideal”, llamado vivero prototipo, y una propuesta de gestión para la eliminación de los accidentes en el trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-25T11:40:18Z
2019-11-25T11:40:18Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://es.calameo.com/read/00423412083a53256cea0
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6380
url https://es.calameo.com/read/00423412083a53256cea0
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
dc.source.none.fl_str_mv El prevencionista. Revista especializada en seguridad y salud en el trabajo, (45) : 36-43 (oct. 2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341374247043072
score 12.623145