Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos
- Autores
- Paunero, Ignacio Eugenio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se utilizan para la preservación del medioambiente, el cuidado de la salud del trabajador, y los consumidores, en el otro extremo de la cadena. En este escrito se pretende hacer un aporte al mejoramiento de las condiciones de trabajo en los cultivos intensivos. Esta dirigido a los profesionales de las ciencias agrarias, mandos intermedios y trabajadores; así como a profesionales de la higiene y seguridad laboral y estudiantes, que quieran profundizar conocimientos específicos de este sector agrario. A partir del 2003 se han realizado distintas actividades de diagnóstico y elaboración de guías de prevención específicas, publicaciones y folletos. Se han efectuado mediciones en el terreno, contando con la colaboración de empresas y trabajadores que han participado en la toma de datos. Se dictaron 15 cursos de capacitación anuales, contando con la desinteresada colaboración de distintos profesionales tanto de la actividad pública como privada, conformando un equipo multidisciplinario consolidado. Se ha participado en jornadas, en el dictado del Curso de Capacitación a Distancia en Salud y Seguridad en el Trabajo Rural, del Proyecto de Capacitación a Distancia del INTA brindando charlas en distintas instituciones y facultades. Presentamos la recopilación de la información generada, con un enfoque sistemático de los conocimientos y la bibliografía. En cada capítulo se adjuntaron los links para acceder a las fuentes consultadas y ampliar la información. Se incluyeron fotos para contribuir a la mejor comprensión de las explicaciones. Se han estudiado los trabajos en horticultura, fruticultura y viveros. Si bien no se abarcaron todas las especies, creemos humildemente que la información, con adaptaciones locales, puede servir de orientación para las distintas regiones de Argentina.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina - Materia
-
Seguridad en el Trabajo
Riesgos Ocupacionales
Prevención de Accidentes
Ergonomía
Fruticultura
Horticultura
Safety at Work
Occupational Hazards
Accident Prevention
Ergonomics
Fruit Growing
Horticulture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5261
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e695cc13eaf78d17f742f1f85872e2d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5261 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivosPaunero, Ignacio EugenioSeguridad en el TrabajoRiesgos OcupacionalesPrevención de AccidentesErgonomíaFruticulturaHorticulturaSafety at WorkOccupational HazardsAccident PreventionErgonomicsFruit GrowingHorticultureLas Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se utilizan para la preservación del medioambiente, el cuidado de la salud del trabajador, y los consumidores, en el otro extremo de la cadena. En este escrito se pretende hacer un aporte al mejoramiento de las condiciones de trabajo en los cultivos intensivos. Esta dirigido a los profesionales de las ciencias agrarias, mandos intermedios y trabajadores; así como a profesionales de la higiene y seguridad laboral y estudiantes, que quieran profundizar conocimientos específicos de este sector agrario. A partir del 2003 se han realizado distintas actividades de diagnóstico y elaboración de guías de prevención específicas, publicaciones y folletos. Se han efectuado mediciones en el terreno, contando con la colaboración de empresas y trabajadores que han participado en la toma de datos. Se dictaron 15 cursos de capacitación anuales, contando con la desinteresada colaboración de distintos profesionales tanto de la actividad pública como privada, conformando un equipo multidisciplinario consolidado. Se ha participado en jornadas, en el dictado del Curso de Capacitación a Distancia en Salud y Seguridad en el Trabajo Rural, del Proyecto de Capacitación a Distancia del INTA brindando charlas en distintas instituciones y facultades. Presentamos la recopilación de la información generada, con un enfoque sistemático de los conocimientos y la bibliografía. En cada capítulo se adjuntaron los links para acceder a las fuentes consultadas y ampliar la información. Se incluyeron fotos para contribuir a la mejor comprensión de las explicaciones. Se han estudiado los trabajos en horticultura, fruticultura y viveros. Si bien no se abarcaron todas las especies, creemos humildemente que la información, con adaptaciones locales, puede servir de orientación para las distintas regiones de Argentina.EEA San PedroFil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaEdiciones INTA2019-06-06T10:58:14Z2019-06-06T10:58:14Z2019-06info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5261978-987-521-983-0spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:00Zoai:localhost:20.500.12123/5261instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:00.987INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos |
title |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos |
spellingShingle |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos Paunero, Ignacio Eugenio Seguridad en el Trabajo Riesgos Ocupacionales Prevención de Accidentes Ergonomía Fruticultura Horticultura Safety at Work Occupational Hazards Accident Prevention Ergonomics Fruit Growing Horticulture |
title_short |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos |
title_full |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos |
title_fullStr |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos |
title_full_unstemmed |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos |
title_sort |
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paunero, Ignacio Eugenio |
author |
Paunero, Ignacio Eugenio |
author_facet |
Paunero, Ignacio Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad en el Trabajo Riesgos Ocupacionales Prevención de Accidentes Ergonomía Fruticultura Horticultura Safety at Work Occupational Hazards Accident Prevention Ergonomics Fruit Growing Horticulture |
topic |
Seguridad en el Trabajo Riesgos Ocupacionales Prevención de Accidentes Ergonomía Fruticultura Horticultura Safety at Work Occupational Hazards Accident Prevention Ergonomics Fruit Growing Horticulture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se utilizan para la preservación del medioambiente, el cuidado de la salud del trabajador, y los consumidores, en el otro extremo de la cadena. En este escrito se pretende hacer un aporte al mejoramiento de las condiciones de trabajo en los cultivos intensivos. Esta dirigido a los profesionales de las ciencias agrarias, mandos intermedios y trabajadores; así como a profesionales de la higiene y seguridad laboral y estudiantes, que quieran profundizar conocimientos específicos de este sector agrario. A partir del 2003 se han realizado distintas actividades de diagnóstico y elaboración de guías de prevención específicas, publicaciones y folletos. Se han efectuado mediciones en el terreno, contando con la colaboración de empresas y trabajadores que han participado en la toma de datos. Se dictaron 15 cursos de capacitación anuales, contando con la desinteresada colaboración de distintos profesionales tanto de la actividad pública como privada, conformando un equipo multidisciplinario consolidado. Se ha participado en jornadas, en el dictado del Curso de Capacitación a Distancia en Salud y Seguridad en el Trabajo Rural, del Proyecto de Capacitación a Distancia del INTA brindando charlas en distintas instituciones y facultades. Presentamos la recopilación de la información generada, con un enfoque sistemático de los conocimientos y la bibliografía. En cada capítulo se adjuntaron los links para acceder a las fuentes consultadas y ampliar la información. Se incluyeron fotos para contribuir a la mejor comprensión de las explicaciones. Se han estudiado los trabajos en horticultura, fruticultura y viveros. Si bien no se abarcaron todas las especies, creemos humildemente que la información, con adaptaciones locales, puede servir de orientación para las distintas regiones de Argentina. EEA San Pedro Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina |
description |
Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se utilizan para la preservación del medioambiente, el cuidado de la salud del trabajador, y los consumidores, en el otro extremo de la cadena. En este escrito se pretende hacer un aporte al mejoramiento de las condiciones de trabajo en los cultivos intensivos. Esta dirigido a los profesionales de las ciencias agrarias, mandos intermedios y trabajadores; así como a profesionales de la higiene y seguridad laboral y estudiantes, que quieran profundizar conocimientos específicos de este sector agrario. A partir del 2003 se han realizado distintas actividades de diagnóstico y elaboración de guías de prevención específicas, publicaciones y folletos. Se han efectuado mediciones en el terreno, contando con la colaboración de empresas y trabajadores que han participado en la toma de datos. Se dictaron 15 cursos de capacitación anuales, contando con la desinteresada colaboración de distintos profesionales tanto de la actividad pública como privada, conformando un equipo multidisciplinario consolidado. Se ha participado en jornadas, en el dictado del Curso de Capacitación a Distancia en Salud y Seguridad en el Trabajo Rural, del Proyecto de Capacitación a Distancia del INTA brindando charlas en distintas instituciones y facultades. Presentamos la recopilación de la información generada, con un enfoque sistemático de los conocimientos y la bibliografía. En cada capítulo se adjuntaron los links para acceder a las fuentes consultadas y ampliar la información. Se incluyeron fotos para contribuir a la mejor comprensión de las explicaciones. Se han estudiado los trabajos en horticultura, fruticultura y viveros. Si bien no se abarcaron todas las especies, creemos humildemente que la información, con adaptaciones locales, puede servir de orientación para las distintas regiones de Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-06T10:58:14Z 2019-06-06T10:58:14Z 2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5261 978-987-521-983-0 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5261 |
identifier_str_mv |
978-987-521-983-0 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341366869262336 |
score |
12.623145 |