Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo

Autores
Fernandez, Romina; Martín, Christian; Quiroga, Alberto Raul
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitrógeno, sobre el rendimiento, calidad y extracción de nutrientes del cultivo de trigo. El ensayo fue llevado a cabo sobre un Haplustol éntico, en el cual se establecieron 8 tratamientos (T) de fertilización. El T 1 corresponde al testigo (sin agregado de P), en los T 2, 3, 4 y 5 se aplicó 18,3 kg. ha-1 de P. Los T 6, 7 y 8, corresponden a fertilizantes que se recomiendan utilizar a razón de 30 kg. ha-1, lo que corresponde a la aplicación de 5,25 kg de P.ha-1. En parcelas divididas, se establecieron dos manejos del nitrógeno, sin fertilización y con fertilización. En todos los tratamientos con fósforo el agregado de N presentó diferencias estadísticas significativas en rendimiento. La eficiencia de uso del agua fue mayor en aquellos T cuyos fertilizantes poseen una formulación balanceada de nutrientes. No se encontraron diferencias significativas en concentración de proteína. Los T 2, 3, 4 y 5 presentaron balance positivo entre el P aplicado con fertilizante y extraído en el grano, los T 6, 7 y 8 tuvieron balance negativo, mientras que el T 1 (testigo) fue la peor situación.
The objective of this work was to evaluate the effect of different sources of phosphorus and its interaction with nitrogen, on the yield, quality, and nutrient extraction of the wheat crop. The field experiment was carried out on an entic Haplustol, in which 8 fertilization treatments (T) were established. T 1 corresponds to the control (without adding P), in T 2, 3, 4, and 5, 18,3 kg.ha-1 of P was applied. T 6, 7, and 8 correspond to fertilizer additions at recommended rates of 30 kg.ha-1 which implies the application of 5,25 kg of P.ha-1. Two nitrogen management procedures were established in divided plots: with and without fertilization. In all the treatments with phosphorus, the addition of N presented statistically significant differences in yield. The WUE was higher in those treatments whose fertilizers have a balanced formulation of nutrients. No significant differences in protein concentration were found. T 2, 3, 4, and 5 presented a positive balance between the P applied with fertilizer and extracted in the grain, T 6, 7, and 8 had a negative balance, while T 1 (control) was the worst situation.
EEA Anguil
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Martín, Christian. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fuente
Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 33 (1) : 29-37. (2023)
Materia
Agua
Uso del Agua
Fósforo
Nutrientes
Rendimiento
Trigo
Water Use
Phosphorus
Nutrients
Yields
Wheat
Water
Nitrogen
Nitrógeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14937

id INTADig_148a94ea859904f72eecdb5ca59938f5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14937
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigoFernandez, RominaMartín, ChristianQuiroga, Alberto RaulAguaUso del AguaFósforoNutrientesRendimientoTrigoWater UsePhosphorusNutrientsYieldsWheatWaterNitrogenNitrógenoEl objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitrógeno, sobre el rendimiento, calidad y extracción de nutrientes del cultivo de trigo. El ensayo fue llevado a cabo sobre un Haplustol éntico, en el cual se establecieron 8 tratamientos (T) de fertilización. El T 1 corresponde al testigo (sin agregado de P), en los T 2, 3, 4 y 5 se aplicó 18,3 kg. ha-1 de P. Los T 6, 7 y 8, corresponden a fertilizantes que se recomiendan utilizar a razón de 30 kg. ha-1, lo que corresponde a la aplicación de 5,25 kg de P.ha-1. En parcelas divididas, se establecieron dos manejos del nitrógeno, sin fertilización y con fertilización. En todos los tratamientos con fósforo el agregado de N presentó diferencias estadísticas significativas en rendimiento. La eficiencia de uso del agua fue mayor en aquellos T cuyos fertilizantes poseen una formulación balanceada de nutrientes. No se encontraron diferencias significativas en concentración de proteína. Los T 2, 3, 4 y 5 presentaron balance positivo entre el P aplicado con fertilizante y extraído en el grano, los T 6, 7 y 8 tuvieron balance negativo, mientras que el T 1 (testigo) fue la peor situación.The objective of this work was to evaluate the effect of different sources of phosphorus and its interaction with nitrogen, on the yield, quality, and nutrient extraction of the wheat crop. The field experiment was carried out on an entic Haplustol, in which 8 fertilization treatments (T) were established. T 1 corresponds to the control (without adding P), in T 2, 3, 4, and 5, 18,3 kg.ha-1 of P was applied. T 6, 7, and 8 correspond to fertilizer additions at recommended rates of 30 kg.ha-1 which implies the application of 5,25 kg of P.ha-1. Two nitrogen management procedures were established in divided plots: with and without fertilization. In all the treatments with phosphorus, the addition of N presented statistically significant differences in yield. The WUE was higher in those treatments whose fertilizers have a balanced formulation of nutrients. No significant differences in protein concentration were found. T 2, 3, 4, and 5 presented a positive balance between the P applied with fertilizer and extracted in the grain, T 6, 7, and 8 had a negative balance, while T 1 (control) was the worst situation.EEA AnguilFil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Martín, Christian. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2023-08-17T11:04:19Z2023-08-17T11:04:19Z2023-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14937https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/74882408-4077https://doi.org/10.19137/semiarida.2023(1).29-37Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 33 (1) : 29-37. (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:02Zoai:localhost:20.500.12123/14937instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:02.937INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
title Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
spellingShingle Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
Fernandez, Romina
Agua
Uso del Agua
Fósforo
Nutrientes
Rendimiento
Trigo
Water Use
Phosphorus
Nutrients
Yields
Wheat
Water
Nitrogen
Nitrógeno
title_short Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
title_full Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
title_fullStr Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
title_full_unstemmed Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
title_sort Efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitógeno sobre el rendimiento y calidad de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Romina
Martín, Christian
Quiroga, Alberto Raul
author Fernandez, Romina
author_facet Fernandez, Romina
Martín, Christian
Quiroga, Alberto Raul
author_role author
author2 Martín, Christian
Quiroga, Alberto Raul
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua
Uso del Agua
Fósforo
Nutrientes
Rendimiento
Trigo
Water Use
Phosphorus
Nutrients
Yields
Wheat
Water
Nitrogen
Nitrógeno
topic Agua
Uso del Agua
Fósforo
Nutrientes
Rendimiento
Trigo
Water Use
Phosphorus
Nutrients
Yields
Wheat
Water
Nitrogen
Nitrógeno
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitrógeno, sobre el rendimiento, calidad y extracción de nutrientes del cultivo de trigo. El ensayo fue llevado a cabo sobre un Haplustol éntico, en el cual se establecieron 8 tratamientos (T) de fertilización. El T 1 corresponde al testigo (sin agregado de P), en los T 2, 3, 4 y 5 se aplicó 18,3 kg. ha-1 de P. Los T 6, 7 y 8, corresponden a fertilizantes que se recomiendan utilizar a razón de 30 kg. ha-1, lo que corresponde a la aplicación de 5,25 kg de P.ha-1. En parcelas divididas, se establecieron dos manejos del nitrógeno, sin fertilización y con fertilización. En todos los tratamientos con fósforo el agregado de N presentó diferencias estadísticas significativas en rendimiento. La eficiencia de uso del agua fue mayor en aquellos T cuyos fertilizantes poseen una formulación balanceada de nutrientes. No se encontraron diferencias significativas en concentración de proteína. Los T 2, 3, 4 y 5 presentaron balance positivo entre el P aplicado con fertilizante y extraído en el grano, los T 6, 7 y 8 tuvieron balance negativo, mientras que el T 1 (testigo) fue la peor situación.
The objective of this work was to evaluate the effect of different sources of phosphorus and its interaction with nitrogen, on the yield, quality, and nutrient extraction of the wheat crop. The field experiment was carried out on an entic Haplustol, in which 8 fertilization treatments (T) were established. T 1 corresponds to the control (without adding P), in T 2, 3, 4, and 5, 18,3 kg.ha-1 of P was applied. T 6, 7, and 8 correspond to fertilizer additions at recommended rates of 30 kg.ha-1 which implies the application of 5,25 kg of P.ha-1. Two nitrogen management procedures were established in divided plots: with and without fertilization. In all the treatments with phosphorus, the addition of N presented statistically significant differences in yield. The WUE was higher in those treatments whose fertilizers have a balanced formulation of nutrients. No significant differences in protein concentration were found. T 2, 3, 4, and 5 presented a positive balance between the P applied with fertilizer and extracted in the grain, T 6, 7, and 8 had a negative balance, while T 1 (control) was the worst situation.
EEA Anguil
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Martín, Christian. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintas fuentes de fósforo y su interacción con nitrógeno, sobre el rendimiento, calidad y extracción de nutrientes del cultivo de trigo. El ensayo fue llevado a cabo sobre un Haplustol éntico, en el cual se establecieron 8 tratamientos (T) de fertilización. El T 1 corresponde al testigo (sin agregado de P), en los T 2, 3, 4 y 5 se aplicó 18,3 kg. ha-1 de P. Los T 6, 7 y 8, corresponden a fertilizantes que se recomiendan utilizar a razón de 30 kg. ha-1, lo que corresponde a la aplicación de 5,25 kg de P.ha-1. En parcelas divididas, se establecieron dos manejos del nitrógeno, sin fertilización y con fertilización. En todos los tratamientos con fósforo el agregado de N presentó diferencias estadísticas significativas en rendimiento. La eficiencia de uso del agua fue mayor en aquellos T cuyos fertilizantes poseen una formulación balanceada de nutrientes. No se encontraron diferencias significativas en concentración de proteína. Los T 2, 3, 4 y 5 presentaron balance positivo entre el P aplicado con fertilizante y extraído en el grano, los T 6, 7 y 8 tuvieron balance negativo, mientras que el T 1 (testigo) fue la peor situación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-17T11:04:19Z
2023-08-17T11:04:19Z
2023-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14937
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7488
2408-4077
https://doi.org/10.19137/semiarida.2023(1).29-37
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14937
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7488
https://doi.org/10.19137/semiarida.2023(1).29-37
identifier_str_mv 2408-4077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 33 (1) : 29-37. (2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619177681223680
score 12.559606