Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G.
- Autores
- Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Osinaga, Ramón Gualberto (director)
Nuñez, Virgilio (co-director)
Morales, Cecilia - Descripción
- Tesis de grado para obtener el título de Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente presentada en la Universidad Nacional de Salta, en 2010
Como trabajo de Tesina se determinará la Erosión Hídrica Potencial y Actual de la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) en territorio salteño. La superficie de estudio es de aproximadamente 16.815 km. Se la puede dividir en dos regiones: a) La parte oeste y central que presenta un aprovechamiento forestal importante en la parte coincidente con la Selva Montana, una zona de agricultura intensiva y extensiva en la parte de piedemonte, con cultivos principalmente de citrus, hortalizas, banano bajo riego, soja y maíz a secano, estos últimos van incrementando su área de siembra año a año y finalmente en menor proporción se realiza ganadería extensiva de cría y forestación principalmente con Eucalyptus y algunos lotes de Toona. b) La parte oeste que comprende los pastizales de altura de la cuenca del Iruya, donde predominan los pequeños productores que realizan agricultura bajo riego y en forma extensiva ganadería principalmente de ganado menor, que debido al sobrepastoreo provocan graves procesos erosivos. Esta Tesina tiene el propósito de servir de herramienta para el desarrollo de estrategias que hagan sostenibles y sustentables las actividades agropecuarias; ya que a mayor erodabilidad del suelo, las prácticas de manejo deberán ser más conservacionistas, para disminuir al máximo las pérdidas de suelo.
Fil: Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Oficina de Información Técnica General Güemes; Argentina - Materia
-
Erosión por el Agua
Water Erosion
Soil
Geographical Information Systems
Suelo
Cuencas Hidrográficas
Watersheds
Sistemas de información geográfica
Cuenca del Río Bermejo, Salta
Erosión Hídrica
SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1685
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_142097791d13b525eeb89d3400645484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1685 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G.Tejerina Diaz, Fabián GerónimoErosión por el AguaWater ErosionSoilGeographical Information SystemsSueloCuencas HidrográficasWatershedsSistemas de información geográficaCuenca del Río Bermejo, SaltaErosión HídricaSIGTesis de grado para obtener el título de Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente presentada en la Universidad Nacional de Salta, en 2010Como trabajo de Tesina se determinará la Erosión Hídrica Potencial y Actual de la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) en territorio salteño. La superficie de estudio es de aproximadamente 16.815 km. Se la puede dividir en dos regiones: a) La parte oeste y central que presenta un aprovechamiento forestal importante en la parte coincidente con la Selva Montana, una zona de agricultura intensiva y extensiva en la parte de piedemonte, con cultivos principalmente de citrus, hortalizas, banano bajo riego, soja y maíz a secano, estos últimos van incrementando su área de siembra año a año y finalmente en menor proporción se realiza ganadería extensiva de cría y forestación principalmente con Eucalyptus y algunos lotes de Toona. b) La parte oeste que comprende los pastizales de altura de la cuenca del Iruya, donde predominan los pequeños productores que realizan agricultura bajo riego y en forma extensiva ganadería principalmente de ganado menor, que debido al sobrepastoreo provocan graves procesos erosivos. Esta Tesina tiene el propósito de servir de herramienta para el desarrollo de estrategias que hagan sostenibles y sustentables las actividades agropecuarias; ya que a mayor erodabilidad del suelo, las prácticas de manejo deberán ser más conservacionistas, para disminuir al máximo las pérdidas de suelo.Fil: Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Oficina de Información Técnica General Güemes; ArgentinaUniversidad Nacional de SaltaOsinaga, Ramón Gualberto (director)Nuñez, Virgilio (co-director)Morales, Cecilia2017-11-06T18:29:58Z2017-11-06T18:29:58Z2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1685spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:13Zoai:localhost:20.500.12123/1685instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:14.033INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. |
title |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. |
spellingShingle |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo Erosión por el Agua Water Erosion Soil Geographical Information Systems Suelo Cuencas Hidrográficas Watersheds Sistemas de información geográfica Cuenca del Río Bermejo, Salta Erosión Hídrica SIG |
title_short |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. |
title_full |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. |
title_fullStr |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. |
title_full_unstemmed |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. |
title_sort |
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo |
author |
Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo |
author_facet |
Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Osinaga, Ramón Gualberto (director) Nuñez, Virgilio (co-director) Morales, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Erosión por el Agua Water Erosion Soil Geographical Information Systems Suelo Cuencas Hidrográficas Watersheds Sistemas de información geográfica Cuenca del Río Bermejo, Salta Erosión Hídrica SIG |
topic |
Erosión por el Agua Water Erosion Soil Geographical Information Systems Suelo Cuencas Hidrográficas Watersheds Sistemas de información geográfica Cuenca del Río Bermejo, Salta Erosión Hídrica SIG |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de grado para obtener el título de Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente presentada en la Universidad Nacional de Salta, en 2010 Como trabajo de Tesina se determinará la Erosión Hídrica Potencial y Actual de la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) en territorio salteño. La superficie de estudio es de aproximadamente 16.815 km. Se la puede dividir en dos regiones: a) La parte oeste y central que presenta un aprovechamiento forestal importante en la parte coincidente con la Selva Montana, una zona de agricultura intensiva y extensiva en la parte de piedemonte, con cultivos principalmente de citrus, hortalizas, banano bajo riego, soja y maíz a secano, estos últimos van incrementando su área de siembra año a año y finalmente en menor proporción se realiza ganadería extensiva de cría y forestación principalmente con Eucalyptus y algunos lotes de Toona. b) La parte oeste que comprende los pastizales de altura de la cuenca del Iruya, donde predominan los pequeños productores que realizan agricultura bajo riego y en forma extensiva ganadería principalmente de ganado menor, que debido al sobrepastoreo provocan graves procesos erosivos. Esta Tesina tiene el propósito de servir de herramienta para el desarrollo de estrategias que hagan sostenibles y sustentables las actividades agropecuarias; ya que a mayor erodabilidad del suelo, las prácticas de manejo deberán ser más conservacionistas, para disminuir al máximo las pérdidas de suelo. Fil: Tejerina Diaz, Fabián Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Oficina de Información Técnica General Güemes; Argentina |
description |
Tesis de grado para obtener el título de Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente presentada en la Universidad Nacional de Salta, en 2010 |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2017-11-06T18:29:58Z 2017-11-06T18:29:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1685 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619119192702976 |
score |
12.559606 |