Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables.
- Autores
- Denoya, Gabriela Inés; Colletti, Analia Cecilia; Polenta, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de los alimentos mínimamente procesados refrigerados es proporcionar al consumidor un producto vegetal (fruta y hortaliza) muy parecido al fresco, con una vida útil prolongada y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los mismo, siguiendo una logística especializada y manteniendo una elevada calidad nutritiva y sensorial. Un consumo adecuado de estos productos no solo contribuye a la prevención de las patologías, sino también a mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina. - Fuente
- Revista Énfasis Alimentación. Año 26 (10) : 32- 34. (Noviembre 2020)
- Materia
-
Vegetables
Fruits
Minimally Processed Foods
Nutritive Value
Hortalizas
Frutas
Alimentos Mínimamente Procesados
Valor Nutritivo
Sustainable Diet
Dieta Sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8252
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_13f175ee1e6adb5a5cb30e682b3f7232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8252 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables.Denoya, Gabriela InésColletti, Analia CeciliaPolenta, Gustavo AlbertoVegetablesFruitsMinimally Processed FoodsNutritive ValueHortalizasFrutasAlimentos Mínimamente ProcesadosValor NutritivoSustainable DietDieta SustentableEl propósito de los alimentos mínimamente procesados refrigerados es proporcionar al consumidor un producto vegetal (fruta y hortaliza) muy parecido al fresco, con una vida útil prolongada y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los mismo, siguiendo una logística especializada y manteniendo una elevada calidad nutritiva y sensorial. Un consumo adecuado de estos productos no solo contribuye a la prevención de las patologías, sino también a mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrolladosFil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; ArgentinaFil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina.SEPOMEX2020-11-12T14:02:06Z2020-11-12T14:02:06Z2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8252https://es.calameo.com/read/0013939420929b6575af4Revista Énfasis Alimentación. Año 26 (10) : 32- 34. (Noviembre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:04Zoai:localhost:20.500.12123/8252instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:04.381INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. |
title |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. |
spellingShingle |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. Denoya, Gabriela Inés Vegetables Fruits Minimally Processed Foods Nutritive Value Hortalizas Frutas Alimentos Mínimamente Procesados Valor Nutritivo Sustainable Diet Dieta Sustentable |
title_short |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. |
title_full |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. |
title_fullStr |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. |
title_full_unstemmed |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. |
title_sort |
Vegetales mínimamente procesados: frescos y saludables. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denoya, Gabriela Inés Colletti, Analia Cecilia Polenta, Gustavo Alberto |
author |
Denoya, Gabriela Inés |
author_facet |
Denoya, Gabriela Inés Colletti, Analia Cecilia Polenta, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Colletti, Analia Cecilia Polenta, Gustavo Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vegetables Fruits Minimally Processed Foods Nutritive Value Hortalizas Frutas Alimentos Mínimamente Procesados Valor Nutritivo Sustainable Diet Dieta Sustentable |
topic |
Vegetables Fruits Minimally Processed Foods Nutritive Value Hortalizas Frutas Alimentos Mínimamente Procesados Valor Nutritivo Sustainable Diet Dieta Sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de los alimentos mínimamente procesados refrigerados es proporcionar al consumidor un producto vegetal (fruta y hortaliza) muy parecido al fresco, con una vida útil prolongada y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los mismo, siguiendo una logística especializada y manteniendo una elevada calidad nutritiva y sensorial. Un consumo adecuado de estos productos no solo contribuye a la prevención de las patologías, sino también a mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina. |
description |
El propósito de los alimentos mínimamente procesados refrigerados es proporcionar al consumidor un producto vegetal (fruta y hortaliza) muy parecido al fresco, con una vida útil prolongada y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los mismo, siguiendo una logística especializada y manteniendo una elevada calidad nutritiva y sensorial. Un consumo adecuado de estos productos no solo contribuye a la prevención de las patologías, sino también a mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12T14:02:06Z 2020-11-12T14:02:06Z 2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8252 https://es.calameo.com/read/0013939420929b6575af4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8252 https://es.calameo.com/read/0013939420929b6575af4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
SEPOMEX |
publisher.none.fl_str_mv |
SEPOMEX |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Énfasis Alimentación. Año 26 (10) : 32- 34. (Noviembre 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619148900958208 |
score |
12.559606 |