Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalim...
- Autores
- Cueto, Walter José; Dalmasso, Caterina; De la Vega Atencio, Fabricio; Gudiño, Jose Alberto; Riera, Felix Sebastián; Silva Colomer, Jorge; Sosa Estrella, Eliana Gisel; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo realizado por la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan (Convenio INTA-UNCUYO-CONICET-INA).
El presente trabajo aborda los desafíos futuros que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan desde una perspectiva geopolítica, con el objetivo de analizar su evolución y trayectoria futura, los problemas y oportunidades que enfrenta y su impacto en el desarrollo socioeconómico de la región. El enfoque geopolítico permite entender cómo las dinámicas territoriales, los recursos naturales –en particular el agua– y las políticas públicas influyen en la configuración y sustentabilidad del sistema agroalimentario. Este análisis se enmarca en un contexto en el que la agroindustria alimentaria constituye un tema estratégico tanto a nivel subnacional como en las relaciones internacionales. Las provincias de Mendoza y de San Juan, con su histórica agroindustria, se han caracterizado por sus producciones vitivinícolas y frutihortícolas, sectores que han dado forma a su modelo de desarrollo territorial. Sin embargo, en las últimas décadas, la escasez hídrica, los impactos del cambio climático y la competencia por los recursos naturales han impuesto nuevos retos. En este sentido, la gestión, acceso y uso del agua para riego -considerado un recurso crítico en zonas áridas y semiáridas- se presenta como uno de los factores clave para garantizar la viabilidad de las actividades agroalimentarias. El trabajo profundiza también en el análisis del Clúster de Frutos Secos, una política pública impulsada en el Valle de UCO de Mendoza con el fin de potenciar la cadena de valor de la almendra y el nogal. A través de un enfoque de análisis de políticas, se evalúa el apoyo estatal y los instrumentos de políticas implementados entre 2010 y 2022, destacando tanto sus alcances como sus limitaciones y los efectos de este modelo sobre los pequeños productores. Esta publicación busca no solo evidenciar la evolución reciente del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, sino también generar reflexiones sobre la importancia de un enfoque integral, situado y prospectivo para enfrentar los desafíos del desarrollo territorial en un contexto marcado por la incertidumbre y la creciente complejidad del entorno nacional e internacional.
EEA Mendoza
Fil: Cueto, Walter José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina.
Fil: Dalmasso, Caterina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: De la Vega Atencio, Fabricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Gudiño, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Riera, Félix Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Silva Colomer, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Silva Colomer, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Fil: Sosa Estrella, Gisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Vitale Gutiérrez, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina - Materia
-
Sector Agroalimentario
Sostenibilidad
Mendoza
San Juan (Argentina)
Recursos Naturales
Agrifood Sector
Sustainability
Natural Resources
Sustentabilidad
Agroindustria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20700
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_10d396e3f3ac65a65a3193004373fa0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20700 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San JuanCueto, Walter JoséDalmasso, CaterinaDe la Vega Atencio, FabricioGudiño, Jose AlbertoRiera, Felix SebastiánSilva Colomer, JorgeSosa Estrella, Eliana GiselVitale Gutierrez, Javier AlejandroSector AgroalimentarioSostenibilidadMendozaSan Juan (Argentina)Recursos NaturalesAgrifood SectorSustainabilityNatural ResourcesSustentabilidadAgroindustriaTrabajo realizado por la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan (Convenio INTA-UNCUYO-CONICET-INA).El presente trabajo aborda los desafíos futuros que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan desde una perspectiva geopolítica, con el objetivo de analizar su evolución y trayectoria futura, los problemas y oportunidades que enfrenta y su impacto en el desarrollo socioeconómico de la región. El enfoque geopolítico permite entender cómo las dinámicas territoriales, los recursos naturales –en particular el agua– y las políticas públicas influyen en la configuración y sustentabilidad del sistema agroalimentario. Este análisis se enmarca en un contexto en el que la agroindustria alimentaria constituye un tema estratégico tanto a nivel subnacional como en las relaciones internacionales. Las provincias de Mendoza y de San Juan, con su histórica agroindustria, se han caracterizado por sus producciones vitivinícolas y frutihortícolas, sectores que han dado forma a su modelo de desarrollo territorial. Sin embargo, en las últimas décadas, la escasez hídrica, los impactos del cambio climático y la competencia por los recursos naturales han impuesto nuevos retos. En este sentido, la gestión, acceso y uso del agua para riego -considerado un recurso crítico en zonas áridas y semiáridas- se presenta como uno de los factores clave para garantizar la viabilidad de las actividades agroalimentarias. El trabajo profundiza también en el análisis del Clúster de Frutos Secos, una política pública impulsada en el Valle de UCO de Mendoza con el fin de potenciar la cadena de valor de la almendra y el nogal. A través de un enfoque de análisis de políticas, se evalúa el apoyo estatal y los instrumentos de políticas implementados entre 2010 y 2022, destacando tanto sus alcances como sus limitaciones y los efectos de este modelo sobre los pequeños productores. Esta publicación busca no solo evidenciar la evolución reciente del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, sino también generar reflexiones sobre la importancia de un enfoque integral, situado y prospectivo para enfrentar los desafíos del desarrollo territorial en un contexto marcado por la incertidumbre y la creciente complejidad del entorno nacional e internacional.EEA MendozaFil: Cueto, Walter José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina.Fil: Dalmasso, Caterina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaFil: De la Vega Atencio, Fabricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Gudiño, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Riera, Félix Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Silva Colomer, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Silva Colomer, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Fil: Sosa Estrella, Gisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Vitale Gutiérrez, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de CuyoDalmasso, CaterinaVitale Gutierrez, Javier Alejandro2024-12-19T13:47:10Z2024-12-19T13:47:10Z2024-11info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20700978-987-575-262-7spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territorialesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San Juaninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:47Zoai:localhost:20.500.12123/20700instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:48.28INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan |
title |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan |
spellingShingle |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan Cueto, Walter José Sector Agroalimentario Sostenibilidad Mendoza San Juan (Argentina) Recursos Naturales Agrifood Sector Sustainability Natural Resources Sustentabilidad Agroindustria |
title_short |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan |
title_full |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan |
title_fullStr |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan |
title_sort |
Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan. Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cueto, Walter José Dalmasso, Caterina De la Vega Atencio, Fabricio Gudiño, Jose Alberto Riera, Felix Sebastián Silva Colomer, Jorge Sosa Estrella, Eliana Gisel Vitale Gutierrez, Javier Alejandro |
author |
Cueto, Walter José |
author_facet |
Cueto, Walter José Dalmasso, Caterina De la Vega Atencio, Fabricio Gudiño, Jose Alberto Riera, Felix Sebastián Silva Colomer, Jorge Sosa Estrella, Eliana Gisel Vitale Gutierrez, Javier Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Dalmasso, Caterina De la Vega Atencio, Fabricio Gudiño, Jose Alberto Riera, Felix Sebastián Silva Colomer, Jorge Sosa Estrella, Eliana Gisel Vitale Gutierrez, Javier Alejandro |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dalmasso, Caterina Vitale Gutierrez, Javier Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sector Agroalimentario Sostenibilidad Mendoza San Juan (Argentina) Recursos Naturales Agrifood Sector Sustainability Natural Resources Sustentabilidad Agroindustria |
topic |
Sector Agroalimentario Sostenibilidad Mendoza San Juan (Argentina) Recursos Naturales Agrifood Sector Sustainability Natural Resources Sustentabilidad Agroindustria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo realizado por la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan (Convenio INTA-UNCUYO-CONICET-INA). El presente trabajo aborda los desafíos futuros que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan desde una perspectiva geopolítica, con el objetivo de analizar su evolución y trayectoria futura, los problemas y oportunidades que enfrenta y su impacto en el desarrollo socioeconómico de la región. El enfoque geopolítico permite entender cómo las dinámicas territoriales, los recursos naturales –en particular el agua– y las políticas públicas influyen en la configuración y sustentabilidad del sistema agroalimentario. Este análisis se enmarca en un contexto en el que la agroindustria alimentaria constituye un tema estratégico tanto a nivel subnacional como en las relaciones internacionales. Las provincias de Mendoza y de San Juan, con su histórica agroindustria, se han caracterizado por sus producciones vitivinícolas y frutihortícolas, sectores que han dado forma a su modelo de desarrollo territorial. Sin embargo, en las últimas décadas, la escasez hídrica, los impactos del cambio climático y la competencia por los recursos naturales han impuesto nuevos retos. En este sentido, la gestión, acceso y uso del agua para riego -considerado un recurso crítico en zonas áridas y semiáridas- se presenta como uno de los factores clave para garantizar la viabilidad de las actividades agroalimentarias. El trabajo profundiza también en el análisis del Clúster de Frutos Secos, una política pública impulsada en el Valle de UCO de Mendoza con el fin de potenciar la cadena de valor de la almendra y el nogal. A través de un enfoque de análisis de políticas, se evalúa el apoyo estatal y los instrumentos de políticas implementados entre 2010 y 2022, destacando tanto sus alcances como sus limitaciones y los efectos de este modelo sobre los pequeños productores. Esta publicación busca no solo evidenciar la evolución reciente del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, sino también generar reflexiones sobre la importancia de un enfoque integral, situado y prospectivo para enfrentar los desafíos del desarrollo territorial en un contexto marcado por la incertidumbre y la creciente complejidad del entorno nacional e internacional. EEA Mendoza Fil: Cueto, Walter José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Fil: Dalmasso, Caterina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina Fil: De la Vega Atencio, Fabricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Arte y Diseño; Argentina. Fil: Gudiño, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Fil: Riera, Félix Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina Fil: Silva Colomer, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Fil: Silva Colomer, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Fil: Sosa Estrella, Gisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Fil: Vitale Gutiérrez, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina |
description |
Trabajo realizado por la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan (Convenio INTA-UNCUYO-CONICET-INA). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-19T13:47:10Z 2024-12-19T13:47:10Z 2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20700 978-987-575-262-7 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20700 |
identifier_str_mv |
978-987-575-262-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territoriales info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San Juan info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorial |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341431438475264 |
score |
12.623145 |