La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano

Autores
Breit, Milton Adrian; Poey, Maria Sol; Torrado Porto, Roberto; Molina, Ana Maria; Lux, Juan Manuel; Hurtado, Ariel Walter; Basso, Vanina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ganadería de áreas marginales suele presentar limitaciones en cuanto a infraestructura productiva, cuestión que se identificó a partir del trabajo participativo con productores pecuarios de los departamentos Chalileo y ChicalCó (La Pampa) y profesionales de la AER INTA de Victorica (La Pampa). La experiencia sistematiza el proceso de abordaje de esa problemática. De forma simultánea se detectan canales programáticos disponibles por ese entonces, identificando el proyecto de energías renovables en mercados rurales (PERMER) para el acceso a equipos electrificadores solares de alambrados. En un período posterior, a través del trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Energías Renovables de La Pampa y la AER Victorica se relevaron las unidades productivas del área en cuestión con necesidades de mejora de infraestructura y su adecuación al Programa detectado. La planificación conjunta del proyecto, la logística, la capacitación de los beneficiarios, el seguimiento y monitoreo de su instalación y uso, permiten rescatar una serie de aprendizajes, tales como: el potencial del trabajo conjunto entre organismos provinciales y nacionales, los aspectos facilitadores y obstaculizadores en la apropiación del proyecto por parte de los actores y la relevancia del seguimiento de la utilización de los equipos como forma de ajuste de su funcionamiento y uso.
AER Victorica
Fil: Breit, Milton. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Poey, Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Torrado, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Molina, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Lux, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Hurtado, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Basso, Vanina. Provincia de La Pampa. Subsecretaría de Energías Renovables; Argentina
Fuente
XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
Materia
Políticas Públicas
Energía Renovable
Ganadería
Public Policies
Renewable Energy
Animal Husbandry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15180

id INTADig_1075a09b9d37f082282362ee2460c7e8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15180
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste PampeanoBreit, Milton AdrianPoey, Maria SolTorrado Porto, RobertoMolina, Ana MariaLux, Juan ManuelHurtado, Ariel WalterBasso, VaninaPolíticas PúblicasEnergía RenovableGanaderíaPublic PoliciesRenewable EnergyAnimal HusbandryLa ganadería de áreas marginales suele presentar limitaciones en cuanto a infraestructura productiva, cuestión que se identificó a partir del trabajo participativo con productores pecuarios de los departamentos Chalileo y ChicalCó (La Pampa) y profesionales de la AER INTA de Victorica (La Pampa). La experiencia sistematiza el proceso de abordaje de esa problemática. De forma simultánea se detectan canales programáticos disponibles por ese entonces, identificando el proyecto de energías renovables en mercados rurales (PERMER) para el acceso a equipos electrificadores solares de alambrados. En un período posterior, a través del trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Energías Renovables de La Pampa y la AER Victorica se relevaron las unidades productivas del área en cuestión con necesidades de mejora de infraestructura y su adecuación al Programa detectado. La planificación conjunta del proyecto, la logística, la capacitación de los beneficiarios, el seguimiento y monitoreo de su instalación y uso, permiten rescatar una serie de aprendizajes, tales como: el potencial del trabajo conjunto entre organismos provinciales y nacionales, los aspectos facilitadores y obstaculizadores en la apropiación del proyecto por parte de los actores y la relevancia del seguimiento de la utilización de los equipos como forma de ajuste de su funcionamiento y uso.AER VictoricaFil: Breit, Milton. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; ArgentinaFil: Poey, Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; ArgentinaFil: Torrado, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Molina, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; ArgentinaFil: Lux, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; ArgentinaFil: Hurtado, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Basso, Vanina. Provincia de La Pampa. Subsecretaría de Energías Renovables; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario2023-09-12T12:06:03Z2023-09-12T12:06:03Z2022-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/151801515-2553XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaOeste pampeanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:05Zoai:localhost:20.500.12123/15180instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:05.722INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
title La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
spellingShingle La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
Breit, Milton Adrian
Políticas Públicas
Energía Renovable
Ganadería
Public Policies
Renewable Energy
Animal Husbandry
title_short La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
title_full La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
title_fullStr La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
title_full_unstemmed La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
title_sort La articulación de politicas públicas_una experiencia a partir de las energías renovables del Oeste Pampeano
dc.creator.none.fl_str_mv Breit, Milton Adrian
Poey, Maria Sol
Torrado Porto, Roberto
Molina, Ana Maria
Lux, Juan Manuel
Hurtado, Ariel Walter
Basso, Vanina
author Breit, Milton Adrian
author_facet Breit, Milton Adrian
Poey, Maria Sol
Torrado Porto, Roberto
Molina, Ana Maria
Lux, Juan Manuel
Hurtado, Ariel Walter
Basso, Vanina
author_role author
author2 Poey, Maria Sol
Torrado Porto, Roberto
Molina, Ana Maria
Lux, Juan Manuel
Hurtado, Ariel Walter
Basso, Vanina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Públicas
Energía Renovable
Ganadería
Public Policies
Renewable Energy
Animal Husbandry
topic Políticas Públicas
Energía Renovable
Ganadería
Public Policies
Renewable Energy
Animal Husbandry
dc.description.none.fl_txt_mv La ganadería de áreas marginales suele presentar limitaciones en cuanto a infraestructura productiva, cuestión que se identificó a partir del trabajo participativo con productores pecuarios de los departamentos Chalileo y ChicalCó (La Pampa) y profesionales de la AER INTA de Victorica (La Pampa). La experiencia sistematiza el proceso de abordaje de esa problemática. De forma simultánea se detectan canales programáticos disponibles por ese entonces, identificando el proyecto de energías renovables en mercados rurales (PERMER) para el acceso a equipos electrificadores solares de alambrados. En un período posterior, a través del trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Energías Renovables de La Pampa y la AER Victorica se relevaron las unidades productivas del área en cuestión con necesidades de mejora de infraestructura y su adecuación al Programa detectado. La planificación conjunta del proyecto, la logística, la capacitación de los beneficiarios, el seguimiento y monitoreo de su instalación y uso, permiten rescatar una serie de aprendizajes, tales como: el potencial del trabajo conjunto entre organismos provinciales y nacionales, los aspectos facilitadores y obstaculizadores en la apropiación del proyecto por parte de los actores y la relevancia del seguimiento de la utilización de los equipos como forma de ajuste de su funcionamiento y uso.
AER Victorica
Fil: Breit, Milton. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Poey, Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Torrado, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Molina, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Lux, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Hurtado, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Basso, Vanina. Provincia de La Pampa. Subsecretaría de Energías Renovables; Argentina
description La ganadería de áreas marginales suele presentar limitaciones en cuanto a infraestructura productiva, cuestión que se identificó a partir del trabajo participativo con productores pecuarios de los departamentos Chalileo y ChicalCó (La Pampa) y profesionales de la AER INTA de Victorica (La Pampa). La experiencia sistematiza el proceso de abordaje de esa problemática. De forma simultánea se detectan canales programáticos disponibles por ese entonces, identificando el proyecto de energías renovables en mercados rurales (PERMER) para el acceso a equipos electrificadores solares de alambrados. En un período posterior, a través del trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Energías Renovables de La Pampa y la AER Victorica se relevaron las unidades productivas del área en cuestión con necesidades de mejora de infraestructura y su adecuación al Programa detectado. La planificación conjunta del proyecto, la logística, la capacitación de los beneficiarios, el seguimiento y monitoreo de su instalación y uso, permiten rescatar una serie de aprendizajes, tales como: el potencial del trabajo conjunto entre organismos provinciales y nacionales, los aspectos facilitadores y obstaculizadores en la apropiación del proyecto por parte de los actores y la relevancia del seguimiento de la utilización de los equipos como forma de ajuste de su funcionamiento y uso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-28
2023-09-12T12:06:03Z
2023-09-12T12:06:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15180
1515-2553
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15180
identifier_str_mv 1515-2553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Oeste pampeano
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619178840948736
score 12.559606