El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol

Autores
Rios De Gonzalez, Liliana; Paz Terán, Corina María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El incremento en la acumulación de gases efecto invernadero y su consecuencia en el cambio climático, el progresivo y cuidadoso uso de los recursos naturales, la dependencia de energías localizadas fuera de nuestro país, son algunas de las cuestiones que llevan a los gobiernos a orientarse a producción de energías renovables. En Tucumán la producción y desarrollo de bioetanol de caña de azúcar como energía renovable, se viene realizando desde hace bastante tiempo cuyos inicios se remontan a 1981 con el plan alconafta. Es así que la producción de bioetanol, ha sido incentivada por diferentes políticas gubernamentales que apoyaron el desarrollo de dicha producción. La provincia es una de las principales productoras, ya que concentra la mayor oferta de materia prima, que en promedio representa el 62% de la producción nacional de caña de azúcar. Debido a la creciente importancia del sector, se hace necesario conocer cómo fue evolucionando la oferta del bioetanol producido en Tucumán. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo primario investigar y analizar diferentes series estadísticas de datos que permitan vislumbrar cómo fue la dinámica de dicha producción y el cumplimiento de los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación.
The increase in the accumulation of greenhouse gases and its consequence in climate change, the progressive and careful use of natural resources, the dependence on energies located outside our country, are some of the issues that lead governments to focus on the production of renewable energies. In Tucumán, the production and development of bioethanol from sugarcane as a renewable energy has been carried out for quite some time, with its beginnings dating back to 1981 with the Alconafta plan. Thus, the production of bioethanol has been encouraged by different government policies that supported the development of such production. The province is one of the main producers, since it concentrates the largest supply of raw material, which on average represents 62% of the national production of sugarcane. Due to the growing importance of the sector, it is necessary to know how the supply of bioethanol produced in Tucumán evolved. That is why the primary objective of this work is to investigate and analyze different statistical series of data that allow us to glimpse how the dynamics of said production and the fulfillment of the quotas assigned by the Ministry of Energy of the Nation.
EEA Famaillá
Fil: Rios de Gonzalez, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Paz Terán, Corina María. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Económicas (INVECO); Argentina
Fuente
54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
Materia
Energía Renovable
Bioetanol
Tucumán
Renewable Energy
Bioethanol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20351

id INTADig_6f3602c21f260b3afc395e9568c8ecff
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20351
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanolRios De Gonzalez, LilianaPaz Terán, Corina MaríaEnergía RenovableBioetanolTucumánRenewable EnergyBioethanolEl incremento en la acumulación de gases efecto invernadero y su consecuencia en el cambio climático, el progresivo y cuidadoso uso de los recursos naturales, la dependencia de energías localizadas fuera de nuestro país, son algunas de las cuestiones que llevan a los gobiernos a orientarse a producción de energías renovables. En Tucumán la producción y desarrollo de bioetanol de caña de azúcar como energía renovable, se viene realizando desde hace bastante tiempo cuyos inicios se remontan a 1981 con el plan alconafta. Es así que la producción de bioetanol, ha sido incentivada por diferentes políticas gubernamentales que apoyaron el desarrollo de dicha producción. La provincia es una de las principales productoras, ya que concentra la mayor oferta de materia prima, que en promedio representa el 62% de la producción nacional de caña de azúcar. Debido a la creciente importancia del sector, se hace necesario conocer cómo fue evolucionando la oferta del bioetanol producido en Tucumán. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo primario investigar y analizar diferentes series estadísticas de datos que permitan vislumbrar cómo fue la dinámica de dicha producción y el cumplimiento de los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación.The increase in the accumulation of greenhouse gases and its consequence in climate change, the progressive and careful use of natural resources, the dependence on energies located outside our country, are some of the issues that lead governments to focus on the production of renewable energies. In Tucumán, the production and development of bioethanol from sugarcane as a renewable energy has been carried out for quite some time, with its beginnings dating back to 1981 with the Alconafta plan. Thus, the production of bioethanol has been encouraged by different government policies that supported the development of such production. The province is one of the main producers, since it concentrates the largest supply of raw material, which on average represents 62% of the national production of sugarcane. Due to the growing importance of the sector, it is necessary to know how the supply of bioethanol produced in Tucumán evolved. That is why the primary objective of this work is to investigate and analyze different statistical series of data that allow us to glimpse how the dynamics of said production and the fulfillment of the quotas assigned by the Ministry of Energy of the Nation.EEA FamailláFil: Rios de Gonzalez, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Paz Terán, Corina María. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Económicas (INVECO); ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)2024-11-20T14:25:48Z2024-11-20T14:25:48Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2035154 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaTucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)1001579info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:46Zoai:localhost:20.500.12123/20351instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:46.771INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
title El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
spellingShingle El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
Rios De Gonzalez, Liliana
Energía Renovable
Bioetanol
Tucumán
Renewable Energy
Bioethanol
title_short El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
title_full El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
title_fullStr El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
title_full_unstemmed El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
title_sort El mercado de las energías renovables. Tucumán y la producción de bioetanol
dc.creator.none.fl_str_mv Rios De Gonzalez, Liliana
Paz Terán, Corina María
author Rios De Gonzalez, Liliana
author_facet Rios De Gonzalez, Liliana
Paz Terán, Corina María
author_role author
author2 Paz Terán, Corina María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía Renovable
Bioetanol
Tucumán
Renewable Energy
Bioethanol
topic Energía Renovable
Bioetanol
Tucumán
Renewable Energy
Bioethanol
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento en la acumulación de gases efecto invernadero y su consecuencia en el cambio climático, el progresivo y cuidadoso uso de los recursos naturales, la dependencia de energías localizadas fuera de nuestro país, son algunas de las cuestiones que llevan a los gobiernos a orientarse a producción de energías renovables. En Tucumán la producción y desarrollo de bioetanol de caña de azúcar como energía renovable, se viene realizando desde hace bastante tiempo cuyos inicios se remontan a 1981 con el plan alconafta. Es así que la producción de bioetanol, ha sido incentivada por diferentes políticas gubernamentales que apoyaron el desarrollo de dicha producción. La provincia es una de las principales productoras, ya que concentra la mayor oferta de materia prima, que en promedio representa el 62% de la producción nacional de caña de azúcar. Debido a la creciente importancia del sector, se hace necesario conocer cómo fue evolucionando la oferta del bioetanol producido en Tucumán. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo primario investigar y analizar diferentes series estadísticas de datos que permitan vislumbrar cómo fue la dinámica de dicha producción y el cumplimiento de los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación.
The increase in the accumulation of greenhouse gases and its consequence in climate change, the progressive and careful use of natural resources, the dependence on energies located outside our country, are some of the issues that lead governments to focus on the production of renewable energies. In Tucumán, the production and development of bioethanol from sugarcane as a renewable energy has been carried out for quite some time, with its beginnings dating back to 1981 with the Alconafta plan. Thus, the production of bioethanol has been encouraged by different government policies that supported the development of such production. The province is one of the main producers, since it concentrates the largest supply of raw material, which on average represents 62% of the national production of sugarcane. Due to the growing importance of the sector, it is necessary to know how the supply of bioethanol produced in Tucumán evolved. That is why the primary objective of this work is to investigate and analyze different statistical series of data that allow us to glimpse how the dynamics of said production and the fulfillment of the quotas assigned by the Ministry of Energy of the Nation.
EEA Famaillá
Fil: Rios de Gonzalez, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Paz Terán, Corina María. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Económicas (INVECO); Argentina
description El incremento en la acumulación de gases efecto invernadero y su consecuencia en el cambio climático, el progresivo y cuidadoso uso de los recursos naturales, la dependencia de energías localizadas fuera de nuestro país, son algunas de las cuestiones que llevan a los gobiernos a orientarse a producción de energías renovables. En Tucumán la producción y desarrollo de bioetanol de caña de azúcar como energía renovable, se viene realizando desde hace bastante tiempo cuyos inicios se remontan a 1981 con el plan alconafta. Es así que la producción de bioetanol, ha sido incentivada por diferentes políticas gubernamentales que apoyaron el desarrollo de dicha producción. La provincia es una de las principales productoras, ya que concentra la mayor oferta de materia prima, que en promedio representa el 62% de la producción nacional de caña de azúcar. Debido a la creciente importancia del sector, se hace necesario conocer cómo fue evolucionando la oferta del bioetanol producido en Tucumán. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo primario investigar y analizar diferentes series estadísticas de datos que permitan vislumbrar cómo fue la dinámica de dicha producción y el cumplimiento de los cupos asignados por la Secretaría de Energía de la Nación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20T14:25:48Z
2024-11-20T14:25:48Z
2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20351
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001579
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
dc.source.none.fl_str_mv 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341430814572544
score 12.623145