Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación

Autores
Mattera, Juan; Pacente, Ezequiel Martin; Restovich, Silvina Beatriz; Camarasa, Jonatan Nicolás; Scheneiter, Jorge Omar; Jauregui, R.; Garro, Lucas; Heinrich, N.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Publicado dentro de la Revista Argentina de Producción Animal, v 39 Suplemento 1 (2019).
El uso de cultivos de cobertura (CC) en rotaciones agrícolas mejora la fertilidad física y química del suelo, lo cual lo convierte en una práctica de interés no solo cuando se busca maximizar la producción sino también por el aporte de servicios ecosistémicos. Los CC pueden ser mono-específicos donde la especie elegida puede destacarse por su efecto sobre el aporte de carbono, la fijación biológica de nitrógeno, la descompactación del suelo, entre otros. La combinación de especies en los CC multi-específicos puede sumar los efectos positivos de cada una de ellas (Restovich et al, 2018). Adicionalmente, el aprovechamiento de los CC con rumiantes puede generar un valor productivo económico derivado de la producción de carne. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la disponibilidad de forraje, la ganancia de peso y la producción de carne de un CC multi-específico bajo pastoreo.
EEA Pergamino
Fil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina
Fil: Pacente, Ezequiel Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina
Fil: Restovich, Silvina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Suelos; Argentina
Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina
Fil: Scheneiter, Jorge Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Forrajeras; Argentina
Fil: Jauregui, R. GENTOS; Argentina
Fil: Garro, L. GENTOS; Argentina
Fil: Heinrich, N. GENTOS; Argentina
Fuente
42° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Buenos Aires, 15 al 18 de Octubre
Materia
Producción de Carne
Plantas de Cobertura
Forrajes
Ganancia de Peso
Meat Production
Cover Plants
Forage
Weight Gain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6848

id INTADig_0fd054f093a55fd0a301bba56a244092
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6848
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : ComunicaciónMattera, JuanPacente, Ezequiel MartinRestovich, Silvina BeatrizCamarasa, Jonatan NicolásScheneiter, Jorge OmarJauregui, R.Garro, LucasHeinrich, N.Producción de CarnePlantas de CoberturaForrajesGanancia de PesoMeat ProductionCover PlantsForageWeight GainPublicado dentro de la Revista Argentina de Producción Animal, v 39 Suplemento 1 (2019).El uso de cultivos de cobertura (CC) en rotaciones agrícolas mejora la fertilidad física y química del suelo, lo cual lo convierte en una práctica de interés no solo cuando se busca maximizar la producción sino también por el aporte de servicios ecosistémicos. Los CC pueden ser mono-específicos donde la especie elegida puede destacarse por su efecto sobre el aporte de carbono, la fijación biológica de nitrógeno, la descompactación del suelo, entre otros. La combinación de especies en los CC multi-específicos puede sumar los efectos positivos de cada una de ellas (Restovich et al, 2018). Adicionalmente, el aprovechamiento de los CC con rumiantes puede generar un valor productivo económico derivado de la producción de carne. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la disponibilidad de forraje, la ganancia de peso y la producción de carne de un CC multi-específico bajo pastoreo.EEA PergaminoFil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; ArgentinaFil: Pacente, Ezequiel Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; ArgentinaFil: Restovich, Silvina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Suelos; ArgentinaFil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; ArgentinaFil: Scheneiter, Jorge Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Forrajeras; ArgentinaFil: Jauregui, R. GENTOS; ArgentinaFil: Garro, L. GENTOS; ArgentinaFil: Heinrich, N. GENTOS; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2020-02-27T14:12:02Z2020-02-27T14:12:02Z2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6848http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/913/showToc0326-05502314-324X (online)42° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Buenos Aires, 15 al 18 de Octubrereponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:45Zoai:localhost:20.500.12123/6848instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:45.929INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
title Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
spellingShingle Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
Mattera, Juan
Producción de Carne
Plantas de Cobertura
Forrajes
Ganancia de Peso
Meat Production
Cover Plants
Forage
Weight Gain
title_short Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
title_full Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
title_fullStr Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
title_full_unstemmed Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
title_sort Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Mattera, Juan
Pacente, Ezequiel Martin
Restovich, Silvina Beatriz
Camarasa, Jonatan Nicolás
Scheneiter, Jorge Omar
Jauregui, R.
Garro, Lucas
Heinrich, N.
author Mattera, Juan
author_facet Mattera, Juan
Pacente, Ezequiel Martin
Restovich, Silvina Beatriz
Camarasa, Jonatan Nicolás
Scheneiter, Jorge Omar
Jauregui, R.
Garro, Lucas
Heinrich, N.
author_role author
author2 Pacente, Ezequiel Martin
Restovich, Silvina Beatriz
Camarasa, Jonatan Nicolás
Scheneiter, Jorge Omar
Jauregui, R.
Garro, Lucas
Heinrich, N.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de Carne
Plantas de Cobertura
Forrajes
Ganancia de Peso
Meat Production
Cover Plants
Forage
Weight Gain
topic Producción de Carne
Plantas de Cobertura
Forrajes
Ganancia de Peso
Meat Production
Cover Plants
Forage
Weight Gain
dc.description.none.fl_txt_mv Publicado dentro de la Revista Argentina de Producción Animal, v 39 Suplemento 1 (2019).
El uso de cultivos de cobertura (CC) en rotaciones agrícolas mejora la fertilidad física y química del suelo, lo cual lo convierte en una práctica de interés no solo cuando se busca maximizar la producción sino también por el aporte de servicios ecosistémicos. Los CC pueden ser mono-específicos donde la especie elegida puede destacarse por su efecto sobre el aporte de carbono, la fijación biológica de nitrógeno, la descompactación del suelo, entre otros. La combinación de especies en los CC multi-específicos puede sumar los efectos positivos de cada una de ellas (Restovich et al, 2018). Adicionalmente, el aprovechamiento de los CC con rumiantes puede generar un valor productivo económico derivado de la producción de carne. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la disponibilidad de forraje, la ganancia de peso y la producción de carne de un CC multi-específico bajo pastoreo.
EEA Pergamino
Fil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina
Fil: Pacente, Ezequiel Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina
Fil: Restovich, Silvina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Suelos; Argentina
Fil: Camarasa, Jonatan Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina
Fil: Scheneiter, Jorge Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Forrajeras; Argentina
Fil: Jauregui, R. GENTOS; Argentina
Fil: Garro, L. GENTOS; Argentina
Fil: Heinrich, N. GENTOS; Argentina
description Publicado dentro de la Revista Argentina de Producción Animal, v 39 Suplemento 1 (2019).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
2020-02-27T14:12:02Z
2020-02-27T14:12:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6848
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/913/showToc
0326-0550
2314-324X (online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6848
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/913/showToc
identifier_str_mv 0326-0550
2314-324X (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 42° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Buenos Aires, 15 al 18 de Octubre
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143523048390656
score 12.712165