Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional

Autores
Massoni, Sandra Hebe; Piola, Mariana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El foco de la contribución de este capítulo es la presentación técnica de un sistema digital de medición comunicacional, articulado a proyectos de investigación enactiva en comunicación. El Software IEC trabaja registrando el encuentro en la diversidad, a medida que se implementan acciones de la estrategia de comunicación. Esto lo realiza al cargar indicadores comunicacionales que dan cuenta de los procesos de información, de participación, de sensibilización y de enacción comunicacional propuestos en la teoría de la CEE (Massoni, 2003 y 2016). La operación de carga de productos y espacios comunicacionales de cada proyecto se realiza online, a partir de las tipologías de indicadores correspondientes a las distintas dimensiones de la comunicación que cada proyecto estudia. Sus funciones son las siguientes: • Facilitar el seguimiento y monitoreo de los procesos comunicacionales del proyecto, mediante un registro general de fácil acceso y siempre disponible. • Permitir el análisis y la reorientación de los procesos de comunicación en proyectos que cuentan con estrategias comunicacionales para actividades diversas, organizadas en departamentos, grupos de trabajo, proyectos, programas, etc. • Generar informes de visualización autogenerados, para dar a conocer el nivel de estado, avance y desarrollo de los procesos comunicacionales bajo análisis. • Registrar los productos y actividades nuevos.
EEA San Pedro
Fil: Massoni, Sandra Hebe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Maestría de Comunicación Estratégica; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
Comunicación en contextos socioorganizativos: Aportes teórico-metodológicos / editado por Lissette Marroquín Velásquez. CICOM. Universidad de Costa Rica. 2022. p. 64-86
Materia
Comunicación
Tecnología
Indicadores
Medición
Estrategias de Comunicación
Programas de Ordenador
Communication
Technology
Indicators
Measurement
Communication Strategies
Computer Software
Software IEC
Comunicación Estratégica
Strategic Communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13508

id INTADig_0cc9ac6e12234dd644cc213b11b96ccd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13508
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacionalMassoni, Sandra HebePiola, MarianaComunicaciónTecnologíaIndicadoresMediciónEstrategias de ComunicaciónProgramas de OrdenadorCommunicationTechnologyIndicatorsMeasurementCommunication StrategiesComputer SoftwareSoftware IECComunicación EstratégicaStrategic CommunicationEl foco de la contribución de este capítulo es la presentación técnica de un sistema digital de medición comunicacional, articulado a proyectos de investigación enactiva en comunicación. El Software IEC trabaja registrando el encuentro en la diversidad, a medida que se implementan acciones de la estrategia de comunicación. Esto lo realiza al cargar indicadores comunicacionales que dan cuenta de los procesos de información, de participación, de sensibilización y de enacción comunicacional propuestos en la teoría de la CEE (Massoni, 2003 y 2016). La operación de carga de productos y espacios comunicacionales de cada proyecto se realiza online, a partir de las tipologías de indicadores correspondientes a las distintas dimensiones de la comunicación que cada proyecto estudia. Sus funciones son las siguientes: • Facilitar el seguimiento y monitoreo de los procesos comunicacionales del proyecto, mediante un registro general de fácil acceso y siempre disponible. • Permitir el análisis y la reorientación de los procesos de comunicación en proyectos que cuentan con estrategias comunicacionales para actividades diversas, organizadas en departamentos, grupos de trabajo, proyectos, programas, etc. • Generar informes de visualización autogenerados, para dar a conocer el nivel de estado, avance y desarrollo de los procesos comunicacionales bajo análisis. • Registrar los productos y actividades nuevos.EEA San PedroFil: Massoni, Sandra Hebe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Maestría de Comunicación Estratégica; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaCentro de Investigación en Comunicación (CICOM), Universidad de Costa Rica2022-12-01T13:20:37Z2022-12-01T13:20:37Z2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13508http://cicom.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/11/Comunicacion-En-Contextos-Sociorganizativos-Aportes-Teorico-Metodologicos.pdf978-9968-08-004-0Comunicación en contextos socioorganizativos: Aportes teórico-metodológicos / editado por Lissette Marroquín Velásquez. CICOM. Universidad de Costa Rica. 2022. p. 64-86reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerenseinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E1-I022-001/2019-PT-E1-I022-001/AR./Lechería colaborativainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:00Zoai:localhost:20.500.12123/13508instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:01.197INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
title Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
spellingShingle Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
Massoni, Sandra Hebe
Comunicación
Tecnología
Indicadores
Medición
Estrategias de Comunicación
Programas de Ordenador
Communication
Technology
Indicators
Measurement
Communication Strategies
Computer Software
Software IEC
Comunicación Estratégica
Strategic Communication
title_short Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
title_full Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
title_fullStr Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
title_full_unstemmed Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
title_sort Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
dc.creator.none.fl_str_mv Massoni, Sandra Hebe
Piola, Mariana
author Massoni, Sandra Hebe
author_facet Massoni, Sandra Hebe
Piola, Mariana
author_role author
author2 Piola, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Tecnología
Indicadores
Medición
Estrategias de Comunicación
Programas de Ordenador
Communication
Technology
Indicators
Measurement
Communication Strategies
Computer Software
Software IEC
Comunicación Estratégica
Strategic Communication
topic Comunicación
Tecnología
Indicadores
Medición
Estrategias de Comunicación
Programas de Ordenador
Communication
Technology
Indicators
Measurement
Communication Strategies
Computer Software
Software IEC
Comunicación Estratégica
Strategic Communication
dc.description.none.fl_txt_mv El foco de la contribución de este capítulo es la presentación técnica de un sistema digital de medición comunicacional, articulado a proyectos de investigación enactiva en comunicación. El Software IEC trabaja registrando el encuentro en la diversidad, a medida que se implementan acciones de la estrategia de comunicación. Esto lo realiza al cargar indicadores comunicacionales que dan cuenta de los procesos de información, de participación, de sensibilización y de enacción comunicacional propuestos en la teoría de la CEE (Massoni, 2003 y 2016). La operación de carga de productos y espacios comunicacionales de cada proyecto se realiza online, a partir de las tipologías de indicadores correspondientes a las distintas dimensiones de la comunicación que cada proyecto estudia. Sus funciones son las siguientes: • Facilitar el seguimiento y monitoreo de los procesos comunicacionales del proyecto, mediante un registro general de fácil acceso y siempre disponible. • Permitir el análisis y la reorientación de los procesos de comunicación en proyectos que cuentan con estrategias comunicacionales para actividades diversas, organizadas en departamentos, grupos de trabajo, proyectos, programas, etc. • Generar informes de visualización autogenerados, para dar a conocer el nivel de estado, avance y desarrollo de los procesos comunicacionales bajo análisis. • Registrar los productos y actividades nuevos.
EEA San Pedro
Fil: Massoni, Sandra Hebe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Maestría de Comunicación Estratégica; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description El foco de la contribución de este capítulo es la presentación técnica de un sistema digital de medición comunicacional, articulado a proyectos de investigación enactiva en comunicación. El Software IEC trabaja registrando el encuentro en la diversidad, a medida que se implementan acciones de la estrategia de comunicación. Esto lo realiza al cargar indicadores comunicacionales que dan cuenta de los procesos de información, de participación, de sensibilización y de enacción comunicacional propuestos en la teoría de la CEE (Massoni, 2003 y 2016). La operación de carga de productos y espacios comunicacionales de cada proyecto se realiza online, a partir de las tipologías de indicadores correspondientes a las distintas dimensiones de la comunicación que cada proyecto estudia. Sus funciones son las siguientes: • Facilitar el seguimiento y monitoreo de los procesos comunicacionales del proyecto, mediante un registro general de fácil acceso y siempre disponible. • Permitir el análisis y la reorientación de los procesos de comunicación en proyectos que cuentan con estrategias comunicacionales para actividades diversas, organizadas en departamentos, grupos de trabajo, proyectos, programas, etc. • Generar informes de visualización autogenerados, para dar a conocer el nivel de estado, avance y desarrollo de los procesos comunicacionales bajo análisis. • Registrar los productos y actividades nuevos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01T13:20:37Z
2022-12-01T13:20:37Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13508
http://cicom.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/11/Comunicacion-En-Contextos-Sociorganizativos-Aportes-Teorico-Metodologicos.pdf
978-9968-08-004-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13508
http://cicom.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/11/Comunicacion-En-Contextos-Sociorganizativos-Aportes-Teorico-Metodologicos.pdf
identifier_str_mv 978-9968-08-004-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerense
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E1-I022-001/2019-PT-E1-I022-001/AR./Lechería colaborativa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Comunicación (CICOM), Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Comunicación (CICOM), Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv Comunicación en contextos socioorganizativos: Aportes teórico-metodológicos / editado por Lissette Marroquín Velásquez. CICOM. Universidad de Costa Rica. 2022. p. 64-86
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143554653519872
score 12.712165