¿Qué producir a partir de las cabras de descarte?
- Autores
- Cerezo Muñoz, Carolina De Los Áng; Mendez, Carla Rebeca
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el periodo 2023-2024, se produjo un evento de sequía (Blanco et. al., 2024) que se reflejó en una escasa producción de forraje en los llanos riojanos, trayendo aparejada la venta de hacienda o la necesidad de compra de alimento para mantener el total de los animales en los rodeos bovino y hatos caprinos. Esta situación genera pérdidas económicas en el productor, ya sea por la erogación de dinero para la obtención de forraje o por la merma en su capital al vender parte de sus animales a precios bajos debido a su condición corporal y a la alta disponibilidad de los mismos en la región. Esta realidad nos llevó a pensar alguna propuesta para las majadas caprina que permitiera reducir la cantidad de animales pastando sin dejar de generar ingresos para las familias rurales. Por ello, fue estratégico realizar una propuesta para el descarte de caprinos, seleccionando aquellos animales de edad avanzada, con defectos en aplomos, problemas en las ubres, dificultades en las pariciones, entre otros aspectos. Al elegir estos animales improductivos se logra disminuir la presión de pastoreo al mismo tiempo que se genera un producto apetecible, tanto para el mercado como para el autoconsumo, a partir de la carne de cabra o chivo adulto. En este contexto, desde la Agencia de Extensión Rural de Portezuelo se plantea una alternativa para el agregado de valor en caprinos de descarte. Es así que se les propone a las distintas agencias que forman parte de la estación experimental del INTA La Rioja realizar talleres de elaboración de productos cárnicos derivados de los caprinos, aplicando buenas prácticas de manufactura que aseguren la inocuidad de estos para lograr que los productores generen un ingreso económico extra, ya sea por la comercialización o a través del autoconsumo de estos.
EEA La Rioja
Fil: Cerezo Muñoz, Carolina De Los Ángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural El Portezuelo; Argentina
Fil: Mendez, Carla Rebeca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chepes; Argentina - Fuente
- Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 56-59. (Julio de 2025)
- Materia
-
Caprinos
Cabra
Producción Animal
Carne de Cabra
Goats
Nannygoats
Animal Production
Goat Meat
Valor Agregado
Embutidos
Chacinados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23744
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0b73ccea2fc1d6b37e4a81a27dfc0cb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23744 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte?Cerezo Muñoz, Carolina De Los ÁngMendez, Carla RebecaCaprinosCabraProducción AnimalCarne de CabraGoatsNannygoatsAnimal ProductionGoat MeatValor AgregadoEmbutidosChacinadosEn el periodo 2023-2024, se produjo un evento de sequía (Blanco et. al., 2024) que se reflejó en una escasa producción de forraje en los llanos riojanos, trayendo aparejada la venta de hacienda o la necesidad de compra de alimento para mantener el total de los animales en los rodeos bovino y hatos caprinos. Esta situación genera pérdidas económicas en el productor, ya sea por la erogación de dinero para la obtención de forraje o por la merma en su capital al vender parte de sus animales a precios bajos debido a su condición corporal y a la alta disponibilidad de los mismos en la región. Esta realidad nos llevó a pensar alguna propuesta para las majadas caprina que permitiera reducir la cantidad de animales pastando sin dejar de generar ingresos para las familias rurales. Por ello, fue estratégico realizar una propuesta para el descarte de caprinos, seleccionando aquellos animales de edad avanzada, con defectos en aplomos, problemas en las ubres, dificultades en las pariciones, entre otros aspectos. Al elegir estos animales improductivos se logra disminuir la presión de pastoreo al mismo tiempo que se genera un producto apetecible, tanto para el mercado como para el autoconsumo, a partir de la carne de cabra o chivo adulto. En este contexto, desde la Agencia de Extensión Rural de Portezuelo se plantea una alternativa para el agregado de valor en caprinos de descarte. Es así que se les propone a las distintas agencias que forman parte de la estación experimental del INTA La Rioja realizar talleres de elaboración de productos cárnicos derivados de los caprinos, aplicando buenas prácticas de manufactura que aseguren la inocuidad de estos para lograr que los productores generen un ingreso económico extra, ya sea por la comercialización o a través del autoconsumo de estos.EEA La RiojaFil: Cerezo Muñoz, Carolina De Los Ángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural El Portezuelo; ArgentinaFil: Mendez, Carla Rebeca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chepes; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2025-09-09T17:58:47Z2025-09-09T17:58:47Z2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/237442683-8893Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 56-59. (Julio de 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-3362-325, Diversificación productiva e implementación de agregado de valor en la producción hortícola y BPM en la producción de dulces, arrope y miel en el sudoeste de La Riojainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L06-I129, Innovaciones tecnológicas para el fortalecimiento y adaptación al cambio climático de los sistemas caprinos de la agricultura familiarLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:31Zoai:localhost:20.500.12123/23744instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:32.006INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? |
title |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? |
spellingShingle |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? Cerezo Muñoz, Carolina De Los Áng Caprinos Cabra Producción Animal Carne de Cabra Goats Nannygoats Animal Production Goat Meat Valor Agregado Embutidos Chacinados |
title_short |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? |
title_full |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? |
title_fullStr |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? |
title_full_unstemmed |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? |
title_sort |
¿Qué producir a partir de las cabras de descarte? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerezo Muñoz, Carolina De Los Áng Mendez, Carla Rebeca |
author |
Cerezo Muñoz, Carolina De Los Áng |
author_facet |
Cerezo Muñoz, Carolina De Los Áng Mendez, Carla Rebeca |
author_role |
author |
author2 |
Mendez, Carla Rebeca |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caprinos Cabra Producción Animal Carne de Cabra Goats Nannygoats Animal Production Goat Meat Valor Agregado Embutidos Chacinados |
topic |
Caprinos Cabra Producción Animal Carne de Cabra Goats Nannygoats Animal Production Goat Meat Valor Agregado Embutidos Chacinados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el periodo 2023-2024, se produjo un evento de sequía (Blanco et. al., 2024) que se reflejó en una escasa producción de forraje en los llanos riojanos, trayendo aparejada la venta de hacienda o la necesidad de compra de alimento para mantener el total de los animales en los rodeos bovino y hatos caprinos. Esta situación genera pérdidas económicas en el productor, ya sea por la erogación de dinero para la obtención de forraje o por la merma en su capital al vender parte de sus animales a precios bajos debido a su condición corporal y a la alta disponibilidad de los mismos en la región. Esta realidad nos llevó a pensar alguna propuesta para las majadas caprina que permitiera reducir la cantidad de animales pastando sin dejar de generar ingresos para las familias rurales. Por ello, fue estratégico realizar una propuesta para el descarte de caprinos, seleccionando aquellos animales de edad avanzada, con defectos en aplomos, problemas en las ubres, dificultades en las pariciones, entre otros aspectos. Al elegir estos animales improductivos se logra disminuir la presión de pastoreo al mismo tiempo que se genera un producto apetecible, tanto para el mercado como para el autoconsumo, a partir de la carne de cabra o chivo adulto. En este contexto, desde la Agencia de Extensión Rural de Portezuelo se plantea una alternativa para el agregado de valor en caprinos de descarte. Es así que se les propone a las distintas agencias que forman parte de la estación experimental del INTA La Rioja realizar talleres de elaboración de productos cárnicos derivados de los caprinos, aplicando buenas prácticas de manufactura que aseguren la inocuidad de estos para lograr que los productores generen un ingreso económico extra, ya sea por la comercialización o a través del autoconsumo de estos. EEA La Rioja Fil: Cerezo Muñoz, Carolina De Los Ángeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural El Portezuelo; Argentina Fil: Mendez, Carla Rebeca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chepes; Argentina |
description |
En el periodo 2023-2024, se produjo un evento de sequía (Blanco et. al., 2024) que se reflejó en una escasa producción de forraje en los llanos riojanos, trayendo aparejada la venta de hacienda o la necesidad de compra de alimento para mantener el total de los animales en los rodeos bovino y hatos caprinos. Esta situación genera pérdidas económicas en el productor, ya sea por la erogación de dinero para la obtención de forraje o por la merma en su capital al vender parte de sus animales a precios bajos debido a su condición corporal y a la alta disponibilidad de los mismos en la región. Esta realidad nos llevó a pensar alguna propuesta para las majadas caprina que permitiera reducir la cantidad de animales pastando sin dejar de generar ingresos para las familias rurales. Por ello, fue estratégico realizar una propuesta para el descarte de caprinos, seleccionando aquellos animales de edad avanzada, con defectos en aplomos, problemas en las ubres, dificultades en las pariciones, entre otros aspectos. Al elegir estos animales improductivos se logra disminuir la presión de pastoreo al mismo tiempo que se genera un producto apetecible, tanto para el mercado como para el autoconsumo, a partir de la carne de cabra o chivo adulto. En este contexto, desde la Agencia de Extensión Rural de Portezuelo se plantea una alternativa para el agregado de valor en caprinos de descarte. Es así que se les propone a las distintas agencias que forman parte de la estación experimental del INTA La Rioja realizar talleres de elaboración de productos cárnicos derivados de los caprinos, aplicando buenas prácticas de manufactura que aseguren la inocuidad de estos para lograr que los productores generen un ingreso económico extra, ya sea por la comercialización o a través del autoconsumo de estos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-09T17:58:47Z 2025-09-09T17:58:47Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23744 2683-8893 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23744 |
identifier_str_mv |
2683-8893 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-3362-325, Diversificación productiva e implementación de agregado de valor en la producción hortícola y BPM en la producción de dulces, arrope y miel en el sudoeste de La Rioja info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L06-I129, Innovaciones tecnológicas para el fortalecimiento y adaptación al cambio climático de los sistemas caprinos de la agricultura familiar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001376 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 56-59. (Julio de 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209307324416 |
score |
12.559606 |