Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones

Autores
Albrecht, Susana Alicia; Mestres, Marcelo Maria; Lamas, Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizó un ciclo de talleres virtuales con jóvenes estudiantes de tres colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños”, para conocer los factores que favorecen, limitan y condicionan su permanencia en el territorio. El proyecto se centra en la identificación y promoción de estrategias que favorezcan la permanencia de los y las jóvenes en la zona, como así también, fortalecer sus capacidades en el manejo de herramientas de gestión y tecnologías apropiables. Los talleres se realizaron en octubre de 2020 y se relevaron las expectativas, motivaciones y tendencias de proyectos de vida de 35 jóvenes estudiantes secundarios: 20 mujeres y 15 varones. Las redes sociales de WhatsApp fue la estrategia utilizada para la implementación de los talleres virtuales, asimismo se emplearon videos de presentación de la propuesta al inicio y video de motivación al final del proceso. A pesar del contexto de pandemia, se pudieron realizar los talleres como prueba piloto para ir avanzando en el “Gran desafío del Arraigo Rural”, dado que se pudieron relevar las percepciones de les jóvenes con respecto a sus vivencias, sus preferencias, las dificultades que atraviesan y sus proyecciones a futuro. Asimismo, se sostiene el compromiso de continuar con capacitaciones presenciales con las y los jóvenes, en las temáticas que demandan y priorizan.
EEA Cerro Azul
Fil: Albrecht, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fil: Mestres, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fuente
Décimas Jornadas de la Agricultura Familiar. La Plata, Buenos Aires. 24 y 25 de noviembre 2021.
Materia
Juventud Rural
Desarrollo Territorial
Rural Youth
Territorial Development
Arraigo
Misiones, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13993

id INTADig_08c7bbcdf81feabfe8c14e8167392583
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13993
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de MisionesAlbrecht, Susana AliciaMestres, Marcelo MariaLamas, VerónicaJuventud RuralDesarrollo TerritorialRural YouthTerritorial DevelopmentArraigoMisiones, ArgentinaEn el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizó un ciclo de talleres virtuales con jóvenes estudiantes de tres colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños”, para conocer los factores que favorecen, limitan y condicionan su permanencia en el territorio. El proyecto se centra en la identificación y promoción de estrategias que favorezcan la permanencia de los y las jóvenes en la zona, como así también, fortalecer sus capacidades en el manejo de herramientas de gestión y tecnologías apropiables. Los talleres se realizaron en octubre de 2020 y se relevaron las expectativas, motivaciones y tendencias de proyectos de vida de 35 jóvenes estudiantes secundarios: 20 mujeres y 15 varones. Las redes sociales de WhatsApp fue la estrategia utilizada para la implementación de los talleres virtuales, asimismo se emplearon videos de presentación de la propuesta al inicio y video de motivación al final del proceso. A pesar del contexto de pandemia, se pudieron realizar los talleres como prueba piloto para ir avanzando en el “Gran desafío del Arraigo Rural”, dado que se pudieron relevar las percepciones de les jóvenes con respecto a sus vivencias, sus preferencias, las dificultades que atraviesan y sus proyecciones a futuro. Asimismo, se sostiene el compromiso de continuar con capacitaciones presenciales con las y los jóvenes, en las temáticas que demandan y priorizan.EEA Cerro AzulFil: Albrecht, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, ArgentinaFil: Mestres, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, ArgentinaFil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, ArgentinaFacultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata2023-02-16T11:43:30Z2023-02-16T11:43:30Z2021-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13993Décimas Jornadas de la Agricultura Familiar. La Plata, Buenos Aires. 24 y 25 de noviembre 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:50Zoai:localhost:20.500.12123/13993instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:50.513INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
title Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
spellingShingle Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
Albrecht, Susana Alicia
Juventud Rural
Desarrollo Territorial
Rural Youth
Territorial Development
Arraigo
Misiones, Argentina
title_short Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
title_full Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
title_fullStr Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
title_full_unstemmed Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
title_sort Compartiendo nuestras vivencias y sueños. Ciclo de talleres con jóvenes rurales de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Albrecht, Susana Alicia
Mestres, Marcelo Maria
Lamas, Verónica
author Albrecht, Susana Alicia
author_facet Albrecht, Susana Alicia
Mestres, Marcelo Maria
Lamas, Verónica
author_role author
author2 Mestres, Marcelo Maria
Lamas, Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Juventud Rural
Desarrollo Territorial
Rural Youth
Territorial Development
Arraigo
Misiones, Argentina
topic Juventud Rural
Desarrollo Territorial
Rural Youth
Territorial Development
Arraigo
Misiones, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizó un ciclo de talleres virtuales con jóvenes estudiantes de tres colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños”, para conocer los factores que favorecen, limitan y condicionan su permanencia en el territorio. El proyecto se centra en la identificación y promoción de estrategias que favorezcan la permanencia de los y las jóvenes en la zona, como así también, fortalecer sus capacidades en el manejo de herramientas de gestión y tecnologías apropiables. Los talleres se realizaron en octubre de 2020 y se relevaron las expectativas, motivaciones y tendencias de proyectos de vida de 35 jóvenes estudiantes secundarios: 20 mujeres y 15 varones. Las redes sociales de WhatsApp fue la estrategia utilizada para la implementación de los talleres virtuales, asimismo se emplearon videos de presentación de la propuesta al inicio y video de motivación al final del proceso. A pesar del contexto de pandemia, se pudieron realizar los talleres como prueba piloto para ir avanzando en el “Gran desafío del Arraigo Rural”, dado que se pudieron relevar las percepciones de les jóvenes con respecto a sus vivencias, sus preferencias, las dificultades que atraviesan y sus proyecciones a futuro. Asimismo, se sostiene el compromiso de continuar con capacitaciones presenciales con las y los jóvenes, en las temáticas que demandan y priorizan.
EEA Cerro Azul
Fil: Albrecht, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fil: Mestres, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
description En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizó un ciclo de talleres virtuales con jóvenes estudiantes de tres colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños”, para conocer los factores que favorecen, limitan y condicionan su permanencia en el territorio. El proyecto se centra en la identificación y promoción de estrategias que favorezcan la permanencia de los y las jóvenes en la zona, como así también, fortalecer sus capacidades en el manejo de herramientas de gestión y tecnologías apropiables. Los talleres se realizaron en octubre de 2020 y se relevaron las expectativas, motivaciones y tendencias de proyectos de vida de 35 jóvenes estudiantes secundarios: 20 mujeres y 15 varones. Las redes sociales de WhatsApp fue la estrategia utilizada para la implementación de los talleres virtuales, asimismo se emplearon videos de presentación de la propuesta al inicio y video de motivación al final del proceso. A pesar del contexto de pandemia, se pudieron realizar los talleres como prueba piloto para ir avanzando en el “Gran desafío del Arraigo Rural”, dado que se pudieron relevar las percepciones de les jóvenes con respecto a sus vivencias, sus preferencias, las dificultades que atraviesan y sus proyecciones a futuro. Asimismo, se sostiene el compromiso de continuar con capacitaciones presenciales con las y los jóvenes, en las temáticas que demandan y priorizan.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-24
2023-02-16T11:43:30Z
2023-02-16T11:43:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13993
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv Décimas Jornadas de la Agricultura Familiar. La Plata, Buenos Aires. 24 y 25 de noviembre 2021.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619172690001920
score 12.559606