Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina.
- Autores
- Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis; Martinez Pastur, Guillermo José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar recomendaciones para la elaboración de planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire de Tierra del Fuego (Argentina), de acuerdo con el estado del conocimiento científico-técnico actual en Patagonia Sur. Para ello se tuvieron en cuenta las pautas y guías elaboradas para otras provincias de la región, así como los requisitos mínimos de los planes de manejo forestal, considerando que el manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. Las recomendaciones se presentan como un listado de diez puntos a desarrollar con detalles suficientes y equilibrados sobre sus tres componentes (ganadero, forrajero y forestal). Esto incluye una descripción detallada de los objetivos del plan, los métodos, las acciones, la planificación en el tiempo para alcanzarlos, así como los recursos humanos y financieros requeridos, la factibilidad de ejecución y los verificadores que demuestren que los mismos han sido alcanzados. Los planes de manejo silvopastoril realizados en base a estas recomendaciones permitirían que tanto los propietarios como los representantes técnicos y las autoridades de aplicación, fácilmente puedan supervisar su implementación, verificar el avance en el cumplimiento de los objetivos propuestos y monitorear los impactos sobre aspectos de conservación de los ecosistemas naturales.
The objective of this work is to present recommendations for the elaboration of silvopastoral management plans in Nothofagus antarctica forests (ñire) of Tierra del Fuego (Argentina), according to the state of scientific-technical knowledge in South Patagonia. For this, we take into account the guidelines developed for Chubut and Santa Cruz province, as well as the minimum requirements of forest management plans and several examples, considering that sustainable forest management must include three fundamental aspects: to be ecologically viable, economically feasible and socially desirable. The recommendations are presented in a list of ten points to be developed with enough and equilibrated details about the three components (livestock, forage and forests). This include a detailed description of objectives, methods, actions, planning in time, human and financial required resources, feasibility of execution and checkers to demonstrate they have been achieved. The silvopastoral management plans based on these recommendations would allow ranch owners, technical representatives and local authorities easily could supervise its implementation, verify the progress in achieve the proposed objectives, and monitor the impacts over conservation.
EEA Santa Cruz
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. - Fuente
- Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.). Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. p. 23-28
- Materia
-
Bosque Primario
Nothofagus
Investigación
Ordenación Forestal
Ganadería
Conservación de los Ecosistemas
Uso Sostenible de la Tierra
Tierra del Fuego (Argentina)
Primary Forest
Research
Forest Management
Animal Husbandry
Ecosystem Conservation
Sustainable Land Use
Modelo de Gestión Sustentable
Región Patagonica
Sustainable Management Model - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9749
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_06ed9e9f2a66831288efabef3e81761b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9749 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina.Recommendations for elaboration of silvopastoral management plans in ñire (Nothofagus antarctica) forests of Tierra del Fuego, ArgentinaLencinas, María VanessaSoler Esteban, Rosina MatildePeri, Pablo LuisMartinez Pastur, Guillermo JoséBosque PrimarioNothofagusInvestigaciónOrdenación ForestalGanaderíaConservación de los EcosistemasUso Sostenible de la TierraTierra del Fuego (Argentina)Primary ForestResearchForest ManagementAnimal HusbandryEcosystem ConservationSustainable Land UseModelo de Gestión SustentableRegión PatagonicaSustainable Management ModelEl objetivo de este trabajo es presentar recomendaciones para la elaboración de planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire de Tierra del Fuego (Argentina), de acuerdo con el estado del conocimiento científico-técnico actual en Patagonia Sur. Para ello se tuvieron en cuenta las pautas y guías elaboradas para otras provincias de la región, así como los requisitos mínimos de los planes de manejo forestal, considerando que el manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. Las recomendaciones se presentan como un listado de diez puntos a desarrollar con detalles suficientes y equilibrados sobre sus tres componentes (ganadero, forrajero y forestal). Esto incluye una descripción detallada de los objetivos del plan, los métodos, las acciones, la planificación en el tiempo para alcanzarlos, así como los recursos humanos y financieros requeridos, la factibilidad de ejecución y los verificadores que demuestren que los mismos han sido alcanzados. Los planes de manejo silvopastoril realizados en base a estas recomendaciones permitirían que tanto los propietarios como los representantes técnicos y las autoridades de aplicación, fácilmente puedan supervisar su implementación, verificar el avance en el cumplimiento de los objetivos propuestos y monitorear los impactos sobre aspectos de conservación de los ecosistemas naturales.The objective of this work is to present recommendations for the elaboration of silvopastoral management plans in Nothofagus antarctica forests (ñire) of Tierra del Fuego (Argentina), according to the state of scientific-technical knowledge in South Patagonia. For this, we take into account the guidelines developed for Chubut and Santa Cruz province, as well as the minimum requirements of forest management plans and several examples, considering that sustainable forest management must include three fundamental aspects: to be ecologically viable, economically feasible and socially desirable. The recommendations are presented in a list of ten points to be developed with enough and equilibrated details about the three components (livestock, forage and forests). This include a detailed description of objectives, methods, actions, planning in time, human and financial required resources, feasibility of execution and checkers to demonstrate they have been achieved. The silvopastoral management plans based on these recommendations would allow ranch owners, technical representatives and local authorities easily could supervise its implementation, verify the progress in achieve the proposed objectives, and monitor the impacts over conservation.EEA Santa CruzFil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fundación CIPAV2021-07-07T11:03:23Z2021-07-07T11:03:23Z2017-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9749LENCINAS M.V.; SOLER R.; PERI P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G. (2017) Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.), pp. 23-28. Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. ISBN 978-958-9386-78-1.978-958-9386-78-1Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.). Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. p. 23-28reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:16Zoai:localhost:20.500.12123/9749instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:16.803INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. Recommendations for elaboration of silvopastoral management plans in ñire (Nothofagus antarctica) forests of Tierra del Fuego, Argentina |
title |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. |
spellingShingle |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. Lencinas, María Vanessa Bosque Primario Nothofagus Investigación Ordenación Forestal Ganadería Conservación de los Ecosistemas Uso Sostenible de la Tierra Tierra del Fuego (Argentina) Primary Forest Research Forest Management Animal Husbandry Ecosystem Conservation Sustainable Land Use Modelo de Gestión Sustentable Región Patagonica Sustainable Management Model |
title_short |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. |
title_full |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. |
title_fullStr |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. |
title_sort |
Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martinez Pastur, Guillermo José |
author |
Lencinas, María Vanessa |
author_facet |
Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martinez Pastur, Guillermo José |
author_role |
author |
author2 |
Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martinez Pastur, Guillermo José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosque Primario Nothofagus Investigación Ordenación Forestal Ganadería Conservación de los Ecosistemas Uso Sostenible de la Tierra Tierra del Fuego (Argentina) Primary Forest Research Forest Management Animal Husbandry Ecosystem Conservation Sustainable Land Use Modelo de Gestión Sustentable Región Patagonica Sustainable Management Model |
topic |
Bosque Primario Nothofagus Investigación Ordenación Forestal Ganadería Conservación de los Ecosistemas Uso Sostenible de la Tierra Tierra del Fuego (Argentina) Primary Forest Research Forest Management Animal Husbandry Ecosystem Conservation Sustainable Land Use Modelo de Gestión Sustentable Región Patagonica Sustainable Management Model |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar recomendaciones para la elaboración de planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire de Tierra del Fuego (Argentina), de acuerdo con el estado del conocimiento científico-técnico actual en Patagonia Sur. Para ello se tuvieron en cuenta las pautas y guías elaboradas para otras provincias de la región, así como los requisitos mínimos de los planes de manejo forestal, considerando que el manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. Las recomendaciones se presentan como un listado de diez puntos a desarrollar con detalles suficientes y equilibrados sobre sus tres componentes (ganadero, forrajero y forestal). Esto incluye una descripción detallada de los objetivos del plan, los métodos, las acciones, la planificación en el tiempo para alcanzarlos, así como los recursos humanos y financieros requeridos, la factibilidad de ejecución y los verificadores que demuestren que los mismos han sido alcanzados. Los planes de manejo silvopastoril realizados en base a estas recomendaciones permitirían que tanto los propietarios como los representantes técnicos y las autoridades de aplicación, fácilmente puedan supervisar su implementación, verificar el avance en el cumplimiento de los objetivos propuestos y monitorear los impactos sobre aspectos de conservación de los ecosistemas naturales. The objective of this work is to present recommendations for the elaboration of silvopastoral management plans in Nothofagus antarctica forests (ñire) of Tierra del Fuego (Argentina), according to the state of scientific-technical knowledge in South Patagonia. For this, we take into account the guidelines developed for Chubut and Santa Cruz province, as well as the minimum requirements of forest management plans and several examples, considering that sustainable forest management must include three fundamental aspects: to be ecologically viable, economically feasible and socially desirable. The recommendations are presented in a list of ten points to be developed with enough and equilibrated details about the three components (livestock, forage and forests). This include a detailed description of objectives, methods, actions, planning in time, human and financial required resources, feasibility of execution and checkers to demonstrate they have been achieved. The silvopastoral management plans based on these recommendations would allow ranch owners, technical representatives and local authorities easily could supervise its implementation, verify the progress in achieve the proposed objectives, and monitor the impacts over conservation. EEA Santa Cruz Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Martínez Pastur, Guillermo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar recomendaciones para la elaboración de planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire de Tierra del Fuego (Argentina), de acuerdo con el estado del conocimiento científico-técnico actual en Patagonia Sur. Para ello se tuvieron en cuenta las pautas y guías elaboradas para otras provincias de la región, así como los requisitos mínimos de los planes de manejo forestal, considerando que el manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. Las recomendaciones se presentan como un listado de diez puntos a desarrollar con detalles suficientes y equilibrados sobre sus tres componentes (ganadero, forrajero y forestal). Esto incluye una descripción detallada de los objetivos del plan, los métodos, las acciones, la planificación en el tiempo para alcanzarlos, así como los recursos humanos y financieros requeridos, la factibilidad de ejecución y los verificadores que demuestren que los mismos han sido alcanzados. Los planes de manejo silvopastoril realizados en base a estas recomendaciones permitirían que tanto los propietarios como los representantes técnicos y las autoridades de aplicación, fácilmente puedan supervisar su implementación, verificar el avance en el cumplimiento de los objetivos propuestos y monitorear los impactos sobre aspectos de conservación de los ecosistemas naturales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-06 2021-07-07T11:03:23Z 2021-07-07T11:03:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9749 LENCINAS M.V.; SOLER R.; PERI P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G. (2017) Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.), pp. 23-28. Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. ISBN 978-958-9386-78-1. 978-958-9386-78-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9749 |
identifier_str_mv |
LENCINAS M.V.; SOLER R.; PERI P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G. (2017) Recomendaciones para elaborar planes de manejo silvopastoril en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego, Argentina. Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.), pp. 23-28. Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. ISBN 978-958-9386-78-1. 978-958-9386-78-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación CIPAV |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación CIPAV |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.). Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. p. 23-28 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619155349700608 |
score |
12.559606 |