Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina
- Autores
- Lencinas, María Vanessa; Huertas Herrera, Alejandro; Rosas, Yamina Micaela; Benítez, Julieta.; Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis; Martinez Pastur, Guillermo José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) ocupan alrededor de 190 mil hectáreas en Tierra del Fuego y han sido utilizados desde la colonización para extracción de leña y postes, protección del ganado y fuente forrajera. A consecuencia del uso extensivo y no planificado, presentan actualmente gran variedad de estructuras arbóreas, niveles de regeneración, composiciones florísticas, y estados de conservación, llegando en ocasiones a la degradación del sistema. Los modelos de Estados y Transiciones (MET) son estudios a escala predial que proveen una manera simple y versátil de describir la dinámica de la vegetación en función de disturbios naturales y antrópicos, y pueden utilizarse como herramienta para el desarrollo de estrategias de manejo. El objetivo de este trabajo fue realizar una propuesta teórica de MET para ñirantales sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego (Argentina). Se relevaron 62 sitios entre 2015 y 2017, y se utilizó información de estudios previos del grupo de trabajo (año 2000 a la fecha), incluyendo datos de la Red PEBANPA. Se enfatizó el análisis del “uso ganadero” como factor generador de cambio, y su ocurrencia combinada con otros factores, como intervención forestal e introducción de especies vegetales (forrajeras, exóticas invasoras, o nativas que generan degradación ambiental). Se tipificaron 28 Estados: 12 para uso/sobreuso por herbívoros, 8 para intervención forestal y 8 para modificación del ensamble de plantas en el sotobosque. En el futuro, se corroborarán cuantitativamente las diferencias entre estos Estados, y se definirán las transiciones entre ellos, el grado de reversibilidad y los umbrales. Se concluye que esta propuesta teórica genera una estructura organizada para describir la dinámica de los bosques de ñire en Tierra del Fuego, la cual facilitará el desarrollo de estudios a futuro frente a diferentes escenarios de manejo a escala predial.
Abstract: The ñire forests (Nothofagus antarctica) occupy approximately 190 mil ha in Tierra del Fuego, and have been used since colonization for firewood and pole extraction, as well as livestock protection and foraging. As a consequence of extensive and without planning use, these currently present a great variety of forest structures, regeneration degrees, floristic composition and conservation status, until degradation of the systems. Models of State and Transitions (MST) are local scale studies that generate a simple and versatile way to describe vegetation dynamic based on natural and anthropogenic disturbances, and could be used as tools for development of management strategies. The aim of this work was present a theoretical proposal of MST for ñire forests under livestock use in Tierra del Fuego (Argentina). There were surveyed 62 sites between 2015 and 2017, and we use also information from previous studies (2000 year at today), including data from PEBANPA network. “Livestock use” was emphasized as change generator factor, jointly with other factors as forest management and plant species introduction. There were typified 28 States: 12 for herbivore use/overuse, 8 for forest management and 8 for plant assemblage modification on understory. In the future, we will quantitatively corroborate differences among States, and will define Transitions among them, reversibility degree and thresholds. We conclude this theoretical proposal generates an organized structure to describe dynamics of Tierra del Fuego ñire forests, which will facilitate development of future studies in different management scenarios at local scale.
EEA Santa Cruz
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Rosas, Yamina Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Benítez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. - Fuente
- Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.). Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. p. 29-34
- Materia
-
Bosque Primario
Nothofagus
Sotobosque
Impacto Ambiental
Ganadería
Manejo Forestal Sustentable
Primary Forest
Undergrowth
Environmental Impact
Animal Husbandry
Sustainable Forest Management
Red PEBANPA
Modelos de Estados y Transiciones
PEBANPA Network
State and Transition Model - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9746
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9c218523c2f6c75070791042e9c3d447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9746 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, ArgentinaTheoretical proposal of states and transitions for ñire (Nothofagus antarctica) forests with livestock use in Tierra del Fuego, Argentina.Lencinas, María VanessaHuertas Herrera, AlejandroRosas, Yamina MicaelaBenítez, Julieta.Soler Esteban, Rosina MatildePeri, Pablo LuisMartinez Pastur, Guillermo JoséBosque PrimarioNothofagusSotobosqueImpacto AmbientalGanaderíaManejo Forestal SustentablePrimary ForestUndergrowthEnvironmental ImpactAnimal HusbandrySustainable Forest ManagementRed PEBANPAModelos de Estados y TransicionesPEBANPA NetworkState and Transition ModelLos bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) ocupan alrededor de 190 mil hectáreas en Tierra del Fuego y han sido utilizados desde la colonización para extracción de leña y postes, protección del ganado y fuente forrajera. A consecuencia del uso extensivo y no planificado, presentan actualmente gran variedad de estructuras arbóreas, niveles de regeneración, composiciones florísticas, y estados de conservación, llegando en ocasiones a la degradación del sistema. Los modelos de Estados y Transiciones (MET) son estudios a escala predial que proveen una manera simple y versátil de describir la dinámica de la vegetación en función de disturbios naturales y antrópicos, y pueden utilizarse como herramienta para el desarrollo de estrategias de manejo. El objetivo de este trabajo fue realizar una propuesta teórica de MET para ñirantales sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego (Argentina). Se relevaron 62 sitios entre 2015 y 2017, y se utilizó información de estudios previos del grupo de trabajo (año 2000 a la fecha), incluyendo datos de la Red PEBANPA. Se enfatizó el análisis del “uso ganadero” como factor generador de cambio, y su ocurrencia combinada con otros factores, como intervención forestal e introducción de especies vegetales (forrajeras, exóticas invasoras, o nativas que generan degradación ambiental). Se tipificaron 28 Estados: 12 para uso/sobreuso por herbívoros, 8 para intervención forestal y 8 para modificación del ensamble de plantas en el sotobosque. En el futuro, se corroborarán cuantitativamente las diferencias entre estos Estados, y se definirán las transiciones entre ellos, el grado de reversibilidad y los umbrales. Se concluye que esta propuesta teórica genera una estructura organizada para describir la dinámica de los bosques de ñire en Tierra del Fuego, la cual facilitará el desarrollo de estudios a futuro frente a diferentes escenarios de manejo a escala predial.Abstract: The ñire forests (Nothofagus antarctica) occupy approximately 190 mil ha in Tierra del Fuego, and have been used since colonization for firewood and pole extraction, as well as livestock protection and foraging. As a consequence of extensive and without planning use, these currently present a great variety of forest structures, regeneration degrees, floristic composition and conservation status, until degradation of the systems. Models of State and Transitions (MST) are local scale studies that generate a simple and versatile way to describe vegetation dynamic based on natural and anthropogenic disturbances, and could be used as tools for development of management strategies. The aim of this work was present a theoretical proposal of MST for ñire forests under livestock use in Tierra del Fuego (Argentina). There were surveyed 62 sites between 2015 and 2017, and we use also information from previous studies (2000 year at today), including data from PEBANPA network. “Livestock use” was emphasized as change generator factor, jointly with other factors as forest management and plant species introduction. There were typified 28 States: 12 for herbivore use/overuse, 8 for forest management and 8 for plant assemblage modification on understory. In the future, we will quantitatively corroborate differences among States, and will define Transitions among them, reversibility degree and thresholds. We conclude this theoretical proposal generates an organized structure to describe dynamics of Tierra del Fuego ñire forests, which will facilitate development of future studies in different management scenarios at local scale.EEA Santa CruzFil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Rosas, Yamina Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Benítez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fundación CIPAV2021-07-06T18:54:30Z2021-07-06T18:54:30Z2017-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9746LENCINAS M.V.; HUERTAS HERRERA A.; ROSAS Y.M.; SOLER R.; PERI P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G. (2017) Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina. Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.), pp. 29-34. Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. ISBN 978-958-9386-78-1.978-958-9386-78-1Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.). Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. p. 29-34reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:16Zoai:localhost:20.500.12123/9746instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:16.797INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina Theoretical proposal of states and transitions for ñire (Nothofagus antarctica) forests with livestock use in Tierra del Fuego, Argentina. |
title |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina |
spellingShingle |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina Lencinas, María Vanessa Bosque Primario Nothofagus Sotobosque Impacto Ambiental Ganadería Manejo Forestal Sustentable Primary Forest Undergrowth Environmental Impact Animal Husbandry Sustainable Forest Management Red PEBANPA Modelos de Estados y Transiciones PEBANPA Network State and Transition Model |
title_short |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina |
title_full |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina |
title_fullStr |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina |
title_full_unstemmed |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina |
title_sort |
Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lencinas, María Vanessa Huertas Herrera, Alejandro Rosas, Yamina Micaela Benítez, Julieta. Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martinez Pastur, Guillermo José |
author |
Lencinas, María Vanessa |
author_facet |
Lencinas, María Vanessa Huertas Herrera, Alejandro Rosas, Yamina Micaela Benítez, Julieta. Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martinez Pastur, Guillermo José |
author_role |
author |
author2 |
Huertas Herrera, Alejandro Rosas, Yamina Micaela Benítez, Julieta. Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martinez Pastur, Guillermo José |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosque Primario Nothofagus Sotobosque Impacto Ambiental Ganadería Manejo Forestal Sustentable Primary Forest Undergrowth Environmental Impact Animal Husbandry Sustainable Forest Management Red PEBANPA Modelos de Estados y Transiciones PEBANPA Network State and Transition Model |
topic |
Bosque Primario Nothofagus Sotobosque Impacto Ambiental Ganadería Manejo Forestal Sustentable Primary Forest Undergrowth Environmental Impact Animal Husbandry Sustainable Forest Management Red PEBANPA Modelos de Estados y Transiciones PEBANPA Network State and Transition Model |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) ocupan alrededor de 190 mil hectáreas en Tierra del Fuego y han sido utilizados desde la colonización para extracción de leña y postes, protección del ganado y fuente forrajera. A consecuencia del uso extensivo y no planificado, presentan actualmente gran variedad de estructuras arbóreas, niveles de regeneración, composiciones florísticas, y estados de conservación, llegando en ocasiones a la degradación del sistema. Los modelos de Estados y Transiciones (MET) son estudios a escala predial que proveen una manera simple y versátil de describir la dinámica de la vegetación en función de disturbios naturales y antrópicos, y pueden utilizarse como herramienta para el desarrollo de estrategias de manejo. El objetivo de este trabajo fue realizar una propuesta teórica de MET para ñirantales sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego (Argentina). Se relevaron 62 sitios entre 2015 y 2017, y se utilizó información de estudios previos del grupo de trabajo (año 2000 a la fecha), incluyendo datos de la Red PEBANPA. Se enfatizó el análisis del “uso ganadero” como factor generador de cambio, y su ocurrencia combinada con otros factores, como intervención forestal e introducción de especies vegetales (forrajeras, exóticas invasoras, o nativas que generan degradación ambiental). Se tipificaron 28 Estados: 12 para uso/sobreuso por herbívoros, 8 para intervención forestal y 8 para modificación del ensamble de plantas en el sotobosque. En el futuro, se corroborarán cuantitativamente las diferencias entre estos Estados, y se definirán las transiciones entre ellos, el grado de reversibilidad y los umbrales. Se concluye que esta propuesta teórica genera una estructura organizada para describir la dinámica de los bosques de ñire en Tierra del Fuego, la cual facilitará el desarrollo de estudios a futuro frente a diferentes escenarios de manejo a escala predial. Abstract: The ñire forests (Nothofagus antarctica) occupy approximately 190 mil ha in Tierra del Fuego, and have been used since colonization for firewood and pole extraction, as well as livestock protection and foraging. As a consequence of extensive and without planning use, these currently present a great variety of forest structures, regeneration degrees, floristic composition and conservation status, until degradation of the systems. Models of State and Transitions (MST) are local scale studies that generate a simple and versatile way to describe vegetation dynamic based on natural and anthropogenic disturbances, and could be used as tools for development of management strategies. The aim of this work was present a theoretical proposal of MST for ñire forests under livestock use in Tierra del Fuego (Argentina). There were surveyed 62 sites between 2015 and 2017, and we use also information from previous studies (2000 year at today), including data from PEBANPA network. “Livestock use” was emphasized as change generator factor, jointly with other factors as forest management and plant species introduction. There were typified 28 States: 12 for herbivore use/overuse, 8 for forest management and 8 for plant assemblage modification on understory. In the future, we will quantitatively corroborate differences among States, and will define Transitions among them, reversibility degree and thresholds. We conclude this theoretical proposal generates an organized structure to describe dynamics of Tierra del Fuego ñire forests, which will facilitate development of future studies in different management scenarios at local scale. EEA Santa Cruz Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Rosas, Yamina Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Benítez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Martínez Pastur, Guillermo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. |
description |
Los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) ocupan alrededor de 190 mil hectáreas en Tierra del Fuego y han sido utilizados desde la colonización para extracción de leña y postes, protección del ganado y fuente forrajera. A consecuencia del uso extensivo y no planificado, presentan actualmente gran variedad de estructuras arbóreas, niveles de regeneración, composiciones florísticas, y estados de conservación, llegando en ocasiones a la degradación del sistema. Los modelos de Estados y Transiciones (MET) son estudios a escala predial que proveen una manera simple y versátil de describir la dinámica de la vegetación en función de disturbios naturales y antrópicos, y pueden utilizarse como herramienta para el desarrollo de estrategias de manejo. El objetivo de este trabajo fue realizar una propuesta teórica de MET para ñirantales sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego (Argentina). Se relevaron 62 sitios entre 2015 y 2017, y se utilizó información de estudios previos del grupo de trabajo (año 2000 a la fecha), incluyendo datos de la Red PEBANPA. Se enfatizó el análisis del “uso ganadero” como factor generador de cambio, y su ocurrencia combinada con otros factores, como intervención forestal e introducción de especies vegetales (forrajeras, exóticas invasoras, o nativas que generan degradación ambiental). Se tipificaron 28 Estados: 12 para uso/sobreuso por herbívoros, 8 para intervención forestal y 8 para modificación del ensamble de plantas en el sotobosque. En el futuro, se corroborarán cuantitativamente las diferencias entre estos Estados, y se definirán las transiciones entre ellos, el grado de reversibilidad y los umbrales. Se concluye que esta propuesta teórica genera una estructura organizada para describir la dinámica de los bosques de ñire en Tierra del Fuego, la cual facilitará el desarrollo de estudios a futuro frente a diferentes escenarios de manejo a escala predial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-06 2021-07-06T18:54:30Z 2021-07-06T18:54:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9746 LENCINAS M.V.; HUERTAS HERRERA A.; ROSAS Y.M.; SOLER R.; PERI P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G. (2017) Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina. Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.), pp. 29-34. Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. ISBN 978-958-9386-78-1. 978-958-9386-78-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9746 |
identifier_str_mv |
LENCINAS M.V.; HUERTAS HERRERA A.; ROSAS Y.M.; SOLER R.; PERI P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G. (2017) Propuesta teórica de estados y transiciones para bosques de ñire (Nothofagus antarctica) sometidos a uso ganadero en Tierra del Fuego, Argentina. Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.), pp. 29-34. Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. ISBN 978-958-9386-78-1. 978-958-9386-78-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación CIPAV |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación CIPAV |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles (Eds.: Chará J., Peri P.L., Rivera J.E., Murgueitio E., Castaño K.). Manizales, Colombia, 6-8 de Septiembre del 2017. p. 29-34 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619155342360576 |
score |
12.559606 |