Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana
- Autores
- Silbert Voldman, Violeta; Ringuelet, Ariel; Herrera Bolzón, Ariel Héctor; Gaona Flores, María Amparo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gestión adecuada de residuos de poda y jardinería, llamados “residuos verdes”, es un desafío no sólo para los municipios y comunas sino para toda actividad en cuyo predio disponga de arbolado o un parque generador de césped, hojas, ramas y troncos: barrios cerrados, clubes de campo, parques industriales, establecimientos educativos, entre otros. Poco problematizado, el acopio arbitrario de estos residuos son el origen de puntos de arrojo y basurales, sitios de anidamiento de vectores de enfermedades, y focos de incendios pero, además, atenta contra su valor intrínseco en tanto materia orgánica para los suelos. Por tales motivos, su tratamiento es un imperativo. La “nobleza” de los residuos verdes para ser valorizados (quiero decir, su relativa “sencillez” frente a los residuos alimenticios) abre a los municipios a la posibilidad de integrar la práctica del compostaje en su gestión: capacitar recursos humanos, familiarizarse con la maquinaria, desarrollar procedimientos, autoabastecerse de sustrato para sus espacios verdes.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Silbert Voldman, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina
Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Herrera Bolzón, Ariel Héctor. Cooperativa de Trabajo Proyecto Hormiga; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina - Materia
-
Residuos
Poda Natural
Poda
Cordoba (Argentina)
Economía Circular
Circular Economy
Residues
Pruning
Natural Pruning
Poda Urbana
Compostaje
Residuos de Poda
Residuos Verdes
Plantas de Compostaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23092
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_03c38ca8a71b36253a02e9d55178acc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23092 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbanaSilbert Voldman, VioletaRinguelet, ArielHerrera Bolzón, Ariel HéctorGaona Flores, María AmparoResiduosPoda NaturalPodaCordoba (Argentina)Economía CircularCircular EconomyResiduesPruningNatural PruningPoda UrbanaCompostajeResiduos de PodaResiduos VerdesPlantas de CompostajeLa gestión adecuada de residuos de poda y jardinería, llamados “residuos verdes”, es un desafío no sólo para los municipios y comunas sino para toda actividad en cuyo predio disponga de arbolado o un parque generador de césped, hojas, ramas y troncos: barrios cerrados, clubes de campo, parques industriales, establecimientos educativos, entre otros. Poco problematizado, el acopio arbitrario de estos residuos son el origen de puntos de arrojo y basurales, sitios de anidamiento de vectores de enfermedades, y focos de incendios pero, además, atenta contra su valor intrínseco en tanto materia orgánica para los suelos. Por tales motivos, su tratamiento es un imperativo. La “nobleza” de los residuos verdes para ser valorizados (quiero decir, su relativa “sencillez” frente a los residuos alimenticios) abre a los municipios a la posibilidad de integrar la práctica del compostaje en su gestión: capacitar recursos humanos, familiarizarse con la maquinaria, desarrollar procedimientos, autoabastecerse de sustrato para sus espacios verdes.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Silbert Voldman, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); ArgentinaFil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Herrera Bolzón, Ariel Héctor. Cooperativa de Trabajo Proyecto Hormiga; ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnologia Industrial - INTI2025-07-21T10:31:14Z2025-07-21T10:31:14Z2025-07info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23092978-950-532-555-9spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:11Zoai:localhost:20.500.12123/23092instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:11.835INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana |
title |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana |
spellingShingle |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana Silbert Voldman, Violeta Residuos Poda Natural Poda Cordoba (Argentina) Economía Circular Circular Economy Residues Pruning Natural Pruning Poda Urbana Compostaje Residuos de Poda Residuos Verdes Plantas de Compostaje |
title_short |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana |
title_full |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana |
title_fullStr |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana |
title_full_unstemmed |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana |
title_sort |
Guía técnica para el diseño de plantas de compostaje de poda urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silbert Voldman, Violeta Ringuelet, Ariel Herrera Bolzón, Ariel Héctor Gaona Flores, María Amparo |
author |
Silbert Voldman, Violeta |
author_facet |
Silbert Voldman, Violeta Ringuelet, Ariel Herrera Bolzón, Ariel Héctor Gaona Flores, María Amparo |
author_role |
author |
author2 |
Ringuelet, Ariel Herrera Bolzón, Ariel Héctor Gaona Flores, María Amparo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos Poda Natural Poda Cordoba (Argentina) Economía Circular Circular Economy Residues Pruning Natural Pruning Poda Urbana Compostaje Residuos de Poda Residuos Verdes Plantas de Compostaje |
topic |
Residuos Poda Natural Poda Cordoba (Argentina) Economía Circular Circular Economy Residues Pruning Natural Pruning Poda Urbana Compostaje Residuos de Poda Residuos Verdes Plantas de Compostaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gestión adecuada de residuos de poda y jardinería, llamados “residuos verdes”, es un desafío no sólo para los municipios y comunas sino para toda actividad en cuyo predio disponga de arbolado o un parque generador de césped, hojas, ramas y troncos: barrios cerrados, clubes de campo, parques industriales, establecimientos educativos, entre otros. Poco problematizado, el acopio arbitrario de estos residuos son el origen de puntos de arrojo y basurales, sitios de anidamiento de vectores de enfermedades, y focos de incendios pero, además, atenta contra su valor intrínseco en tanto materia orgánica para los suelos. Por tales motivos, su tratamiento es un imperativo. La “nobleza” de los residuos verdes para ser valorizados (quiero decir, su relativa “sencillez” frente a los residuos alimenticios) abre a los municipios a la posibilidad de integrar la práctica del compostaje en su gestión: capacitar recursos humanos, familiarizarse con la maquinaria, desarrollar procedimientos, autoabastecerse de sustrato para sus espacios verdes. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales Fil: Silbert Voldman, Violeta. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina Fil: Ringuelet, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Herrera Bolzón, Ariel Héctor. Cooperativa de Trabajo Proyecto Hormiga; Argentina Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina |
description |
La gestión adecuada de residuos de poda y jardinería, llamados “residuos verdes”, es un desafío no sólo para los municipios y comunas sino para toda actividad en cuyo predio disponga de arbolado o un parque generador de césped, hojas, ramas y troncos: barrios cerrados, clubes de campo, parques industriales, establecimientos educativos, entre otros. Poco problematizado, el acopio arbitrario de estos residuos son el origen de puntos de arrojo y basurales, sitios de anidamiento de vectores de enfermedades, y focos de incendios pero, además, atenta contra su valor intrínseco en tanto materia orgánica para los suelos. Por tales motivos, su tratamiento es un imperativo. La “nobleza” de los residuos verdes para ser valorizados (quiero decir, su relativa “sencillez” frente a los residuos alimenticios) abre a los municipios a la posibilidad de integrar la práctica del compostaje en su gestión: capacitar recursos humanos, familiarizarse con la maquinaria, desarrollar procedimientos, autoabastecerse de sustrato para sus espacios verdes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-21T10:31:14Z 2025-07-21T10:31:14Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23092 978-950-532-555-9 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23092 |
identifier_str_mv |
978-950-532-555-9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnologia Industrial - INTI |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnologia Industrial - INTI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341442749464576 |
score |
12.623145 |