Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina
- Autores
- Cabrera Mederos, Dariel; Portal, Orelvis; Sáez, S.; Silva, Milagros Itatí; Brugo Carivali, María Florencia; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Fernandez, Franco Daniel; Luciani, Cecilia Elizabeth; Celli, Marcos Giovani; Perotto, Maria Cecilia; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen
La papaya (Carica papaya) se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina, donde su producción se ha incrementado significativamente en los últimos años. Considerando el elevado número de virus que infectan el cultivo, el diagnóstico rutinario no proporciona los resultados inmediatos para la implementación de medidas de manejo. En este caso, la secuenciación de nueva generación (NGS) se ha convertido en una potente herramienta para el diagnóstico. Este trabajo tuvo como objetivo implementar la NGS para la identificación de virus que afectan papaya en la región subtropical de Argentina
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Portal, Orelvis. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Cuba
Fil: Portal, Orelvis. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología; Cuba
Fil: Sáez, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Silva, Milagros Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Silva, Milagros Itatí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Trucco, Veronica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Trucco, Veronica Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Fernandez, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Fernandez, Franco Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Celli, Marcos Giovani. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Perotto, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Castellanos Collazo, Onias. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT); Argentina
Fil: Castellanos Collazo, Onias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giolitti, Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giolitti, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina - Fuente
- IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria SISA 2023. "Ciencia e innovación por una Salud". Varadero, Cuba. 8 al 12 de mayo de 2023.
- Materia
-
Papayas
Carica Papaya
Argentina
Virus de las Plantas
Plant Viruses
Virus Emergentes
Papaya - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17183
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0377c08b5d210f9f156fae831389587f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17183 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en ArgentinaCabrera Mederos, DarielPortal, OrelvisSáez, S.Silva, Milagros ItatíBrugo Carivali, María FlorenciaTrucco, Veronica MilagrosOrtiz, Claudio ManuelFernandez, Franco DanielLuciani, Cecilia ElizabethCelli, Marcos GiovaniPerotto, Maria CeciliaCastellanos Collazo, OniasGiolitti, FabianPapayasCarica PapayaArgentinaVirus de las PlantasPlant VirusesVirus EmergentesPapayaPoster y resumenLa papaya (Carica papaya) se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina, donde su producción se ha incrementado significativamente en los últimos años. Considerando el elevado número de virus que infectan el cultivo, el diagnóstico rutinario no proporciona los resultados inmediatos para la implementación de medidas de manejo. En este caso, la secuenciación de nueva generación (NGS) se ha convertido en una potente herramienta para el diagnóstico. Este trabajo tuvo como objetivo implementar la NGS para la identificación de virus que afectan papaya en la región subtropical de ArgentinaInstituto de Patología VegetalFil: Cabrera Mederos, Dariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Portal, Orelvis. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Facultad de Ciencias Agropecuarias; CubaFil: Portal, Orelvis. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología; CubaFil: Sáez, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Silva, Milagros Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Silva, Milagros Itatí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Brugo Carivali, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Brugo Carivali, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Trucco, Veronica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Trucco, Veronica Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Fernandez, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Fernandez, Franco Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Luciani, Cecilia Elizabeth.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Celli, Marcos Giovani. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Perotto, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Castellanos Collazo, Onias. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT); ArgentinaFil: Castellanos Collazo, Onias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Giolitti, Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Giolitti, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaCentro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba2024-03-22T18:03:20Z2024-03-22T18:03:20Z2023-05-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17183IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria SISA 2023. "Ciencia e innovación por una Salud". Varadero, Cuba. 8 al 12 de mayo de 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I090-001, Análisis de patosistemas en cultivos agrícolas y especies forestales. Caracterización de sus componentesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:25Zoai:localhost:20.500.12123/17183instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:25.85INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina |
title |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina |
spellingShingle |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina Cabrera Mederos, Dariel Papayas Carica Papaya Argentina Virus de las Plantas Plant Viruses Virus Emergentes Papaya |
title_short |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina |
title_full |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina |
title_fullStr |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina |
title_full_unstemmed |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina |
title_sort |
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera Mederos, Dariel Portal, Orelvis Sáez, S. Silva, Milagros Itatí Brugo Carivali, María Florencia Trucco, Veronica Milagros Ortiz, Claudio Manuel Fernandez, Franco Daniel Luciani, Cecilia Elizabeth Celli, Marcos Giovani Perotto, Maria Cecilia Castellanos Collazo, Onias Giolitti, Fabian |
author |
Cabrera Mederos, Dariel |
author_facet |
Cabrera Mederos, Dariel Portal, Orelvis Sáez, S. Silva, Milagros Itatí Brugo Carivali, María Florencia Trucco, Veronica Milagros Ortiz, Claudio Manuel Fernandez, Franco Daniel Luciani, Cecilia Elizabeth Celli, Marcos Giovani Perotto, Maria Cecilia Castellanos Collazo, Onias Giolitti, Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Portal, Orelvis Sáez, S. Silva, Milagros Itatí Brugo Carivali, María Florencia Trucco, Veronica Milagros Ortiz, Claudio Manuel Fernandez, Franco Daniel Luciani, Cecilia Elizabeth Celli, Marcos Giovani Perotto, Maria Cecilia Castellanos Collazo, Onias Giolitti, Fabian |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Papayas Carica Papaya Argentina Virus de las Plantas Plant Viruses Virus Emergentes Papaya |
topic |
Papayas Carica Papaya Argentina Virus de las Plantas Plant Viruses Virus Emergentes Papaya |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen La papaya (Carica papaya) se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina, donde su producción se ha incrementado significativamente en los últimos años. Considerando el elevado número de virus que infectan el cultivo, el diagnóstico rutinario no proporciona los resultados inmediatos para la implementación de medidas de manejo. En este caso, la secuenciación de nueva generación (NGS) se ha convertido en una potente herramienta para el diagnóstico. Este trabajo tuvo como objetivo implementar la NGS para la identificación de virus que afectan papaya en la región subtropical de Argentina Instituto de Patología Vegetal Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Portal, Orelvis. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Cuba Fil: Portal, Orelvis. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología; Cuba Fil: Sáez, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Silva, Milagros Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Silva, Milagros Itatí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Trucco, Veronica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Trucco, Veronica Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina Fil: Fernandez, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Fernandez, Franco Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Celli, Marcos Giovani. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Perotto, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Castellanos Collazo, Onias. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT); Argentina Fil: Castellanos Collazo, Onias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Giolitti, Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Giolitti, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina |
description |
Poster y resumen |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-08 2024-03-22T18:03:20Z 2024-03-22T18:03:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17183 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I090-001, Análisis de patosistemas en cultivos agrícolas y especies forestales. Caracterización de sus componentes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria SISA 2023. "Ciencia e innovación por una Salud". Varadero, Cuba. 8 al 12 de mayo de 2023. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619186223972352 |
score |
12.891075 |