Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su...

Autores
Bernat-Ponce, Saúl; García-García, Rosalía; Mancebo, Paloma; Beitia, Francisco; Bouvet, Juan Pedro; Domingo-Calap, María; Simó-Esquivel, Miriam; Domingo-Calap, Pilar; Marco-Noales, Ester
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Póster
El control de la bacteria Xylella fastidiosa Wells et al. se limita actualmente a la erradicación de plantas infectadas y el manejo de las poblaciones de los insectos vectores. En Europa, las dos especies de vectores más importantes son Philaenus spumarius (Linnaeus, 1758) y Neophilaenus campestris (Fallén, 1805) (Hemiptera, Aphrophoridae). Una de las estrategias de biocontrol directo podría ser el uso de virus bacteriófagos con actividad lítica específica frente a X. fastidiosa.
EEA Concordia
Fil: Bernat-Ponce, Saúl. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: García-García, Rosalía. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Mancebo, Paloma. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Beitia, Francisco. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Bouvet, Juan Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Domingo-Calap, María. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Domingo-Calap, María. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Domingo-Calap, María. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Simó-Esquivel, Miriam. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Simó-Esquivel, Miriam. Empresa de Transformación Agraria (Tragsa). Delegación de Valencia; España
Fil: Domingo-Calap, Pilar. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Domingo-Calap, Pilar. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Marco-Noales, Ester. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fuente
XIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada - XIX Jornadas Científicas de la SEEA. Gijón, 7 al 11 de octubre de 2024
Materia
Bacteriófagos
Xylella fastidiosa
Vector de Fagos
Insectos
Control de Enfermedades de Plantas
Hemiptera
Aphrophoridae
Bacteriophages
Phage Vectors
Insects
Plant Disease Control
Insectos Vectores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20055

id INTADig_0345f72cbf6cab69d03d2193d63210ec
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20055
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteriaBernat-Ponce, SaúlGarcía-García, RosalíaMancebo, PalomaBeitia, FranciscoBouvet, Juan PedroDomingo-Calap, MaríaSimó-Esquivel, MiriamDomingo-Calap, PilarMarco-Noales, EsterBacteriófagosXylella fastidiosaVector de FagosInsectosControl de Enfermedades de PlantasHemipteraAphrophoridaeBacteriophagesPhage VectorsInsectsPlant Disease ControlInsectos VectoresPósterEl control de la bacteria Xylella fastidiosa Wells et al. se limita actualmente a la erradicación de plantas infectadas y el manejo de las poblaciones de los insectos vectores. En Europa, las dos especies de vectores más importantes son Philaenus spumarius (Linnaeus, 1758) y Neophilaenus campestris (Fallén, 1805) (Hemiptera, Aphrophoridae). Una de las estrategias de biocontrol directo podría ser el uso de virus bacteriófagos con actividad lítica específica frente a X. fastidiosa.EEA ConcordiaFil: Bernat-Ponce, Saúl. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; EspañaFil: García-García, Rosalía. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; EspañaFil: Mancebo, Paloma. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; EspañaFil: Beitia, Francisco. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; EspañaFil: Bouvet, Juan Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Domingo-Calap, María. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; EspañaFil: Domingo-Calap, María. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; EspañaFil: Domingo-Calap, María. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; EspañaFil: Simó-Esquivel, Miriam. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; EspañaFil: Simó-Esquivel, Miriam. Empresa de Transformación Agraria (Tragsa). Delegación de Valencia; EspañaFil: Domingo-Calap, Pilar. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; EspañaFil: Domingo-Calap, Pilar. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; EspañaFil: Marco-Noales, Ester. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; EspañaSociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA)2024-11-01T14:52:15Z2024-11-01T14:52:15Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20055XIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada - XIX Jornadas Científicas de la SEEA. Gijón, 7 al 11 de octubre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:56Zoai:localhost:20.500.12123/20055instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:56.782INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
title Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
spellingShingle Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
Bernat-Ponce, Saúl
Bacteriófagos
Xylella fastidiosa
Vector de Fagos
Insectos
Control de Enfermedades de Plantas
Hemiptera
Aphrophoridae
Bacteriophages
Phage Vectors
Insects
Plant Disease Control
Insectos Vectores
title_short Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
title_full Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
title_fullStr Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
title_full_unstemmed Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
title_sort Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
dc.creator.none.fl_str_mv Bernat-Ponce, Saúl
García-García, Rosalía
Mancebo, Paloma
Beitia, Francisco
Bouvet, Juan Pedro
Domingo-Calap, María
Simó-Esquivel, Miriam
Domingo-Calap, Pilar
Marco-Noales, Ester
author Bernat-Ponce, Saúl
author_facet Bernat-Ponce, Saúl
García-García, Rosalía
Mancebo, Paloma
Beitia, Francisco
Bouvet, Juan Pedro
Domingo-Calap, María
Simó-Esquivel, Miriam
Domingo-Calap, Pilar
Marco-Noales, Ester
author_role author
author2 García-García, Rosalía
Mancebo, Paloma
Beitia, Francisco
Bouvet, Juan Pedro
Domingo-Calap, María
Simó-Esquivel, Miriam
Domingo-Calap, Pilar
Marco-Noales, Ester
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bacteriófagos
Xylella fastidiosa
Vector de Fagos
Insectos
Control de Enfermedades de Plantas
Hemiptera
Aphrophoridae
Bacteriophages
Phage Vectors
Insects
Plant Disease Control
Insectos Vectores
topic Bacteriófagos
Xylella fastidiosa
Vector de Fagos
Insectos
Control de Enfermedades de Plantas
Hemiptera
Aphrophoridae
Bacteriophages
Phage Vectors
Insects
Plant Disease Control
Insectos Vectores
dc.description.none.fl_txt_mv Póster
El control de la bacteria Xylella fastidiosa Wells et al. se limita actualmente a la erradicación de plantas infectadas y el manejo de las poblaciones de los insectos vectores. En Europa, las dos especies de vectores más importantes son Philaenus spumarius (Linnaeus, 1758) y Neophilaenus campestris (Fallén, 1805) (Hemiptera, Aphrophoridae). Una de las estrategias de biocontrol directo podría ser el uso de virus bacteriófagos con actividad lítica específica frente a X. fastidiosa.
EEA Concordia
Fil: Bernat-Ponce, Saúl. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: García-García, Rosalía. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Mancebo, Paloma. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Beitia, Francisco. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Bouvet, Juan Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Domingo-Calap, María. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Domingo-Calap, María. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Domingo-Calap, María. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Simó-Esquivel, Miriam. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
Fil: Simó-Esquivel, Miriam. Empresa de Transformación Agraria (Tragsa). Delegación de Valencia; España
Fil: Domingo-Calap, Pilar. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Domingo-Calap, Pilar. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; España
Fil: Marco-Noales, Ester. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; España
description Póster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-01T14:52:15Z
2024-11-01T14:52:15Z
2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20055
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA)
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA)
dc.source.none.fl_str_mv XIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada - XIX Jornadas Científicas de la SEEA. Gijón, 7 al 11 de octubre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619196191735808
score 12.559606