Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina
- Autores
- Flores, Estela N.; Califano, Laura Maria; Gurni, Alberto A.; Vignale, Nilda D.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo fue definir, mediante la aplicación del método micrográfico, los caracteres anatómicos de valor diagnóstico requeridos para identificar la parte aérea de la especie denominada comúnmente "doradilla" (Cheilanthes pruinata Kaulf.) causal de intoxicaciones en el ganado menor en el NO de Argentina y que también es utilizada en medicina herbolaria en los Andes de Perú y Bolivia como analgésico y antihemorrágico. Se aplicó la técnica de disociado leve a hojas, órganos presumiblemente tóxicos y/o medicinales. Los resultados indican que, en láminas foliares, los pelos glandulares de pie uni y bicelulares, y cabeza secretora unicelular, las esporas triletes y los leptosporangios con anillo de dehiscencia vertical son las referencias válidas y en raquis y pecíolos los pelos tectores bicelulares de célula basal recta o acodada y célula apical aguzada fácilmente separable y fibro y macroesclereidas. Esta información es útil para reconocer la especie, tanto en contenido ruminal en caso de sospecha de intoxicación, como para realizar controles de calidad botánicos en muestras de herboristería.
Exomorfologic and micrographic characterization of "doradilla", toxic specie to livestock and also medicinal for humans in Andean region. The study aimed to define, through the application of the micrographic method, those anatomical characters of diagnostic value required to identify the aerial parts of the specie commonly referred as "doradilla" (Cheilanthes pruinata Kaulf.) cause of poisoning in small livestock in the NW of Argentina, and which is also used in herbal medicine as analgesic and anti-haemorrhagic in the Andes of Bolivia and Peru. Mild dissociated technique was applied to leaves, presumably toxics and/or medicinal organs. Results show that, in leaf blades, glandular hairs with one- and two-cell stalk and single-cell secretory head as well as the trilete spores and leptosporangia with vertical ring dehiscence are valid references; and in rachis and petioles, bicellular protector hairs with basal straight or angled cell and easily separable sharp apical cell, along with fibro and macroesclereidas. Such information is useful to recognize the species both in ruminal contents in case of suspicion of intoxication as for quality control of botanical herbal samples.
EEA Abra Pampa
Fil: Flores, Estela N. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; Argentina
Fil: Califano, Laura Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Gurni, Alberto A. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; Argentina
Fil: Vignale, Nilda D. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; Argentina - Fuente
- Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 51 (1) : 29-35. (2016)
- Materia
-
Plantas Medicinales
Plantas Tóxicas
Ganado
Envenenamiento
Género Humano
Medicinal Plants
Poisonous Plants
Livestock
Poisoning
Mankind
Cheilanthes pruinata
Doradilla
Región Andina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5399
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_028f95512aa78ad747ccc42773595d86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5399 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región AndinaFlores, Estela N.Califano, Laura MariaGurni, Alberto A.Vignale, Nilda D.Plantas MedicinalesPlantas TóxicasGanadoEnvenenamientoGénero HumanoMedicinal PlantsPoisonous PlantsLivestockPoisoningMankindCheilanthes pruinataDoradillaRegión AndinaEl objetivo del trabajo fue definir, mediante la aplicación del método micrográfico, los caracteres anatómicos de valor diagnóstico requeridos para identificar la parte aérea de la especie denominada comúnmente "doradilla" (Cheilanthes pruinata Kaulf.) causal de intoxicaciones en el ganado menor en el NO de Argentina y que también es utilizada en medicina herbolaria en los Andes de Perú y Bolivia como analgésico y antihemorrágico. Se aplicó la técnica de disociado leve a hojas, órganos presumiblemente tóxicos y/o medicinales. Los resultados indican que, en láminas foliares, los pelos glandulares de pie uni y bicelulares, y cabeza secretora unicelular, las esporas triletes y los leptosporangios con anillo de dehiscencia vertical son las referencias válidas y en raquis y pecíolos los pelos tectores bicelulares de célula basal recta o acodada y célula apical aguzada fácilmente separable y fibro y macroesclereidas. Esta información es útil para reconocer la especie, tanto en contenido ruminal en caso de sospecha de intoxicación, como para realizar controles de calidad botánicos en muestras de herboristería.Exomorfologic and micrographic characterization of "doradilla", toxic specie to livestock and also medicinal for humans in Andean region. The study aimed to define, through the application of the micrographic method, those anatomical characters of diagnostic value required to identify the aerial parts of the specie commonly referred as "doradilla" (Cheilanthes pruinata Kaulf.) cause of poisoning in small livestock in the NW of Argentina, and which is also used in herbal medicine as analgesic and anti-haemorrhagic in the Andes of Bolivia and Peru. Mild dissociated technique was applied to leaves, presumably toxics and/or medicinal organs. Results show that, in leaf blades, glandular hairs with one- and two-cell stalk and single-cell secretory head as well as the trilete spores and leptosporangia with vertical ring dehiscence are valid references; and in rachis and petioles, bicellular protector hairs with basal straight or angled cell and easily separable sharp apical cell, along with fibro and macroesclereidas. Such information is useful to recognize the species both in ruminal contents in case of suspicion of intoxication as for quality control of botanical herbal samples.EEA Abra PampaFil: Flores, Estela N. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; ArgentinaFil: Califano, Laura Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Gurni, Alberto A. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; ArgentinaFil: Vignale, Nilda D. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2019-07-01T14:18:34Z2019-07-01T14:18:34Z2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/03_califano.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/53990373-580X1851-2372Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 51 (1) : 29-35. (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:16:59Zoai:localhost:20.500.12123/5399instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:16:59.871INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina |
| title |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina |
| spellingShingle |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina Flores, Estela N. Plantas Medicinales Plantas Tóxicas Ganado Envenenamiento Género Humano Medicinal Plants Poisonous Plants Livestock Poisoning Mankind Cheilanthes pruinata Doradilla Región Andina |
| title_short |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina |
| title_full |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina |
| title_fullStr |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina |
| title_full_unstemmed |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina |
| title_sort |
Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Estela N. Califano, Laura Maria Gurni, Alberto A. Vignale, Nilda D. |
| author |
Flores, Estela N. |
| author_facet |
Flores, Estela N. Califano, Laura Maria Gurni, Alberto A. Vignale, Nilda D. |
| author_role |
author |
| author2 |
Califano, Laura Maria Gurni, Alberto A. Vignale, Nilda D. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Medicinales Plantas Tóxicas Ganado Envenenamiento Género Humano Medicinal Plants Poisonous Plants Livestock Poisoning Mankind Cheilanthes pruinata Doradilla Región Andina |
| topic |
Plantas Medicinales Plantas Tóxicas Ganado Envenenamiento Género Humano Medicinal Plants Poisonous Plants Livestock Poisoning Mankind Cheilanthes pruinata Doradilla Región Andina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo fue definir, mediante la aplicación del método micrográfico, los caracteres anatómicos de valor diagnóstico requeridos para identificar la parte aérea de la especie denominada comúnmente "doradilla" (Cheilanthes pruinata Kaulf.) causal de intoxicaciones en el ganado menor en el NO de Argentina y que también es utilizada en medicina herbolaria en los Andes de Perú y Bolivia como analgésico y antihemorrágico. Se aplicó la técnica de disociado leve a hojas, órganos presumiblemente tóxicos y/o medicinales. Los resultados indican que, en láminas foliares, los pelos glandulares de pie uni y bicelulares, y cabeza secretora unicelular, las esporas triletes y los leptosporangios con anillo de dehiscencia vertical son las referencias válidas y en raquis y pecíolos los pelos tectores bicelulares de célula basal recta o acodada y célula apical aguzada fácilmente separable y fibro y macroesclereidas. Esta información es útil para reconocer la especie, tanto en contenido ruminal en caso de sospecha de intoxicación, como para realizar controles de calidad botánicos en muestras de herboristería. Exomorfologic and micrographic characterization of "doradilla", toxic specie to livestock and also medicinal for humans in Andean region. The study aimed to define, through the application of the micrographic method, those anatomical characters of diagnostic value required to identify the aerial parts of the specie commonly referred as "doradilla" (Cheilanthes pruinata Kaulf.) cause of poisoning in small livestock in the NW of Argentina, and which is also used in herbal medicine as analgesic and anti-haemorrhagic in the Andes of Bolivia and Peru. Mild dissociated technique was applied to leaves, presumably toxics and/or medicinal organs. Results show that, in leaf blades, glandular hairs with one- and two-cell stalk and single-cell secretory head as well as the trilete spores and leptosporangia with vertical ring dehiscence are valid references; and in rachis and petioles, bicellular protector hairs with basal straight or angled cell and easily separable sharp apical cell, along with fibro and macroesclereidas. Such information is useful to recognize the species both in ruminal contents in case of suspicion of intoxication as for quality control of botanical herbal samples. EEA Abra Pampa Fil: Flores, Estela N. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; Argentina Fil: Califano, Laura Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Gurni, Alberto A. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; Argentina Fil: Vignale, Nilda D. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica; Argentina |
| description |
El objetivo del trabajo fue definir, mediante la aplicación del método micrográfico, los caracteres anatómicos de valor diagnóstico requeridos para identificar la parte aérea de la especie denominada comúnmente "doradilla" (Cheilanthes pruinata Kaulf.) causal de intoxicaciones en el ganado menor en el NO de Argentina y que también es utilizada en medicina herbolaria en los Andes de Perú y Bolivia como analgésico y antihemorrágico. Se aplicó la técnica de disociado leve a hojas, órganos presumiblemente tóxicos y/o medicinales. Los resultados indican que, en láminas foliares, los pelos glandulares de pie uni y bicelulares, y cabeza secretora unicelular, las esporas triletes y los leptosporangios con anillo de dehiscencia vertical son las referencias válidas y en raquis y pecíolos los pelos tectores bicelulares de célula basal recta o acodada y célula apical aguzada fácilmente separable y fibro y macroesclereidas. Esta información es útil para reconocer la especie, tanto en contenido ruminal en caso de sospecha de intoxicación, como para realizar controles de calidad botánicos en muestras de herboristería. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 2019-07-01T14:18:34Z 2019-07-01T14:18:34Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/03_califano.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/5399 0373-580X 1851-2372 |
| url |
http://www.botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/03_califano.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/5399 |
| identifier_str_mv |
0373-580X 1851-2372 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 51 (1) : 29-35. (2016) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787523735453696 |
| score |
12.982451 |