Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso
- Autores
- Brac, Marcela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brac, Marcela. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En los últimos años, la provincia de Santa Fe ha impulsado una política destinada a la creación de nuevos destinos turísticos, con el propósito de contribuir al desarrollo de las economías locales. Villa Guillermina, situada en la Cuña Boscosa santafesina, al norte de la provincia, integra el circuito “Camino del Tanino-Pueblos Forestales”. La construcción del destino turístico, se basa en la apropiación del patrimonio histórico cultural de las poblaciones forestales, surgidas a inicio del siglo XX por la actividad foresto - industrial. En este artículo, presento un análisis sobre explotación turística en ámbitos periféricos, caracterizados por un entorno rural y sin antecedentes turísticos. Examino cómo se produce la activación del patrimonio con fines turísticos a nivel local, y planteo el rol del Estado en la actividad turística como factor de desarrollo. - Fuente
- 1850-275x
0327-3776
Cuadernos de antropología social 33 (2011) - Materia
-
SANTA FE (ARGENTINA)
PUEBLOS FORESTALES
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
POLITICAS PUBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2500
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_fc47b5bc28635ef28f88c9cc57279334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2500 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de casoBrac, MarcelaSANTA FE (ARGENTINA)PUEBLOS FORESTALESPATRIMONIO CULTURALTURISMOPOLITICAS PUBLICASFil: Brac, Marcela. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Argentina.En los últimos años, la provincia de Santa Fe ha impulsado una política destinada a la creación de nuevos destinos turísticos, con el propósito de contribuir al desarrollo de las economías locales. Villa Guillermina, situada en la Cuña Boscosa santafesina, al norte de la provincia, integra el circuito “Camino del Tanino-Pueblos Forestales”. La construcción del destino turístico, se basa en la apropiación del patrimonio histórico cultural de las poblaciones forestales, surgidas a inicio del siglo XX por la actividad foresto - industrial. En este artículo, presento un análisis sobre explotación turística en ámbitos periféricos, caracterizados por un entorno rural y sin antecedentes turísticos. Examino cómo se produce la activación del patrimonio con fines turísticos a nivel local, y planteo el rol del Estado en la actividad turística como factor de desarrollo.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-128http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1420Brac, M. (2011). Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso. Cuadernos de antropología social, 33, 111-128. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2500http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/25001850-275x0327-3776Cuadernos de antropología social 33 (2011)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1420/1361https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:46:08Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2500instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:46:09.83Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso |
title |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso |
spellingShingle |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso Brac, Marcela SANTA FE (ARGENTINA) PUEBLOS FORESTALES PATRIMONIO CULTURAL TURISMO POLITICAS PUBLICAS |
title_short |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso |
title_full |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso |
title_fullStr |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso |
title_sort |
Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brac, Marcela |
author |
Brac, Marcela |
author_facet |
Brac, Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SANTA FE (ARGENTINA) PUEBLOS FORESTALES PATRIMONIO CULTURAL TURISMO POLITICAS PUBLICAS |
topic |
SANTA FE (ARGENTINA) PUEBLOS FORESTALES PATRIMONIO CULTURAL TURISMO POLITICAS PUBLICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brac, Marcela. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Argentina. En los últimos años, la provincia de Santa Fe ha impulsado una política destinada a la creación de nuevos destinos turísticos, con el propósito de contribuir al desarrollo de las economías locales. Villa Guillermina, situada en la Cuña Boscosa santafesina, al norte de la provincia, integra el circuito “Camino del Tanino-Pueblos Forestales”. La construcción del destino turístico, se basa en la apropiación del patrimonio histórico cultural de las poblaciones forestales, surgidas a inicio del siglo XX por la actividad foresto - industrial. En este artículo, presento un análisis sobre explotación turística en ámbitos periféricos, caracterizados por un entorno rural y sin antecedentes turísticos. Examino cómo se produce la activación del patrimonio con fines turísticos a nivel local, y planteo el rol del Estado en la actividad turística como factor de desarrollo. |
description |
Fil: Brac, Marcela. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1420 Brac, M. (2011). Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso. Cuadernos de antropología social, 33, 111-128. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2500 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2500 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1420 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2500 |
identifier_str_mv |
Brac, M. (2011). Patrimonio cultural y turismo emergente. Villa Guillermina, de pueblo obrero a nuevo destino turístico. Un estudio de caso. Cuadernos de antropología social, 33, 111-128. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2500 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1420/1361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 111-128 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
1850-275x 0327-3776 Cuadernos de antropología social 33 (2011) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619288790433792 |
score |
12.559606 |