El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro

Autores
Mosqueda, Ana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
13 ref.
Fil: Mosqueda, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Mosqueda, Ana. Universidad de Alcalá; España
Según Chartier, aunque la lectura por definición sea rebelde y vagabunda, tanto el autor como el editor aspiran a controlar de cerca la producción de sentido y a hacer que el texto escrito o publicado sea comprendido sin apartarse un ápice de su voluntad prescriptiva. El objetivo de mi trabajo es demostrar que si bien Julio Cortázar en Rayuela propone al lector un orden abierto de lectura y pretende convertirlo en un 'cómplice, un camarada de camino' -según las palabras de su personaje Morelli-, en las cartas que dirige desde Europa a su editor en Buenos Aires, Francisco Porrúa, revela su voluntad de marcar los recorridos de lectura, de encauzar las posibles interpretaciones del texto. Para ello, no solo emplea estrategias de escritura sino que interviene en las decisiones editoriales, al instaurar un orden de desciframiento del texto y transformar los dispositivos de lectura. Asimismo, al alentar apropiaciones inéditas, Cortázar construye un nuevo público, con la certidumbre de que este ha alcanzado una madurez tal como para experimentar cambios en las formas de lectura, y por ende, en el sentido de los textos.
Fuente
Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 4. (2007)
Materia
EDITORIALES
EDICIÓN
INDUSTRIA Y COMERCIO EDITORIAL
LIBROS
LECTURA
HABITO DE LECTURA
CORTÁZAR, JULIO
RAYUELA / CORTÁZAR, JULIO
ESCRITURA
AUTORES
INTERPRETACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8386

id Filo_f65e1db28cbdda83cbff9087597f67c4
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8386
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibroMosqueda, AnaEDITORIALESEDICIÓNINDUSTRIA Y COMERCIO EDITORIALLIBROSLECTURAHABITO DE LECTURACORTÁZAR, JULIORAYUELA / CORTÁZAR, JULIOESCRITURAAUTORESINTERPRETACIÓN13 ref.Fil: Mosqueda, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Mosqueda, Ana. Universidad de Alcalá; EspañaSegún Chartier, aunque la lectura por definición sea rebelde y vagabunda, tanto el autor como el editor aspiran a controlar de cerca la producción de sentido y a hacer que el texto escrito o publicado sea comprendido sin apartarse un ápice de su voluntad prescriptiva. El objetivo de mi trabajo es demostrar que si bien Julio Cortázar en Rayuela propone al lector un orden abierto de lectura y pretende convertirlo en un 'cómplice, un camarada de camino' -según las palabras de su personaje Morelli-, en las cartas que dirige desde Europa a su editor en Buenos Aires, Francisco Porrúa, revela su voluntad de marcar los recorridos de lectura, de encauzar las posibles interpretaciones del texto. Para ello, no solo emplea estrategias de escritura sino que interviene en las decisiones editoriales, al instaurar un orden de desciframiento del texto y transformar los dispositivos de lectura. Asimismo, al alentar apropiaciones inéditas, Cortázar construye un nuevo público, con la certidumbre de que este ha alcanzado una madurez tal como para experimentar cambios en las formas de lectura, y por ende, en el sentido de los textos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-92Mosqueda, A. (2007). El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 4, 79-92.1669-92462652http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8386Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 4. (2007)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:56:05Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8386instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:56:06.232Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
title El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
spellingShingle El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
Mosqueda, Ana
EDITORIALES
EDICIÓN
INDUSTRIA Y COMERCIO EDITORIAL
LIBROS
LECTURA
HABITO DE LECTURA
CORTÁZAR, JULIO
RAYUELA / CORTÁZAR, JULIO
ESCRITURA
AUTORES
INTERPRETACIÓN
title_short El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
title_full El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
title_fullStr El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
title_full_unstemmed El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
title_sort El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro
dc.creator.none.fl_str_mv Mosqueda, Ana
author Mosqueda, Ana
author_facet Mosqueda, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDITORIALES
EDICIÓN
INDUSTRIA Y COMERCIO EDITORIAL
LIBROS
LECTURA
HABITO DE LECTURA
CORTÁZAR, JULIO
RAYUELA / CORTÁZAR, JULIO
ESCRITURA
AUTORES
INTERPRETACIÓN
topic EDITORIALES
EDICIÓN
INDUSTRIA Y COMERCIO EDITORIAL
LIBROS
LECTURA
HABITO DE LECTURA
CORTÁZAR, JULIO
RAYUELA / CORTÁZAR, JULIO
ESCRITURA
AUTORES
INTERPRETACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv 13 ref.
Fil: Mosqueda, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Mosqueda, Ana. Universidad de Alcalá; España
Según Chartier, aunque la lectura por definición sea rebelde y vagabunda, tanto el autor como el editor aspiran a controlar de cerca la producción de sentido y a hacer que el texto escrito o publicado sea comprendido sin apartarse un ápice de su voluntad prescriptiva. El objetivo de mi trabajo es demostrar que si bien Julio Cortázar en Rayuela propone al lector un orden abierto de lectura y pretende convertirlo en un 'cómplice, un camarada de camino' -según las palabras de su personaje Morelli-, en las cartas que dirige desde Europa a su editor en Buenos Aires, Francisco Porrúa, revela su voluntad de marcar los recorridos de lectura, de encauzar las posibles interpretaciones del texto. Para ello, no solo emplea estrategias de escritura sino que interviene en las decisiones editoriales, al instaurar un orden de desciframiento del texto y transformar los dispositivos de lectura. Asimismo, al alentar apropiaciones inéditas, Cortázar construye un nuevo público, con la certidumbre de que este ha alcanzado una madurez tal como para experimentar cambios en las formas de lectura, y por ende, en el sentido de los textos.
description 13 ref.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Mosqueda, A. (2007). El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 4, 79-92.
1669-9246
2652
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8386
identifier_str_mv Mosqueda, A. (2007). El autor-editor : Rayuela de Cortázar o el libro a contralibro. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 4, 79-92.
1669-9246
2652
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8386
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-92
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
dc.source.none.fl_str_mv Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 4. (2007)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619293956767744
score 12.559606